El sector secundario de una economía es el conjunto de actividades a través de las cuales las materias primas son transformadas en bienes manufacturados de consumo.
Este concepto suele ir muy ligado al de industria o actividad manufacturera, que produce bienes elaborados o semielaborados a partir de materias primas. Esto, mediante procesos de transformación que requieren la utilización de capital y trabajo. Por ello también se le conoce como sector industrial.
Por lo tanto, para llevar a cabo su actividad el sector secundario suele depender del sector primario como suministrador de materias primas, y del sector terciario para financiarse y contratar servicios auxiliares.
Actividades del sector secundario
Dentro del sector secundario podemos destacar cuatro principales actividades que engloban la amplia mayoría de las funciones desarrolladas por este sector:
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
- Industria: En el sector secundario se incluyen las actividades manufactureras (ya sea en talleres o en fábricas), y por este motivo también suele denominarse “sector industrial”. Dentro de la industria, existen también diferentes ramas, como la ligera (destinada a la producción de bienes de consumo) y la pesada (dedicada a la obtención de bienes de equipo o de capital). Otra clasificación de la industria estaría basada en la división sectorial: se podría hablar así de la industria automovilística, aeronáutica, naval, textil, etc.
- Construcción: Engloba cualquier tipo de actividad dedicada a formar una estructura, independientemente del tamaño, ya sea un puente en un río, una casa o un inmenso túnel de montaña.
- Energía: En este punto entran todas las actividades dedicadas a generar electricidad mediante la conversión de una energía primaria.
Por otra parte, cabe destacar también que, en ocasiones, determinadas actividades extractivas de minerales o recursos energéticos, como la minería o la perforación de pozos de petróleo, también forman parte del sector secundario. La minería consiste en localizar, extraer y refinar rocas y minerales del suelo y del subsuelo. Bajo este supuesto, las demás actividades extractivas (como la explotación forestal) forman parte del sector primario.
Sin embargo, para mantener un orden y evitar duplicidades en Economipedia la incluimos exclusivamente en el sector primario.
Ejemplo de actividad que pasa por los sectores primario, secundario y terciario
Como ejemplo podríamos citar el sector del papel, cuya primera fase del proceso productivo se basa en la explotación forestal para obtener madera. Esta actividad formaría parte del sector primario. Una vez obtenida la materia prima, ésta se enviaría a las industrias, donde se le aplicarán una serie de procesos productivos basados en la utilización de capital y trabajo hasta obtener el bien de consumo buscado: el papel. Esta parte del procedimiento se encuadraría, por lo tanto, dentro del sector secundario
Por último, todo el proceso requerirá una serie de servicios (transporte, financiación, asesoramiento legal, representación comercial, etc.) que serán aportados por el sector terciario.
Muy bien me sirvió bastante me sacaron un diez
Es una información muy buena creo que me va a servir un montón para la exposición de la materia de ciencias sociales que voy a realizar gracias a la pagina por esta excelente información.
Muchas gracias
Me saque un 10 en sociales
esta pagina me paresia muy buena pss me ayuda con todos mis problemas de la economía y sigan en esta pagina se las recomiendo sigalan y les servirá
si niño estoy de acuerdo contigo pero quiero que aprendas a escribir
muy bueno
me gusto esa investigacion
gracias
La minería pertenece al sector primario o secundario?, está puesta en los dos .
Hola Fernando,
Hemos modificado el artículo para evitar confusiones.
Esperamos haberte ayudado, un saludo de parte del equipo de Economipedia.
Es un put asco de info
Hola,
¿Qué consideras que deberíamos añadir para mejorarla?
Saludos.
Quiero saber tres actividades económicas del sector secundario.
Hola Daniel,
Muchas gracias por tu pregunta. Estas serían tres tipos de empresas del sector secundario:
-Empresa de fabricación de muebles, coge la madera y la transforma en sillas.
-Empresa de plástico, transforma el petróleo en este material.
-Empresa de productos de construcción, utiliza diferentes materias primas para transformarlas en ladrillos, baldosas o cemento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
La información esta muy bien, callate y vuelve a la guardería chaval
Es muy buena me ayudó mucho en meca thanks ????
muy buena información solo que me falta el concepto de la población en este rubro como vive, cuantos son como que el estrato social y definición de las personas en los tres rubros primario secundario y terciario
gracias y felicidades
Hola Aarón,
Creo que no siempre las características de la población están estrechamente relacionadas con la actividad que realizan. En principio, en los sectores primarios tendería a pensar que trabajan personas sin un alto grado de instrucción y bajos ingresos, pero quizás hay agricultores o ganaderos que han logrado generar altos ingresos. Asimismo, respecto al sector secundario, puede ser que personas de bajos ingresos se dediquen a la comercialización de algún producto. En fin, no siempre el estrato se corresponde con el rubro económico al que se dedica el individuo. Gracias por tu comentario.
Saludos
muy bueno
Muy buena información, me sirvió muchísimo con mi trabajo de Economía????, me encanta esta pagina, gracias por la información
Muy buena información, me sirvió muchísimo con mi trabajo de Economía????, me encanta esta página, gracias por la información, hacen un excelente trabajo.
una rectificadora de motores , pertenece al sector secundario????, forma de produccion???de rectificadora, y el cual es el flujo del producto ??????
desde ya agradesco las respuestas
Hola Gonzalo,
Muchas gracias por tu pregunta. Si en el proceso de rectificación no se produce ningún bien en concreto pertenecería al sector terciario. Si por el contrario, se fabricase un nuevo cilindro por parte del rectificador, podría estar dentro del sector secundario.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Es muy buena la información pero no dice si la calidad de vida del sector secundario el buena o mala .
Hola Sakura,
La calidad del sector secundario puede ser buena o mala dependiendo de la región. No obstante, el secundario secundario, al igual que el resto de sectores no es de por sí malo o bueno, simplemente es una forma de etiquetar las actividades.
¡Saludos!