Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sector primario

Redactado por: Federico J. Caballero Ferrari, José Francisco López
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
4 min
  • Características del sector primario
  • Actividades del sector primario de la economía
  • Empresas del sector primario
  • Productos del sector primario
  • Ejemplo de sector primario

El sector primario incluye todas las actividades económicas dedicadas a la explotación de recursos naturales, obteniendo a cambio materias primas. Estas se destinan al consumo humano directo o a su transformación por parte del sector secundario.

Es decir, el sector primario es el encargado de extraer directamente los bienes que proporciona la naturaleza, sin modificarlos en un proceso industrial.

Cabe recordar que en economía todas las actividades comerciales o productivas se dividen en cinco grandes sectores: primario, secundario, terciario, cuaternario y y quinario.

Sector primario, secundario y terciario

En muchas ocasiones, los bienes producidos en las actividades primarias pasan por el sector secundario para su elaboración (los caramelos o el pan por ejemplo).

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Cabe resaltar que el sector primario es de vital importancia para la supervivencia del ser humano. El motivo es que es el encargado de proveer los alimentos, tanto para las personas como para el ganado.

Otro tema a destacar es que las actividades del sector primario tienen su origen en la antigüedad. Así, debemos recordar que los primeros hombres ya realizaban tareas como la recolección de frutos.

Más tarde, en el Neolítico, el hombre descubrió la agricultura y la ganadería. Desde entonces, se fueron añadiendo más actividades al sector primario.

Características del sector primario

Entre las características más importantes del sector primario se encuentran:

  • Explota los recursos naturales.
  • La producción del sector primario puede y suele ser utilizada posteriormente en otros sectores como el secundario.
  • Es un sector muy importante para la economía. Ya que satisface las necesidades primarias.
  • Su peso se ha reducido drásticamente en los países desarrollados y tiene mayor peso en la economía en los países emergentes o en desarrollo. Sin embargo, es muy importante en ambos.
  • Comienza a ser una actividad más desarrollada en el Neolítico, cuando el hombre descubre la agricultura y la ganadería.
  • Depende de factores como el clima o el suelo.

Por último, cabe destacar que hay sectores como el de la minería de combustibles fósiles que no son encuadrados dentro del sector primario. Sin embargo, la minería dedicada a extraer metales preciosos como el oro sí son considerados del sector primario.

Actividades del sector primario de la economía

Las principales actividades de este sector son:

  • La agricultura: Todas las actividades relacionadas con el cultivo de la tierra. Su importancia es fundamental porque su finalidad es obtener productos vegetales (como frutas, verduras, granos o pastos) para la alimentación del hombre y del ganado. Puede ser de regadío o de secano.
  • Ganadería: Labores relacionadas con la cría de ganado doméstico, para la explotación y comercio de alimentos o pieles. Puede ser intensiva, extensiva o trashumante (desplazamiento periódico del ganado).
Tipos de ganadería
  • Caza: Actividades relacionadas con la captura de animales salvajes para el consumo y el comercio de alimentos y pieles.
  • Pesca y piscicultura: Negocio que se encarga de extraer pescado u otros organismos acuáticos.
  • Apicultura: Es la actividad dedicada la crianza de abejas, para la obtención de miel y cera.
  • Silvicultura o explotación forestal: Se trata del cultivo de árboles en el bosque para la obtención de madera.
  • Minería: Es la extracción de minerales como oro, plata, cobre, zinc, molibdeno, entre otros. No se incluye la extracción de combustibles fósiles.
Sector Primario

Empresas del sector primario

A continuación, expondremos algunos ejemplos de empresas del sector primario:

  • Una empresa de agricultura que cultiva maíz.
  • Un ganadero que vende la leche de sus vacas.
  • La actividad del dueño de una empresa que se tiene olivos y produce aceite de oliva.

Productos del sector primario

Por su parte, entre los productos del sector que podemos destacar se encuentran:

  • Aceite de oliva.
  • Granos de maíz.
  • Leche.
  • Harina.
  • Frutas.
  • Verduras.

Ahora bien, si se tratase de un batido de leche, en el que la leche (producto primario) ha sufrido un proceso de transformación, estaríamos hablando de sector secundario. Lo mismo ocurre con el pan. Una barra de pan comprada en una panadería no es sector primario, es sector secundario.

Ejemplo de sector primario

Como ejemplo de sector primario podríamos citar la explotación forestal. Mediante esa actividad, la madera que se encuentra en estado salvaje es extraída de los bosques para ser enviada a las industrias.

Ahora, imaginemos que la madera es transformada en papel en una fábrica. Este sería un ejemplo de sector secundario.

Por último, todo el proceso para llegar al comprador final, requerirá una serie de servicios (transporte, financiación, asesoramiento legal, representación comercial, etc.) que serán aportados por el sector terciario.

Entre los ejemplos también podríamos exponer el sector primario por países. Un caso sería el sector primario en México, donde este sector se caracteriza por ofrecer gran diversidad de productos. Lo cual es posible, gracias a la gran variedad de climas existentes en el territorio.

Además, México cuenta con grandes extensiones de costa que le permite explotar otra de las actividades del sector como es la pesca.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del sector primario
  • Actividades del sector primario de la economía
  • Empresas del sector primario
  • Productos del sector primario
  • Ejemplo de sector primario
Login
Please login to comment
18 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alexander
Alexander
26 de septiembre de 2020 05:28

Hola que tal me agrado tu articulo de es el sector primario, muy buen trabajo igual para que la gente entienda mejor podrías explicar la misión,vición y valores que quiere trasmitir cada uno de los sectores…Saludos de Oaxaca amigo cuídese mucho

0
José Francisco López
José Francisco López
8 de octubre de 2020 13:19
Reply to  Alexander

Hola Alexander,

La misión, visión y valores es más propio de la empresa. Te adjuntamos un artículo.

https://economipedia.com/definiciones/mision-vision-y-valores-de-una-empresa.html

Saludos y gracias por comentar.

0
juliana
juliana
20 de octubre de 2020 00:40

hola me gusto pero debería especificar que todos son importantes porque cada uno da su parte

0
José Francisco López
José Francisco López
20 de octubre de 2020 11:39
Reply to  juliana

Hola Juliana,

Así es, para ello tenemos este otro artículo ↓

https://economipedia.com/definiciones/sector-primario-secundario-y-terciario.html

Saludos y gracias por la sugerencia 🙂

0
oscar felipe moreno hernandez
oscar felipe moreno hernandez
19 de febrero de 2021 16:44

necesito saber que es el sector secundario

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
22 de febrero de 2021 22:12
Reply to  oscar felipe moreno hernandez

Hola,

El sector secundario es aquel donde se transforman las materias primas en bienes con valor agregado. Te adjuntamos nuestro artículo al respecto: https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html. Gracias por la consulta.

Saludos

0
jungkook
jungkook
6 de abril de 2021 17:30

hola buenas tarde, necesito una definición del sector primario para un cuadro resumen porfa

0
José Francisco López
José Francisco López
8 de abril de 2021 10:26
Reply to  jungkook

Hola,

En el inicio del artículo tienes destacada en negrita la definición del concepto.

¡Un saludo y muchas gracias por comentar!

0
anyelina
anyelina
16 de abril de 2021 15:22

excelente este trabajo me ayuda a entender mas el sector primario en mi escuela

0
Adriana
Adriana
22 de abril de 2021 02:10

Hola tengo una duda ¿las actividades primarias, secundarias y terciarias es lo mismo decir que son sectores o entran en las últimas?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
22 de abril de 2021 11:40
Reply to  Adriana

Hola Adriana,

Muchas gracias por tu pregunta. Las actividades primarias, secundarias y terciarias son aquellas que componen cada uno de los sectores.

Por ejemplo: la formación es una actividad terciaria que se integra en el sector terciario.

Espero haber resuelto tu duda.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Nombre *gyutytgbgv
Nombre *gyutytgbgv
26 de abril de 2021 16:16

Resumen de sector primario porfa!!!!!

0
María peña
María peña
6 de julio de 2021 00:55

Con tus palabras , porque es importante sector primario, secundario. Y terciario, para el desarrollo del pais, ? En venezuela

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
6 de julio de 2021 22:32
Reply to  María peña

Hola María,

Muchas gracias por tu pregunta. Los sectores secundario y terciario, por lo general, son mucho más productivos que le primario. Esto permite acumular mayor riqueza y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del país.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Olvein Salinas
Olvein Salinas
20 de septiembre de 2021 18:54

a que sector pertenece iberdrola? la red electrica.3

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
23 de septiembre de 2021 18:33
Reply to  Olvein Salinas

Hola Olvein,

Muchas gracias por tu pregunta. Iberdrola es una empresa tanto productora como comercializadora de energía, por tanto pertenece al sector secundario y terciario.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
ivonr
ivonr
1 de abril de 2022 23:46

Hola una empresa que se dedica a vender manualidades y ademas vende para hacer manualidades por su propia cuenta a que sector productivo pertenece?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
4 de abril de 2022 13:55
Reply to  ivonr

Hola Ivón,

Muchas gracias por tu pregunta. Con la información que presentas, esa empresa pertenece al sector secundario, ya que fabrica manualidades.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz