El sector servicios incluye toda actividad que produce un beneficio intangible, que no se puede almacenar, de corta duración y de la que no se puede adquirir propiedad. También se puede decir que al sector servicios corresponden todas las actividades que no forman parte de la agricultura y de la industria.
Es decir, en el sector servicios se comercializan bienes inmateriales, donde se compran y venden experiencias.
Ahora bien, el sector servicios es uno de los rubros más importantes de la composición del PIB, especialmente, cuando nos referimos a las economías de países desarrollados, pero también en las economías en desarrollo. En los últimos años este sector ha ido creciendo debido al proceso de especialización. Por esa razón, se puede decir que es una actividad muy importante en todos los ámbitos de las tareas humanas.
Sobre todo, el sector servicios ha crecido por los procesos de automatización, la mundialización e integración de la economía, el aumento de la población y de los ingresos.
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
Cabe señalar que a este sector también se le denomina terciario (los sectores primario y secundario se dedican a la producción de bienes materiales).
Características de los servicios
Las actividades que corresponden al sector servicios tienen las siguientes características:
1. Son intangibles
En primer lugar, la intangibilidad implica que los servicios no pueden ser percibidos por los sentidos. Por esa razón, no se pueden ver, tocar, oler o probar. Así, no se da una transferencia de bienes, pero el comprador sí recibe un beneficio.
Sin duda, esta característica es básica o prioritaria para concebir algo como un servicio. Por ejemplo, cuando una persona compra servicios de telecomunicaciones, el beneficio que recibe es obtener señal para poderse comunicar.
2. Son heterogéneos
En segundo lugar, la heterogeneidad se refiere a que los servicios no pueden ofrecerse en forma estandarizada. Al recibir un servicio, el beneficio recibido es único y diferente. Esto se produce porque los servicios los puede incluso ofrecer una misma empresa, pero los brinda una persona diferente.
Para poder ejemplificar, podemos mencionar el caso de una persona que asiste frecuentemente a un salón de belleza a realizarse un corte de cabello. El resultado final de cada corte dependerá de la persona que atienda al solicitante del servicio.
3. Son inseparables
En tercer lugar, la inseparabilidad de los servicios se refiere a que es imposible separar el servicio de la persona que lo proporciona. Se podría decir que tanto la producción como el consumo del servicio se dan de forma simultánea. El servicio se proporciona con la presencia del cliente.
Similarmente, para ilustrar esta característica, pensemos en los servicios dentales. Un dentista no puede ofrecer sus servicios si el cliente no se encuentra presente.
4. Son perecederos
En cuarto lugar, los servicios son perecederos dado que no se pueden embodegar o almacenar, puesto que la producción y consumo son simultáneos. En otras palabras, un servicio solo sirve si se consume en el momento que se están produciendo.
Por ejemplo, un médico que realiza una operación no puede operar ni antes, ni después; sino únicamente cuando sea necesario o requerido.
5. No se adquieren en propiedad
Finalmente, cuando se compra un servicio, lo que se adquiere es el derecho a recibir un beneficio o una prestación. Pero nunca se puede adquirir la propiedad de ese beneficio. El goce del beneficio solo tiene duración mientras se está dando la prestación del servicio. Por tanto, el cliente solo se queda con la experiencia que vivió.
En efecto, sería el caso de una persona que va al cine, y al final de la función solo queda la satisfacción del beneficio recibido.

Características de los servicios
Algunas excepciones a estas características del sector servicios
Es importante mencionar que algunos servicios no cumplen con todas estas características mencionadas anteriormente.
Podríamos mencionar el caso de los servicios informáticos:
- Dejan de ser intangibles si llevan los programas en un disco duro o una memoria. El cliente también adquiere en este caso propiedad del disco o memoria.
- El servicio del programa podría ser estandarizado, dando los mismos programas que se ofrecen a diferentes clientes.
- El programa puede funcionar, aunque el cliente no esté presente.
Importancia del sector servicios
El sector servicios es muy importante para cualquier economía, las razones que se pueden mencionar son las siguientes:
- Generalmente en el sector servicios es donde se generan los acuerdos comerciales más importantes, tanto a nivel nacional como internacional.
- El sector servicios es un sector donde se desarrollan oportunidades laborales muy importantes para cualquier país.
- También en el sector servicios se dan grandes inversiones a nivel internacional.
- Genera competitividad y desarrollo. De hecho, mientras más desarrollada es una economía, hay más calidad y cantidad de actividades del sector servicios.
- Para que un producto final llegue a los consumidores, la empresa deberá apoyarse en el sector terciario. En primer lugar, la compañía deberá ser gestionada por administradores, y contar además con asesores en materia contable, jurídica y de recursos humanos. Asimismo, necesitará contar con financiación, por parte de bancos y otros agentes del sector financiero. Finalmente, la empresa deberá asegurarse de que el producto será vendido y entregado a los clientes, lo que implica servicios de transporte, comerciales y de publicidad.
- Para desarrollar su actividad con normalidad, la empresa necesitará hacerlo en una comunidad donde exista un marco jurídico establecido, seguridad interior y una administración que gestione los recursos públicos. Todas estas actividades están englobadas en el sector terciario.

Importancia del sector servicios
Actividades que corresponden al sector servicios
Dentro de algunas de las actividades que se pueden incluir en el sector de servicios encontramos:
- Servicios de transporte y comunicación.
- Servicios de telecomunicación e Internet.
- Medios de comunicación.
- Actividades financieras (excluyendo la consultoría, que estaría dentro del sector cuaternario).
- Turismo y hotelería.
- Actividad comercial y de distribución.
- Servicios de salud y estéticos.
- Servicios de la administración pública.
- Servicios públicos (seguridad y defensa, bomberos, entre otros).
- Servicios educativos.
- Servicios de ocio, deportes y espectáculos.
- Servicios culturales (ejemplo: el teatro).
- Servicios informáticos y tecnológicos.
- Servicios jurídicos y legales.
Ejemplos de sector terciario
Entre los ejemplos que podemos encontrar dentro del sector terciario, conviene destacar los siguientes:
- Imaginemos todas las actividades relacionadas con el turismo y la hostelería. Desde el servicio de transporte para desplazarnos a otros lugares hasta el servicio de hostelería que recibimos al ir a un restaurante en el lugar de destino, todos ellos se integran dentro del sector servicios.
- Por otro lado, veamos aquellos servicios que ofrece el Estado a la ciudadanía y que se financian a través de los impuestos. Los bomberos, la policía, la sanidad, la educación, los jueces, entre otros. Estos, aun siendo ofrecidos por el Estado, son servicios que están integrados en este sector.
Para terminar, podemos afirmar que el sector servicios es sumamente importante para la economía. Esto, debido a que emplea una gran cantidad de mano de obra y grandes sumas de capital para poder operar. Desde luego, este sector ha observado un enorme crecimiento que se relaciona con el desarrollo de la economía tanto a nivel nacional como internacional.
Es super difícil entender que el comercio terciario halla en una situación critica.
Por eso el gobierno ruega cerrar los servicios de comercios.
por eso todos estamos artos de estos.
No entendí :/¿¿e l doctor que sector vendría a ser??
Hola,
Un doctor sería sector servicios o sector terciario.
Saludos y gracias por comentar, esperamos haber resuelto la duda.
sector terciario es lo mismo que de servicios.
Hola,
Sí, el sector terciario corresponde a servicios. Gracias por la consulta.
Saludos
si seria sector terciario
Cuál es la situación actual del sector terciario en la economía
Hola Jacky,
El sector terciario está ganando cada vez más peso. Dependerá del país su importancia en la producción total del país. Por ejemplo, hay países con más del 70% de la producción total del sector terciario, mientras que otras apenas alcanza el 50%. En general, los países económicamente más avanzados suelen tener una economía más orientada a los servicios.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Cómo nos beneficiamos con el sector Terciario ?
Hola Ana,
El sector terciario está compuesto por servicios. Cuando vamos a un restaurante, reservamos un hotel o contratamos a un asesor para que nos ayude en materia de impuestos, estamos haciendo "uso" del sector servicios.
Saludos y gracias por comentar.
El sector terciario de alguna forma entra en el estudio quisiera saber ya que los otros sectores ni se basan en nada de esto
Hola Miguel,
Para una comparación entre los tres sectores principales de la economía, te recomendamos este artículo: https://economipedia.com/definiciones/sector-primario-secundario-y-terciario.html
Saludos y gracias por comentar.
hola jose,
consulta una embotelladora a que sector pertenece ya que se dedica a la produccion y comercializacion de sus productos?
Hola Luís,
Muchas gracias por tu pregunta. La embotelladora de agua pertenece al sector secundario.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
1-¿Cuales elementos constituyen el sector terciario de la economía?
El turismo,la hotelería,el transporte,la sanidad,la educación y la administración pública.
2-¿Según el artículo compartido a quien se le ah denominado en el siglo XX terciario ?
A la producción de bienes y servicios.
3-¿Refierase a la importancia del sector terciario?
Es el amplio servicio que tiene y como llega a cada consumidor a través de diferentes medios utilizados.
Como producto de la pandemia cual es el impacto en el sector terciario que representa el 70% de la producción de un país
Hola,
Lo que ha sucedido con los servicios (sector terciario), así como en otros sectores de la economía, es que muchos se han trasladado al mundo virtual. Pero esto no es posible en todos los casos. Por ejemplo, en el turismo, la actividad ha sido fuertemente golpeada, los hoteles están a un nivel muy bajo de ocupación, así como las atracciones turísticas. Esto ha tenido como consecuencia la pérdida de muchos puestos de trabajo. Los hoteles podrían utilizar sus instalaciones para otros fines, por ejemplo, para que las empresas las utilicen para reuniones. Pero el nivel de ingresos de todas formas se ha desplomado. Gracias por comentar.
Saludos
ESTA CLARO LOS CONCEPTOS SOBRE LOS TRES PRIMEROS SECTORES DE LA ECONOMIA, EL AUTOR (Federico J Caballero F) podría ampliar el sector cuaternario . gracias
una empresa que se dedica a la venta de camaras e instalacion que sector seria ?????'
Hola,
La empresa sería del sector terciario porque su actividad es el comercio y el ofrecimiento de un servicio. Si la compañía fabricara las cámaras, esta actividad, por ejemplo, formaría parte del sector secundario. Gracias por comentar.
Saludos
Hola que funcion cumple El pib dentro del sector terciario en la economia de colombia ?
Hola Carol,
No entendemos bien la pregunta. En todo caso, la formulación de la misma sería tal que así → ¿qué función cumple el sector terciario en la economía de Colombia? El 67,3% del PIb es el sector terciario, por lo tanto es una parte fundamental de la producción.
Saludos Carol.
Cual sería el proceso productivo de servicios ?
Hola,
Todas las empresas tienen procesos productivos, incluso las de servicios. Pensemos, por ejemplo, en una compañía turística. Sus productos son los paquetes turísticos. Entonces, necesitará, por ejemplo, gestionar la atención a sus clientes y todo el proceso posventa. Gracias por tu comentario.
Saludos
Buen día, tengo esta inquietud: podemos decir que El sector servicios reúne lo que se produce en el sector primario y secundario? Muchas gracias por la aclaración.
Hola Aleida,
No necesariamente, puede que haya actividades del sector terciario que se valgan de lo que se produce en los sectores primario y secundario o puede que no.
Saludos y gracias por comentar.
Buen día, les agradecería que me ayuden con esto: Cuando hablamos del sector terciario de la economía, también lo podemos llamar comercial? Muchas gracias.
Hola,
Por norma general, aunque depende del contexto, el sector comercial hace referencia al comercio exterior. Puede que forme parte del sector terciario o no.
Saludos y gracias por comentar.
Hola! ¿una cafetería-restaurante, en qué sector estaría?
Hola,
Una cafetería estaría en el sector servicios.
¡ Saludos !
hola disculpen una idea de negocio que se podria desarrollar en este sector?
Hola Lily;
Muchas gracias por tu pregunta.
Para que te hagas una idea, un servicio de consultoría podría incluirse en este sector.
Otro ejemplo claro lo encontramos en los servicios legales y jurídicos; los cuales, de la misma forma, se desarrollan en este sector.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Disculpen…una papelería entraría en este sector??
Hola Diana;
Efectivamente. Una papelería sería considerada una empresa dentro del sector servicios (terciario).
En resumen, cualquier actividad que ofrezca un servicio, como puede ser la venta de material de oficina. No sería servicios si fuese una papelería que produjese el papel y no vendiese al consumidor final.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Existe diferencia entre los servicios del sector terciario y las actividades comerciales publicas y privadas. Estoy un poco confundida
Hola Ingrid,
Dentro del sector terciario, las actividades pueden ser llevadas a cabo por un ente público o privado. Por tanto, podrían ser complementarios. Es decir, puede ocurrir que una actividad corresponda al sector terciario y, al mismo tiempo, sea de titularidad pública.
Saludos de parte del equipo de Economipedia.
Hola…
Una comercializadora de productos organicos, ¿sería el sector terciario?
Hola Cristina,
Si se dedica a comercializar, pero no transforma la mercancía, formaría parte del sector terciario.
Saludos y gracias por comentar.
Hola que normativas o leyes rigen al sector terciario?
Hola Catalina,
Las leyes varían según el país. No se puede hablar de una única normativa para el sector terciario. En todo caso, como los demás sectores, estará sujeto a determinadas tasas impositivas y, por ejemplo, a normas de salubridad y de seguridad para establecimientos como restaurantes y lugares de esparcimiento. Gracias por tu consulta.
Saludos
Saludos me podrían ayudar no entiendo nada
cuales son los tipos de servicios del sector terciario y las actividades que incluye ??
Hola Keida;
Muchas gracias por tu pregunta.
El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.
Incluye subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), entre otros.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
El 2020 y ahora el 2021 es del sector cuaternario por autonamasia creo…
Qué se podría hacer para aumentar la productividad en el sector terciario?
Hola,
Creo que en el caso del sector terciario es importante invertir en el capital humano. Pensemos en un negocio de consultoría contable. Cuanto más preparados estén los empleados, mayor podría ser la productividad del negocio. Gracias por tu consulta.
Saludos
Cual seria la fórmula adecuada para que los servicios del sector terciario funcionen en óptimas condiciones para la población Venezolana?
Hola,
Es complicado hablar de fórmulas ideales, y más en un caso como el venezolano que es tan complejo. Creo que el sector terciario (servicios) requiere, al igual que otros, un ambiente propicio para los negocios (con seguridad jurídica donde las leyes no cambien de un día para otro). Recordemos además que el turismo es una de las actividades de este rubro y para atraer visitantes se necesita un entorno que no sea de inseguridad y/o violencia. Gracias por tu comentario.
Saludos
Cuál sería el concepto más entendible del sector terciario?
Hola Daniel,
Muchas gracias por tu pregunta. Cualquier tipo de servicio estaría incluido en el sector terciario.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia.
cuales son los servicios mas demandados en latino america ???
Hola,
No tengo el dato exacto a la mano, pero intuitivamente te podría decir que aquellos servicios más masivos, como telecomunicaciones (aparte de servicios público como agua y electricidad) y transporte de personas (taxis, por ejemplo). Además, en la coyuntura actual han aumentado seguramente los servicios de delivery. Gracias por tu consulta.
Saludos
Una universidad a qué sector pertenece
Hola,
Las entidades educativas pertenecen al sector terciario o de servicios. Gracias por tu consulta.
Saludos
¿cual es el objetivo del sector primario?
¿cual es el objetivo del sector secundario?
¿cual es el objetivo de sector terciario?
Hola,
En simple, el sector primario corresponde a la extracción de materias primas, el sector secundario se dedica a procesar estas materias para convertirlas en bienes de consumo, y el sector terciario, como explicamos en el presente artículo, engloba lo referente a servicios, es decir, la mercancía puede ser algo inmaterial o intangible, pero que otorga valor al consumidor. Gracias por la consulta. Te adjunto los artículos de sector primario y secundario:
https://economipedia.com/definiciones/sector-primario.html
https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html
Saludos
¿Las actividades del sector terciario han evolucionado, de qué manera?
Hola Verónica;
Pues han evolucionado, en tanto en cuanto han ido apareciendo nuevos servicios en la economía. Imaginemos la consultoría SEO y SEM, o los consultores de marketing digital. Son nuevos servicios que han ido apareciendo, en función de las necesidades que demandaba el mercado.
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Buen día… Tengo una duda ¿por qué los países más ricos dedican la mayor parte de sus esfuerzo al sector terciario? Me podría dar por lo menos 3 razones!
Hola Yesenia;
Lo que comentas se conoce como el fenómeno de la terciarización. Es decir, cuando el sector servicios, en las economías desarrolladas, tiende a aumentar su peso frente al sector industrial y el sector primario.
Así pues, y dicho esto, ¿qué causa la terciarización de la economía?
En este sentido, la principal causa de la terciarización de la economía es el incremento de la renta de las familias, que les permite un mayor consumo de servicios de salud, educación, turismo, hoteleros, seguros, transporte, entre otros.
Las familias empiezan a gastar cada vez una mayor proporción de sus ingresos en distintos servicios, mientras que su gasto proporcional en bienes primarios e industriales cae. Así, esta reestructuración del presupuesto de las familias queda reflejada en el cambio de la producción de la economía, favoreciendo el sector de servicios.
¿Qué causa la terciarización de la economía? La principal causa de la terciarización de la economía es el incremento de la renta de las familias que les permite un mayor consumo de servicios de salud, educación, turismo, hoteleros, seguros, transporte entre otros.
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
hola
quienes participan en el sector terciario
por fa es para una tarea
Hola Serpa;
El sector terciario es el sector servicios. Por tanto, todo aquello que sea considerado un servicio (abogados, economistas, asesores, etc.) estarían dentro de dicho sector.
Espero que te sirva de ayuda.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
¡Hola! ¿Las telecomunicaciones pertenecen al sector terciario o al cuaternario? Porque lo he visto calificado en ambos sectores, en la misma fuente de información. ¡Muchas gracias!
Hola Viviana;
Las telecomunicaciones son sector terciario. Es un servicio y, por ello, pertenece al sector terciario.
Espero haberte ayudado.
Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂
hola
el tramsporte, el comercio, entre otros esos pertenecen al sector terciario
Hola Lindy,
Muchas gracias por tu pregunta. En el sector terciario se incluyen todas aquellas actividades categorizadas como servicios, es el caso de lo que planteas.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
cual es el comportamiento de la balanza comercial de Venezuela de ser positiva o negativa?
Hola Darimar,
Muchas gracias por tu pregunta. Según es CIA el PIB de Venezuela fue de 269.068 billones en dólares en 2018. Te dejo el enlace de la información.
https://www.cia.gov/the-world-factbook/countries/venezuela/#economy
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
cual es la relación entre comercio,transporte y servicio?
Hola Darimar,
Muchas gracias por tu pregunta. Comercio y transporte pertenecen al sector terciario porque son servicios.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Que ofrecen los trabajadores en el sector terciario?
Hola Krysbel,
Muchas gracias por tu pregunta. Los trabajadores en el sector servicios ofrecen su mano de obra para poder producir dichos servicios.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Una consulta las operaciones financieras que se realizan por internet eso pertenece al sector terciario me aclara esta duda o al cuaternario gracias
Hola Edith,
Muchas gracias por tu pregunta. En principio las operaciones financieras realizas a través de internet podrían incluirse en el sector cuaternario debido a que se producen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. Te dejo a continuación el enlace al artículo en el que lo explicamos.
https://economipedia.com/definiciones/sector-cuaternario.html
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
¿Existe una diferencia o semejanza del sector terciario o servicios, con el sector comercial?
Hola Kevin,
Muchas gracias por tu pregunta. El comercio, tanto mayorista como minorista, pertenece al sector servicios.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola, una duda ¿El diseño gráfico entra en el sector terciario?
Hola Edith,
Así es. Es un servicio que entra dentro del sector terciario.
Saludos 🙂
¿A qué sector van los medios creativos digitales?
estuve leyendo pero ya no entendí ¿sector cuaternario? ¿desde cuando existe?
O el diseño gráfico?
Ese entra en el terciario?
Hola Carmen,
Muchas gracias por tu pregunta. El diseño gráfico entraría en el sector terciario ya que no transforma ninguna materia prima.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola Carmen,
Muchas gracias por tu pregunta. Te dejo por aquí el enlace a nuestro artículo de sector cuaternario:
https://economipedia.com/definiciones/sector-cuaternario.html
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Buenos días
Alguien sabe como afectan las variables Sociales y Tecnológias al sector terciario?
Hola Paula,
Muchas gracias por tu pregunta. Las variables sociales afectan de forma que las costumbres de la sociedad, la cultura y todo aquello que determina su comportamiento hará que se consuma una mayor o menor cantidad de productos de este sector. En el caso de las variable tecnológicas, ampliarán la gama de productos que se ofrecen en el mercado. Prueba de ello son los servicios de internet, por ejemplo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂