Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mano de obra

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 septiembre 2019
4 min
  • Qué papel juega la mano de obra dentro del mercado laboral
  • Tipos de mano de obra

La mano de obra incluye a todas las personas que hacen el trabajo en una empresa.

El trabajo es el esfuerzo humano aplicado al proceso de producción y puede ser físico o mental, por ello requiere que sea remunerado o pagado.

  • El trabajo es un factor de producción, es escaso y por ello tiene un precio dentro del mercado.
  • La mano de obra o las personas son las que trabajan, o aportan su esfuerzo al proceso de producción, por ello son las que reciben el pago de la remuneración del trabajo.
  • El pago o remuneración del factor de producción de trabajo, se denomina salario.
  • El salario es la cantidad de dinero que recibe la mano de obra por laborar dentro de una empresa.

Qué papel juega la mano de obra dentro del mercado laboral

La mano de obra es un componente importante del mercado laboral, representa un costo en el proceso de producción, porque si queremos incorporar trabajadores al proceso de producción se le debe pagar.

El mercado laboral es donde se compra y vende el factor de producción del trabajo, por lo tanto, en el mercado laboral se establece el precio del trabajo. En el mercado laboral debe haber una oferta y una demanda de trabajo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

1. Demanda de trabajo

En este caso la demanda de trabajo la constituyen las empresas, que son las que necesitan incorporar trabajadores o mano de obra a la empresa, para que realicen las tareas de producción.

  • Las empresas pagan a los trabajadores para que aporten su esfuerzo físico o mental y poder desarrollar sus procesos productivos.
  • Como las empresas son las que demandan prefieren pagar precios bajos, dado que la ley de demanda estable que a más bajo precio se demanda más cantidad.

2. Oferta de trabajo

En el mercado laboral la oferta esta conformada por la mano de obra o los trabajadores que ofrecen sus servicios laborales al mercado.

  • Como son los eferentes o vendedores esperan contratarse con la empresa que les ofrece la remuneración más alta.
  • Puesto que la ley de oferta establece una relación directamente proporcional entre el precio y la cantidad ofrecida.

3. Precio del trabajo

La remuneración o pago del factor trabajo, se llama salario y se establece por las condiciones de la oferta y la demanda.

  • Cuando la demanda de trabajo es alta en este mercado, el salario tiende a elevarse y cuando la demanda baja hace que los salarios disminuyan.
  • Mientras que si la oferta es escasa el salario tiende a aumentar, porque la mano de obra es limitada para las necesidades del mercado. Pero si la oferta es relativamente abundante, se produce una baja en los salarios, porque existe mucha disponibilidad de mano de obra.
Mano de obra

Tipos de mano de obra

La mano de obra se puede clasificar según el tipo de aporte que realiza al proceso de producción en:

1. Mano de obra directa

Son todos los trabajadores que directamente realizan la transformación de insumos y materias primas, para convertirlas en bienes y servicios. Debemos considerar que, aunque fuera una empresa mecanizada, sin la mano de obra directa, no se podría realizar el proceso transformativo de la producción.

2. Mano de obra indirecta

Son todos los trabajadores que dan apoyo o realizan tareas de dirección en la actividad productiva, peor no participan directamente en el proceso de producción de bienes y servicios. Sus tareas pueden ser administrativa, directivas y de gestión comercial.

Es la mano de obra que desempeña cargos directivos y ejecutivos dentro de la organización empresarial.

Según el nivel de capacitación que puede tener la mano de obra se puede clasificar como:

1. Mano de obra cualificada

Es la mano de obra que posee ciertas habilidades de tipo profesional o técnico que son requisitos indispensables para realizar su tarea dentro del proceso productivo.

  • Estos trabajadores realizan tareas muy especializadas, por lo que es ineludible que posean ciertos años de educación formal, plenamente certificados para desempeñarse en los puestos que se le han asignado.
  • El pago de estos trabajadores especializados es más alto, porque esta mano de obra es más escasa, más sin embargo por sus conocimientos y habilidades pueden aportar mejoras e innovaciones al proceso de producción; y esto le puede representar una ventaja comparativa para la empresa.

2. Mano de obra no cualificada

Son las personas que no necesitan tener habilidades técnicas o profesionales para desempeñar una labor, es la mano de obra más abundante dentro de un marcado y por esa razón su precio o el salario devengado en el mercado laboral es bajo.

  • Esta mano de obra no requiere tener una educación formal, pero se vuelve una parte muy importante para las empresas porque les permite realizar su proceso de producción a bajo costo.
Tipos de mano de obra

Concluyendo podemos expresar que una empresa requiere tanto mano de obra directa e indirecta, porque se deben desempeñar tareas puramente operativas y otras de dirección, supervisión y gestión. Lo que es claro es que todas estas actividades son necesarias y están vinculadas para que el desempeño de la empresa se dé de forma eficiente.

Incluso la mano de obra podría ser su ventaja comparativa, porque le podría conferir ciertos valores agregados o altamente diferenciados en sus procesos productivos.  

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Qué papel juega la mano de obra dentro del mercado laboral
  • Tipos de mano de obra
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz