Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sector secundario

Federico J. Caballero Ferrari
3 min
Referenciar

El sector secundario de una economía es el conjunto de actividades a través de las cuales las materias primas son transformadas en bienes manufacturados de consumo.

Este concepto suele ir muy ligado al de industria o actividad manufacturera, que produce bienes elaborados o semielaborados a partir de materias primas. Esto, mediante procesos de transformación que requieren la utilización de capital y trabajo. Por ello también se le conoce como sector industrial.

Por lo tanto, para llevar a cabo su actividad el sector secundario suele depender del sector primario como suministrador de materias primas, y del sector terciario para financiarse y contratar servicios auxiliares.

sector primario secundario y terciario
Manufactura

Actividades del sector secundario

Dentro del sector secundario podemos destacar cuatro principales actividades que engloban la amplia mayoría de las funciones desarrolladas por este sector:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Industria: En el sector secundario se incluyen las actividades manufactureras (ya sea en talleres o en fábricas), y por este motivo también suele denominarse “sector industrial”. Dentro de la industria, existen también diferentes ramas, como la ligera (destinada a la producción de bienes de consumo) y la pesada (dedicada a la obtención de bienes de equipo o de capital). Otra clasificación de la industria estaría basada en la división sectorial: se podría hablar así de la industria automovilística, aeronáutica, naval, textil, etc.
  • Construcción: Engloba cualquier tipo de actividad dedicada a formar una estructura, independientemente del tamaño, ya sea un puente en un río, una casa o un inmenso túnel de montaña.
  • Energía: En este punto entran todas las actividades dedicadas a generar electricidad mediante la conversión de una energía primaria.

Por otra parte, cabe destacar también que, en ocasiones, determinadas actividades extractivas de minerales o recursos energéticos, como la minería o la perforación de pozos de petróleo, también forman parte del sector secundario. La minería consiste en localizar, extraer y refinar rocas y minerales del suelo y del subsuelo. Bajo este supuesto, las demás actividades extractivas (como la explotación forestal) forman parte del sector primario.

Sin embargo, para mantener un orden y evitar duplicidades en Economipedia la incluimos exclusivamente en el sector primario.

Ejemplo de actividad que pasa por los sectores primario, secundario y terciario

Como ejemplo podríamos citar el sector del papel, cuya primera fase del proceso productivo se basa en la explotación forestal para obtener madera. Esta actividad formaría parte del sector primario. Una vez obtenida la materia prima, ésta se enviaría a las industrias, donde se le aplicarán una serie de procesos productivos basados en la utilización de capital y trabajo hasta obtener el bien de consumo buscado: el papel. Esta parte del procedimiento se encuadraría, por lo tanto, dentro del sector secundario

Por último, todo el proceso requerirá una serie de servicios (transporte, financiación, asesoramiento legal, representación comercial, etc.) que serán aportados por el sector terciario.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Publicaciones instagram

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 24 de enero, 2016
Sector secundario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Magnate
  • Aberratio delicti
  • Sector secundario
  • Índice de Volatilidad (VIX)
  • Teorema de Pitágoras
  • Autocovarianza
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. stefanny

      12 de mayo de 2017 a las 20:32

      Muy bien me sirvió bastante me sacaron un diez

      Accede para responder
    2. Andrea carolina L.

      23 de mayo de 2019 a las 21:09

      Es una información muy buena creo que me va a servir un montón para la exposición de la materia de ciencias sociales que voy a realizar gracias a la pagina por esta excelente información.

      Accede para responder
    3. Hannah Benitez

      26 de mayo de 2019 a las 20:37

      Muchas gracias
      Me saque un 10 en sociales

      Accede para responder
    4. casimiro tu raja

      8 de noviembre de 2019 a las 01:21

      esta pagina me paresia muy buena pss me ayuda con todos mis problemas de la economía y sigan en esta pagina se las recomiendo sigalan y les servirá

      Accede para responder
      • eustaquio

        8 de noviembre de 2019 a las 01:25

        si niño estoy de acuerdo contigo pero quiero que aprendas a escribir

        Accede para responder
        • tucacaonline

          26 de febrero de 2021 a las 15:26

          muy bueno

          Accede para responder
    5. barbara

      21 de mayo de 2020 a las 14:53

      me gusto esa investigacion

      Accede para responder
      • ba

        21 de mayo de 2020 a las 14:54

        gracias

        Accede para responder
        • Fernando

          13 de julio de 2020 a las 19:11

          La minería pertenece al sector primario o secundario?, está puesta en los dos .

          Accede para responder
          • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

            16 de julio de 2020 a las 08:09

            Hola Fernando,

            Hemos modificado el artículo para evitar confusiones.

            Esperamos haberte ayudado, un saludo de parte del equipo de Economipedia.

            Accede para responder
    6. Caca

      8 de julio de 2020 a las 17:40

      Es un put asco de info

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        25 de julio de 2020 a las 12:34

        Hola,

        ¿Qué consideras que deberíamos añadir para mejorarla?

        Saludos.

        Accede para responder
        • Daniel

          6 de agosto de 2021 a las 18:02

          Quiero saber tres actividades económicas del sector secundario.

          Accede para responder
          • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

            9 de agosto de 2021 a las 12:31

            Hola Daniel,

            Muchas gracias por tu pregunta. Estas serían tres tipos de empresas del sector secundario:

            -Empresa de fabricación de muebles, coge la madera y la transforma en sillas.
            -Empresa de plástico, transforma el petróleo en este material.
            -Empresa de productos de construcción, utiliza diferentes materias primas para transformarlas en ladrillos, baldosas o cemento.

            Espero haberte ayudado.

            Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

            Accede para responder
      • Tamu

        15 de mayo de 2021 a las 18:10

        La información esta muy bien, callate y vuelve a la guardería chaval

        Accede para responder
    7. Mana

      5 de septiembre de 2020 a las 06:50

      Es muy buena me ayudó mucho en meca thanks ????

      Accede para responder
    8. Aarón Durán Pérez

      11 de octubre de 2020 a las 02:38

      muy buena información solo que me falta el concepto de la población en este rubro como vive, cuantos son como que el estrato social y definición de las personas en los tres rubros primario secundario y terciario
      gracias y felicidades

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        11 de noviembre de 2020 a las 00:52

        Hola Aarón,

        Creo que no siempre las características de la población están estrechamente relacionadas con la actividad que realizan. En principio, en los sectores primarios tendería a pensar que trabajan personas sin un alto grado de instrucción y bajos ingresos, pero quizás hay agricultores o ganaderos que han logrado generar altos ingresos. Asimismo, respecto al sector secundario, puede ser que personas de bajos ingresos se dediquen a la comercialización de algún producto. En fin, no siempre el estrato se corresponde con el rubro económico al que se dedica el individuo. Gracias por tu comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    9. tucacaonline

      26 de febrero de 2021 a las 15:27

      muy bueno

      Accede para responder
    10. Mary

      9 de marzo de 2021 a las 16:59

      Muy buena información, me sirvió muchísimo con mi trabajo de Economía????, me encanta esta pagina, gracias por la información

      Accede para responder
    11. Mary

      9 de marzo de 2021 a las 17:01

      Muy buena información, me sirvió muchísimo con mi trabajo de Economía????, me encanta esta página, gracias por la información, hacen un excelente trabajo.

      Accede para responder
    12. gonzalo

      27 de junio de 2021 a las 06:45

      una rectificadora de motores , pertenece al sector secundario????, forma de produccion???de rectificadora, y el cual es el flujo del producto ??????

      desde ya agradesco las respuestas

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        28 de junio de 2021 a las 01:08

        Hola Gonzalo,

        Muchas gracias por tu pregunta. Si en el proceso de rectificación no se produce ningún bien en concreto pertenecería al sector terciario. Si por el contrario, se fabricase un nuevo cilindro por parte del rectificador, podría estar dentro del sector secundario.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    13. sakura-chan

      6 de febrero de 2022 a las 22:20

      Es muy buena la información pero no dice si la calidad de vida del sector secundario el buena o mala .

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de febrero de 2022 a las 09:13

        Hola Sakura,

        La calidad del sector secundario puede ser buena o mala dependiendo de la región. No obstante, el secundario secundario, al igual que el resto de sectores no es de por sí malo o bueno, simplemente es una forma de etiquetar las actividades.

        ¡Saludos!

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia