Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Necesidades primarias

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 julio 2019
3 min
  • Teorías sobre las necesidades primarias

Las necesidades primarias son aquellas vitales para sobrevivir como: alimentarse, dormir, beber agua, respirar, protegerse del frío y del calor.

Las necesidades primarias son imprescindibles para que el ser humano pueda vivir. Si no se satisfacen esas necesidades es imposible seguir viviendo.

Existe varios autores destacados, Maslow y Murray, que han realizados estudios importantes sobre la materia.

Teorías sobre las necesidades primarias

La pirámide de Maslow formula una jerarquía sobre las necesidades humanas. Afirma en su teoría una jerarquía sobre estas necesidades humanas y confirma que conforme el ser humano satisface sus necesidades más básicas y vitales para vivir que corresponden a la parte inferior de la pirámide, los humanos van desarrollando necesidades y deseos continuos que incluye en las partes superiores.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su creador, Abraham Maslow (1908-1970 EE.UU), fue un psiquiatra y psicólogo impulsor de la psicología humanista, y creador de la teoría de la autorrealización.

Tanto la teoría de Maslow, como la de Murray hablan de cómo los seres humanos tienen que cubrir con frecuencia una serie de necesidades para sobrevivir y estar en una forma física óptima. Aspectos biológicos, e impulsos necesarios que se han de satisfacer para una plenitud vital.

¿Qué son las necesidades por déficit?

Las denominadas necesidades primarias, se incluyen dentro de una categoría llamada las necesidades por déficit. Esto significa que las sentimos cuando nos falta algún elemento fundamental para nuestra supervivencia. Además, son las únicas cuya ausencia puede provocarnos problemas de salud física o incluso la muerte.

Las necesidades primarias o más básicas son iguales en ambas teorías: sueño, comida, agua, y refugio. Pero Maslow añadió también el sexo, que a diferencia del resto, el no practicarlo no puede causar la muerte, pero su ausencia si afecta a la salud física del ser humano.

Maslow consideraba que las necesidades primarias incluían el hambre, la sed, el sueño, y la necesidad de refugio y de sexo.

Los seres humanos necesitan que se lleven a cabo cuando falta alguna, y pueden ser satisfechas en el momento.

Las necesidades primarias según Murray

Según Murray, uno de los autores más destacados en el desarrollo de las necesidades,
cualquier necesidad es capaz de provocar cierta tensión. Por este motivo,el organismo trata de disminuir esta necesidad satisfaciéndola.

Por ejemplo, si una persona tiene hambre, se siente fatigado, tenso, sin energía. Así de forma inmediata busca comida con la que poder satisfacer el hambre que tiene.

Además de las necesidades primarias, existen las necesidades secundarias, cuya realización aumentan la satisfacción del individuo. Por ejemplo, tener un seguro médico o las vacunas.

También hay que mencionar las terciarias que se centran más en la consecución de objetivos sociales, y que el ser humano las considera cuando ya ha satisfecho las necesidades primarias y secundarias. Por ejemplo: tener un grupo de amigos, generar relaciones de afecto con la familia.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • Teorías sobre las necesidades primarias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz