Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trabajo

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

El trabajo en economía se refiere a las horas que dedican las personas a la producción de bienes o servicios.

El trabajo uno de los factores de producción junto con el capital, la tierra y la tecnología. Así, consiste en el esfuerzo humano puesto en la producción y venta de bienes y servicios.

Cabe señalar que la forma en que se combinará el trabajo con el resto de los factores productivos para desarrollar una determinada cantidad de una mercancía dependerá de la función de producción.

Vale la pena resaltar además que el trabajo comprende todas las horas que las personas dedican a una determinada actividad económica. Nos referimos, por ejemplo, al tiempo que dedica un profesor para enseñar a sus alumnos o las jornadas que dedica un albañil en la construcción de un edificio. Todo el esfuerzo humano detrás de las actividades económicas y su organización es parte del factor trabajo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de trabajo

El trabajo se puede dividir en dos grandes categorías:

  • Trabajo físico: Se refiere al aporte de actividades manuales o de fuerza de los trabajadores. Así, por ejemplo, tenemos el trabajo de una temporera que recoge las uvas durante la época de vendimia. Otro ejemplo es el trabajo de un albañil.
  • Trabajo intelectual: Se refiere al esfuerzo mental y aporte de ideas que hacen los trabajadores. Nos referimos, por ejemplo, el trabajo de un diseñador de marca que viene a presentar una idea innovadora a su cliente. Otro ejemplo es el trabajo de un escritor.

El trabajo físico y el intelectual presentan diferencias en su medición y control. En el caso del primero el resultado suele medirse en cantidad producida y usualmente se tiene un supervisor directo que da instrucciones de las tareas a realizar. En el caso del segundo, en cambio, la medición es más subjetiva ya que se trata de ideas y la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos a la realidad.

Además, el control del trabajo intelectual es más indirecto ya que se desea que, al gozar de más independencia, el empleado tenga la posibilidad de generar un aporte adicional.

División

Cabe mencionar que, a partir de la época de la revolución industrial, el factor trabajo ha tendido a una división de tareas con el fin de que los trabajadores se especialicen en áreas o tareas específicas para luego complementar su trabajo con el de otros.

La división del trabajo tiene como objetivo aumentar la eficiencia y productividad. El economista Adam Smith fue uno de los primeros en desarrollar la idea de la división del trabajo en tareas específicas con el fin de ahorrar recursos y aumentar la productividad.

Especialización del trabajo
División internacional del trabajo

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 31 de julio, 2017
Trabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acciones emitidas
  • Tipos de oligopolio
  • Criptoanarquía
  • Comité de Basilea
  • Matemáticas
  • Intervencionismo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Andy

      7 de mayo de 2020 a las 21:01

      Esta entendible y es muy buena para trabajar felicitaciones al creador

      Accede para responder
    2. Darsis

      30 de abril de 2021 a las 19:48

      ¿Cual es rol que cumple el trabajo en la economíade un pais?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        5 de mayo de 2021 a las 17:31

        Hola Darsis,

        Muchas gracias por tu pregunta. El trabajo humano es uno de los tres factores de producción. De esta manera, es fundamental para todo aquel proceso productivo que no pueda llevarse a cabo simplemente con el factor de capital y/ó de la tierra.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia ????

        Accede para responder
    3. Diego Palomeque

      20 de julio de 2021 a las 02:58

      ¿Qué aporta el trabajo en la economía?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        20 de julio de 2021 a las 11:22

        Hola Diego,

        Muchas gracias por tu pregunta. El trabajo es uno de los cuatro factores productivos y permite el desarrollo de la actividad económica. Te dejo el enlace a nuestro artículo en el que se explican los factores de producción:

        https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    4. Yessabella

      31 de agosto de 2021 a las 18:25

      Hola, buenos días. ¿Podría por favor ayudarme con ejemplos de trabajo como factor productivo?
      Gracias.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        31 de agosto de 2021 a las 20:59

        Hola Yessabella,

        Muchas gracias por tu pregunta. Puedes encontrar un ejemplo de trabajo como factor productivo en cualquier puesto de trabajo que pienses. Por ejemplo, un profesor, un camionero, albañil o investigador son ejemplos de factor productivo trabajo.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia