Emprendedor: qué es y cómo empezar

- Organiza recursos para iniciar proyectos.
- Asume riesgos financieros y económicos.
- Puede trabajar solo o en equipo.
¿Qué es un emprendedor?
Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y toma la iniciativa de organizar los recursos necesarios para poner en marcha un proyecto empresarial, asumiendo el riesgo económico que esto implica.
Emprendedor: Explicación sencilla
En pocas palabras, un emprendedor es la persona que tiene una idea y se atreve a convertirla en un negocio real, a menudo empezando desde cero. No es solo un jefe o un gerente, sino el creador del proyecto.
Su papel se puede resumir en tres características clave:
Asume el riesgo: Esta es la cualidad que mejor le define. El emprendedor invierte su propio tiempo y dinero, con la incertidumbre de si el negocio tendrá éxito o no. Está dispuesto a arriesgar para buscar un beneficio futuro.
Detecta una oportunidad: Ve una necesidad en el mercado que no está cubierta o una forma de mejorar algo que ya existe. Por ejemplo, se da cuenta de que en su barrio no hay un servicio de reparto de comida casera.
Toma la iniciativa: No se queda solo con la idea, sino que actúa. Busca los medios para llevarla a cabo: consigue financiación, crea un plan de negocio, contrata personal, etc. Es quien organiza y pone en marcha el proyecto.
Actuaciones de un emprendedor
Podría definirse el modelo de actuación de un emprendedor de la siguiente manera:
- Localiza nuevas oportunidades mediante el estudio y análisis del mercado y sus cambios. Así, conoce las actitudes y preferencias del público.
- Reúne recursos de tipo financiero, tecnológico o humano para poder acometer el nuevo proyecto.
- Pone en marcha el negocio con determinación y afrontando su posición de responsabilidad, teniendo siempre presente una capacidad de innovación y originalidad.
Características de un emprendedor
Entre las características que deben tener los emprendedores destacan:
- Creatividad empresarial, para pensar “fuera de la caja” e idear un nuevo negocio disruptivo.
- Liderazgo, de manera que puede guiar a un equipo en la consecución de los objetivos planteados por la empresa.
- Capacidad de adaptación, pues en el camino el emprendedor puede descubrir, por ejemplo, que su modelo de negocio no es el óptimo. Entonces, puede hacer cambios sobre la marcha para mejorar los resultados.
- Perseverancia, pues los emprendedores no siempre triunfan en su primera aventura empresarial.
- Pasión, de manera que el emprendedor se dedique con entusiasmo a su empresa, no solo para obtener ganancias, sino por vocación. De ese modo, hasta los clientes podrán percibir dicho entusiasmo.
- Confianza en sí mismo. De esa forma, puede transmitir optimismo y determinación a su grupo de trabajo para poder alcanzar los objetivos propuestos.
Tipos de emprendedores
Los principales tipos de emprendedores son:
- Visionario: Es aquel que se adelanta a las demandas o tendencias del mercado, pensando en el futuro y no solo en las ideas de negocio que hoy son las más rentables. Puede ser, por ejemplo, un negocio que comience a implementar, como canal de venta, una nueva tecnología que aún cuenta con alcance limitado. Sin embargo, el emprendedor espera que el uso de dicha tecnología se incremente progresivamente en los próximos años.
- Oportunista: Como su nombre lo indica, identifica las oportunidades de negocio, busca descubrir una necesidad aún no satisfecha del público.
- Social: Es aquel que busca tener un impacto positivo en la sociedad, no solo generar rentabilidad.
- Por accidente: Es aquel que por azar se involucra en un emprendimiento, por ejemplo, con un amigo que le propone una idea de negocio.
- Inversionista: Es aquel que no desarrolla la idea de negocio, pero coloca capital en este, convirtiéndose en socio.
- Persuasivo: Al igual que el inversionista, tampoco ha generado la idea de negocio, pero es capaz de influir en un grupo de personas para llevar a cabo un proyecto que quizás ha sido ideado por alguien más.
- Especialista: Es aquel que se centra en un sector específico y allí desarrolla su actividad. Busca dirigirse a un nicho que, aunque sea pequeño, puede generar rentabilidad.
Ejemplo de emprendedor
Supongamos que una persona se da cuenta que existe la demanda por una aplicación que permita buscar ofertas de empleo y hacer networking.
El emprendedor entonces decide desarrollar una nueva app con características diferenciadas de otras redes sociales como LinkedIn. De ese modo, busca captar un público con otras características que prefiere, por ejemplo, interactuar de forma muy ágil.
En Economipedia, queremos resolver todas tus dudas. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en dejarnos un comentario.
¿Qué es un emprendedor?: Un emprendedor es alguien que identifica oportunidades de negocio y organiza recursos para iniciar proyectos empresariales.
¿Cuáles son las características de un emprendedor?: Un emprendedor es creativo, innovador, resiliente, y dispuesto a asumir riesgos para transformar ideas en negocios exitosos.
¿Qué tipos de emprendedores existen?: Existen emprendedores innovadores, imitadores, seriales y sociales, cada uno con un enfoque y objetivos diferentes.