• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sector cuaternario

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El sector cuaternario es aquel segmento de la economía que se dedica a ampliación del conocimiento. Es decir, aquel relacionado principalmente con la investigación y desarrollo.

El sector cuaternario se refiere a todas aquellas labores donde se obtienen herramientas (tangibles e intangibles) que permiten alcanzar una mayor eficiencia en los procesos productivos.

Con lo anterior, se infiere que este sector está muy vinculado a la innovación. Es decir, a la modificación de elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos que impacten de manera favorable en el mercado.

Sector económico

Características del sector cuaternario

Las principales características del sector cuaternario son:

  • Es transversal a otros sectores. Por ejemplo, el desarrollo de una nueva aplicación para agricultores que les permita un monitoreo en tiempo real del clima podría aumentar los beneficios en el sector agrícola.
  • Requiere de mano de obra altamente cualificada, que haya accedido a estudios superiores y/o de posgrado. Estos profesionales, a su vez, demandan altos sueldos.
  • Dado lo explicado en el punto anterior, el sector cuaternario suele llevarse principalmente en países desarrollados.
  • Su desarrollo suele tener un fundamento científico. Es decir, no se basa solo en la fabricación de un producto o servicio que satisfaga una necesidad, sino que detrás se ha llevado una amplia investigación.
  • Relacionado con el punto anterior, a diferencia del sector terciario, en el cuaternario no se desarrollan tareas mecanizadas, sino que se requiere un trabajo más intelectual.

Ejemplos de sector cuaternario

Algunos ejemplos de sector cuaternario son:

  • La investigación científica, donde pueden desarrollarse avances que tengan repercusiones positivas en otros sectores. Por ejemplo, descubrimientos en el ámbito de la biología que permitan la fabricación de nuevos medicamentos.
  • Tecnologías de la información y comunicación. Estas son el resultado de poner en interacción la informática y las telecomunicaciones. Todo, con el fin de mejorar el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información. Esto, principalmente mediante el uso de Internet a través de distintos dispositivos como los ordenadores y los teléfonos inteligentes.
  • Planificación financiera y consultorías, pues están vinculadas al desarrollo de conocimiento desde la academia.
  • Robótica. Es decir, el desarrollo de máquinas que pueden reemplazar la mano de obra humana en labores que puedan automatizarse.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de julio, 2020
Sector cuaternario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Organización social
  • Conceptos y calendario en ofertas públicas
  • Técnicas de persuasión
  • Estrategia defensiva
  • Mapa de posicionamiento
  • Cadena de valor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Samuel R

      2 de marzo de 2021 a las 20:36

      Excelente y acertada descripción con los sectores de servicios. Saludos y bendiciones desde Panamá☺

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate