• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Necesidades primarias

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Las necesidades primarias son aquellas vitales para sobrevivir como: alimentarse, dormir, beber agua, respirar, protegerse del frío y del calor.

Las necesidades primarias son imprescindibles para que el ser humano pueda vivir. Si no se satisfacen esas necesidades es imposible seguir viviendo.

Existe varios autores destacados, Maslow y Murray, que han realizados estudios importantes sobre la materia.

Teorías sobre las necesidades primarias

La pirámide de Maslow formula una jerarquía sobre las necesidades humanas. Afirma en su teoría una jerarquía sobre estas necesidades humanas y confirma que conforme el ser humano satisface sus necesidades más básicas y vitales para vivir que corresponden a la parte inferior de la pirámide, los humanos van desarrollando necesidades y deseos continuos que incluye en las partes superiores.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Su creador, Abraham Maslow (1908-1970 EE.UU), fue un psiquiatra y psicólogo impulsor de la psicología humanista, y creador de la teoría de la autorrealización.

Tanto la teoría de Maslow, como la de Murray hablan de cómo los seres humanos tienen que cubrir con frecuencia una serie de necesidades para sobrevivir y estar en una forma física óptima. Aspectos biológicos, e impulsos necesarios que se han de satisfacer para una plenitud vital.

¿Qué son las necesidades por déficit?

Las denominadas necesidades primarias, se incluyen dentro de una categoría llamada las necesidades por déficit. Esto significa que las sentimos cuando nos falta algún elemento fundamental para nuestra supervivencia. Además, son las únicas cuya ausencia puede provocarnos problemas de salud física o incluso la muerte.

Las necesidades primarias o más básicas son iguales en ambas teorías: sueño, comida, agua, y refugio. Pero Maslow añadió también el sexo, que a diferencia del resto, el no practicarlo no puede causar la muerte, pero su ausencia si afecta a la salud física del ser humano.

Maslow consideraba que las necesidades primarias incluían el hambre, la sed, el sueño, y la necesidad de refugio y de sexo.

Los seres humanos necesitan que se lleven a cabo cuando falta alguna, y pueden ser satisfechas en el momento.

Las necesidades primarias según Murray

Según Murray, uno de los autores más destacados en el desarrollo de las necesidades,
cualquier necesidad es capaz de provocar cierta tensión. Por este motivo,el organismo trata de disminuir esta necesidad satisfaciéndola.

Por ejemplo, si una persona tiene hambre, se siente fatigado, tenso, sin energía. Así de forma inmediata busca comida con la que poder satisfacer el hambre que tiene.

Además de las necesidades primarias, existen las necesidades secundarias, cuya realización aumentan la satisfacción del individuo. Por ejemplo, tener un seguro médico o las vacunas.

También hay que mencionar las terciarias que se centran más en la consecución de objetivos sociales, y que el ser humano las considera cuando ya ha satisfecho las necesidades primarias y secundarias. Por ejemplo: tener un grupo de amigos, generar relaciones de afecto con la familia.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de julio, 2019
Necesidades primarias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ronald Coase
  • Beneficios fiscales
  • Programa de clemencia
  • Sociología de la educación
  • Causas de una crisis financiera
  • Propiedades de la división
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate