• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Sector primario, secundario y terciario

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Conocemos como sector primario, secundario y terciario de la economía a la manera como se clasifican las actividades económicas de un país o de una sociedad.

Claro que, toda actividad económica es muy importante porque permite obtener medios para cubrir necesidades. En la actividad económica primero se produce o se transforman los recursos para volverlos productos, luego se comercializan y finalmente se consumen.

Sector económico

Por lo tanto, en la economía hay actividades económicas que se clasifican en el sector primario, otras en el secundario y otras en el sector terciario; pero todas son necesarias para cubrir las necesidades de consumo de los seres humanos.

Sectores De La Actividad Esonómica 1
Sectores de la actividad económica

¿Qué es el sector primario?

Así que, el sector primario de la economía se refiere a la actividad en la cual el ser humano se dedica a la extracción de recursos naturales para que sirvan posteriormente como materia prima para producir otros bienes o los consume directamente como alimentos.

Los principales sectores del sector primario de la economía son:

  • Agricultura.
  • Ganadería.
  • Pesca.
  • Explotación de los recursos forestales.
  • Minería.
Tipos de ganadería

Por consiguiente, podemos mencionar a muchos países subdesarrollados que tienen como actividad principal la agricultura, por eso sabemos que se enfocan en el sector primario de la economía y este sector se vuelve un componente muy importante de su producto interior bruto (PIB)

¿Qué es el sector secundario?

Por su parte el sector secundario, es el sector en el cual se realiza la transformación de los recursos naturales o las materias primas para convertirlos en productos que serán usados para cubrir necesidades de consumo.

De manera que la actividad de transformación puede ser de forma artesanal cuando la elaboración de bienes se realiza de forma sencilla y sólo se puede producir en pocas cantidades. Mientras que, la transformación de forma industrial ya implica utilizar una infraestructura de bienes de capital que permiten producir los productos utilizando modernas técnicas y formas de producción, que ayudan a que los productos sean más elaborados, es decir que tengan mayor valor agregado y a que se puedan producir en grandes cantidades; dándose el aprovechamiento de la economía de escala.

Por eso, al sector secundario también lo conocemos como la actividad industrial. Se puede decir que son países altamente industrializados, países como Alemania, Japón y Estados Unidos entre tantos que se podrían mencionar.

Generalmente los países subdesarrollados tienen más producción de productos artesanales y muy poco grado de producción industrial, porque su inversión de capital es muy incipiente.

¿Qué es el sector terciario?

Finalmente, el sector terciario es el que se caracteriza por producir productos conocidos como servicios, que, aunque no son específicamente bienes tangibles, igualmente ayudan a cubrir necesidades de las personas.

De modo que, entre los servicios más importante podemos mencionar las actividades financieras, las actividades de transporte, las actividades comerciales y cualquier actividad que realizan los profesionales como los médicos, los maestro, los abogados, entre muchos de los que se pueden listar.

Además, los países cuya actividad económica está basada en su mayor parte en los servicios, son los países que han alcanzado los niveles más altos de desarrollo.

Actividad Económica 1
Actividad Económica

Para terminar, aclaramos que todas las actividades de la economía son necesarias para que los seres humanos podamos cubrir nuestras de necesidades de consumo. Sin embargo, dependiendo del grado de desarrollo de cada país, cada país se especializa más en un sector que otro.

Por lo regular los países subdesarrollados se dedican más a la agricultura y a la producción artesanal; y los países a mayor grado de desarrollo se enfocan más en la actividad industrial y de servicios.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 05 de abril, 2020
Sector primario, secundario y terciario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Poder de negociación de los proveedores
  • Desarrollo organizacional
  • Diferencia entre ventaja absoluta y ventaja comparativa
  • Publicidad
  • Principio de Peter
  • Equidad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. GEANELLA MURILLO RIVAS

      25 de septiembre de 2020 en 22:57

      el suministro de electricidad y agua ¿A qué sector corresponde?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        7 de octubre de 2020 en 08:24

        Hola,

        El suministro de electricidad y agua es una actividad industrial que pertenece al sector secundario.

        ¡ Saludos !

        Accede para responder
        • Didier

          4 de agosto de 2021 en 21:54

          Una pregunta cual de las actividades aconomicas (primarias, secundarias y terciarias) es la más importante para el desarrollo económico de un país?

          Accede para responder
          • José Francisco López

            4 de febrero de 2022 en 09:14

            Hola,

            Todas son importantes dependiendo del nivel de desarrollo. Pero, sin duda, a medida que el país se va desarrollando, el sector terciario acapara gran parte de la economía.

            Un saludo 🙂

            Accede para responder
    2. Elena Aguilar

      16 de octubre de 2020 en 22:32

      hola
      quisiera saber de que sector viene la fibra con que se obtiene la tela de la ropa que usamos el dia a dia

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        11 de noviembre de 2020 en 01:17

        Hola,

        La fibra que usa la industria textil puede provenir de una actividad primaria, por ejemplo, el algodón que es de origen vegetal. Aunque también existen fibras sintéticas como el poliéster, que provienen del petróleo, o el nailon, que fue fabricado en un laboratorio. En este último caso, creo que se podría decir que la fibra provendría de una actividad secundaria de manufactura. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
      • Suleymi

        5 de mayo de 2021 en 22:50

        Ejemplo de recurso natural que pase por los 3 sectores

        Accede para responder
    3. santoshoracio979@gmail.com

      19 de octubre de 2020 en 20:24

      Quiero saber cuál de esos tres sectores es la más explotada en nuestro país de México

      Accede para responder
      • José Francisco López

        20 de octubre de 2020 en 11:41

        Hola,

        Más de un 61% del producto interior bruto (PIB) de México corresponde al sector terciario y, por tanto, se sitúa como el sector más importante. Tras ello, se sitúa la industria con un peso aproximado del 34%. Y, por último, la agricultura con un 5%.

        Saludos de parte de todo el equipo de Economipedia.

        Accede para responder
        • Richard Mérida López

          11 de marzo de 2021 en 03:01

          Me podría dar ejemplos de sector segundario?

          Accede para responder
          • Guillermo Westreicher

            11 de marzo de 2021 en 13:22

            Hola,

            En general, todas las industrias como la textil, siderúrgica o construcción, por mencionar solo algunas. Gracias por el comentario.

            Saludos

            Accede para responder
            • Erson Cuevas

              6 de junio de 2021 en 14:29

              Me podrías dar ejemplo del sector terciario

            • José Antonio Ludeña

              7 de junio de 2021 en 19:22

              Hola Erson,

              Muchas gracias por tu pregunta. Un ejemplo del sector terciario serían los profesores o los dentistas.

              Espero haberte ayudado.

              Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    4. CLAUDIA GONZALEZ

      22 de octubre de 2020 en 03:45

      Buenas! Una empresa dedicada al venta de agua mineral, pertenece al sector secundario?

      Accede para responder
      • Francisco Coll Morales

        22 de octubre de 2020 en 10:59

        Hola Claudia;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        Si la empresa se dedica a la venta de agua mineral al cliente final, o minoristas, esta empresa se enmarcaría dentro del sector terciario, como empresa del sector servicios.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    5. Fátima Romero

      10 de noviembre de 2020 en 06:01

      De que manera genera riqueza la actividad terciaria?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        12 de noviembre de 2020 en 16:26

        Hola Fátima,

        La actividad terciaria genera riqueza prestando servicios. Por ejemplo, un restaurante es sector terciario.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. Mari

      28 de noviembre de 2020 en 21:33

      Las sillas en qué sector pertenece y el gas y las monedas

      Accede para responder
      • Francisco Coll Morales

        29 de noviembre de 2020 en 12:28

        Hola Mari;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        Tanto la fabricación de moneda, como de sillas, así como el tratamiento del gas para poder ser utilizado posteriormente, son actividades relacionadas con el sector secundario.

        Que no sería lo mismo que un banco, que ofrece servicios relacionados con el dinero; una tienda de silla, que ofrece servicios como la venta de mobiliario; o una comercializadora de gas, que solo distribuye servicios de suministros. Todos ellos, entonces, pertenecientes al sector terciario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    7. Zadquiel

      1 de febrero de 2021 en 20:56

      Buenas! ¿Qué beneficios tenemos del sector secundario?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        8 de febrero de 2021 en 07:34

        Hola,

        Es difícil generalizar los beneficios de todas las actividades que forman parte del sector secundario. Pero quizás podemos destacar que genera valor agregado a los recursos naturales. Es decir, en lugar de solo extraer materia prima, como oro o plata, se fabrican bienes con un mayor valor en el mercado, como joyas. Gracias por tu comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    8. jose

      11 de febrero de 2021 en 21:55

      Buenas, podríamos decir que el sector primario y secundario, la mayoría dedica sus ventas al por mayor, cosa que el terciario no? Saludos

      Accede para responder
      • José Francisco López

        12 de febrero de 2021 en 10:34

        Hola Jose,

        Es posible que sea así, pero no necesariamente. Dependerá de cada país y cada empresa en particular.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
        • laura

          26 de mayo de 2021 en 15:23

          el turismo de q sector hace parte

          Accede para responder
          • José Antonio Ludeña

            28 de mayo de 2021 en 00:22

            Hola Laura,

            El turismo forma parte del sector terciario.

            Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

            Accede para responder
    9. Luis Rejón

      24 de febrero de 2021 en 02:56

      ¿El marketing entraría en algún sector?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        24 de febrero de 2021 en 23:22

        Hola,

        Los servicios de marketing formarían parte del sector terciario, pues es un producto inmaterial y personalizado. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    10. Nany

      26 de febrero de 2021 en 06:48

      venta de ropa en almacenes. Elaboradores de vacunas para el covid. Buscadores de esmeraldas. Guiador turístico. Peluquería. Reparador de televisores. Prestamista dinero en bancos. Venta de agua en bolsa. Cantante de reggaetón. Enseñanza del profesor de sociales. a qué sector económico pertenece

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        1 de marzo de 2022 en 21:29

        Hola,

        Sobre los buscadores de esmeraldas, no estoy seguro. Si solo se extraen, están en el primario. La elaboración de vacunas, en el secundario porque es una manufactura. Todos los demás pertenecen al terciario porque son servicios.

        Saludos

        Accede para responder
    11. kenen

      14 de marzo de 2021 en 23:39

      hola un pequeño analisis de los sectores

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        15 de marzo de 2021 en 22:11

        Hola,

        Te invitamos a leer nuestros artículos sobre cada uno de los sectores:

        https://economipedia.com/definiciones/sector-primario.html
        https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html
        https://economipedia.com/definiciones/sector-terciario-servicios.html

        Saludos

        Accede para responder
    12. joseangelmedrano25

      23 de marzo de 2021 en 15:00

      wuaoooooooo, wuaoooo,de verdad que me salvaron el pellejo,tenia una tarea para mañana y encontré esta página,de verdad me fascino,mis apoyos hacia ustedes…Gracias por todo

      Accede para responder
    13. Víctor Naranjo

      25 de marzo de 2021 en 17:56

      si el comercio hace parte del 3 sector, porque si un agricultor puede comerciar sus productos (tangibles) no hace parte de el, o es que acaso el comercio de productos no es conciderado comercio?

      Accede para responder
      • Francisco Coll Morales

        29 de marzo de 2021 en 16:12

        Hola Victor;

        Muchas gracias por tu pregunta, y muy interesante.

        A ver, si el agricultor cosecha, recoge y comercializa la fruta, este desempeña varias actividades, y de varios sectores. El agricultor que cosecha, se dice que se encuentra en el sector primario. Ahora bien, si este coge la naranja, la hace zumo y la vende al consumidor final, este agricultor se encontraría operando en los 3 sectores a la vez; aunque sea un agricultor, y lo normal sea que estuviese en el sector primario.

        En resumen, puede estar operando en los 3 sectores. Que operes en uno no te impide operar en otro. De ahí que muchas empresas tengan filiales distribuidas a lo largo de lo que conocemos como "cadena de valor".

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    14. vicky

      27 de mayo de 2021 en 01:33

      cual es el proceso del pescado en los diferentes sectores

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        28 de mayo de 2021 en 00:15

        Hola Victoria,

        Muchas gracias por tu pregunta. Supongamos que nos centramos en una bandeja de pescado que se puede adquirir en un supermercado. El pescado forma parte del sector primario cuando se pesca. Posteriormente, en la fábrica en la que se limpia, se filetea y se envasa se integra en el sector secundario. Por último, cuando lo encontramos en el supermercado para comprarlo, estamos ante el sector terciario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    15. Enidia gustavino

      24 de junio de 2021 en 18:58

      Que es el sectoctor srgundario

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        29 de junio de 2021 en 00:18

        Hola Enidia,

        Muchas gracias por tu pregunta. A continuación te dejo el enlace a nuestro artículo en el que se explica con todo detalle qué es el sector secundario.

        https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    16. amilkar alvarez

      7 de julio de 2021 en 03:25

      ¿Cuáles son los paise del sector económico primario?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        7 de julio de 2021 en 13:58

        Hola Amilkar,

        Muchas gracias por tu pregunta. Todos los países que desempeñan actividades como la agricultura o la pesca hacen uso del sector primario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    17. Carlos

      9 de julio de 2021 en 02:08

      Hola, una consulta ….el sector terciario brinda servicios a los otros dos sectores ..?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        9 de julio de 2021 en 12:46

        Hola Carlos,

        Muchas gracias por tu pregunta. Sí, muchas empresas del sector primario y secundario contratan empresas del sector terciario para que les faciliten sus servicios.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    18. Josue

      11 de agosto de 2021 en 04:38

      Una empresa virtual a que sector pertenece?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        12 de agosto de 2021 en 01:35

        Hola Josue,

        Muchas gracias por tu pregunta. Las empresas que su actividad se realiza a través del mundo online, principalmente pertenecerán al sector terciario. Por ejemplo Amazon es una empresa del sector servicios. Sin embargo, puede haber algunas que formen parte del sector cuaternario ya que promuevan la educación o presten servicios de consultoría, entre otros muchos.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    19. Melina

      20 de agosto de 2021 en 06:12

      Hola!! Una universidad privada a que sector pertenece??

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        20 de agosto de 2021 en 12:15

        Hola Melina,

        Muchas gracias por tu pregunta. Una universidad pertenece al sector servicios, es decir al terciario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    20. daniel agudelo

      28 de agosto de 2021 en 19:41

      hola la construccion de vias y tuneles a que sector pertenece

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        29 de agosto de 2021 en 13:13

        Hola Daniel,

        Muchas gracias por tu pregunta. Las obras pertenecen al sector secundario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    21. Ingrid

      5 de septiembre de 2021 en 00:41

      Cuál es el sector que se encarga de transformar los recursos naturales en bien exterminados

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        15 de febrero de 2022 en 15:50

        Hola Ingrid,

        Muchas gracias por tu pregunta. Imagino que te refieres a bienes terminados, por lo que en ese caso el sector que se encarga de esta transformación es el secundario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    22. Nicol

      5 de septiembre de 2021 en 23:35

      ¿La construcción de zonas recreativa hace parte al sector terciario?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        7 de febrero de 2022 en 18:01

        Hola Nicol,

        La construcción de zonas recreativas forma parte del sector secundario. Si bien es cierto, que una vez construido, los servicios ofrecidos pueden formar parte del sector terciario.

        Saludos 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate