Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociedad anónima

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales características de la sociedad anónima

Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura S.A., es un tipo de sociedad mercantil en el que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado.

La sociedad anónima es el más claro ejemplo de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico. Como principal virtud poseen que permiten canalizar pequeños volúmenes de capital que pueden llegar a desarrollar posteriormente grandes inversiones productivas.

Principales características de la sociedad anónima

Los participantes en este tipo de sociedad mercantil poseen acciones, que pueden vender libremente en los mercados. Es decir, tienen la denominación de socios transferibles. Por otra parte, los accionistas de una sociedad anónima suele reunirse cada cierto tiempo (lo normal es que sean periodos de un año) en una Junta de accionistas, lugar en el que son tomadas y discutidas las medidas y decisiones que trascienden y que acaban siendo fundamentales en la vida de la empresa.

No obstante, los socios no suelen estar directamente relacionados con el devenir de la compañía de la que son copropietarios, exceptuando si se les ha encomendado este rol en los estatutos o como decisión de la junta de accionistas. Esta tarea suele recaer normalmente en los administradores de la sociedad.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La separación que existe a menudo entre propiedad y control en estas empresas es por lo general muy positivo, ya que la dirección suele ser asumida por una administración más profesional y preparada para este tipo de proyectos, priorizando la búsqueda mayores beneficios para los socios dejando de lado posibles intereses personales.

Una de las claves del éxito y expansión de las sociedades anónimas a nivel global es que mejoran la financiación de la empresa al contar con participaciones pequeñas en la mayoría de los casos, lo que hace que estas sean fáciles de colocar y comercializar en el mercado. Alternativamente, en este tipo de sociedades no existe un número máximo de socios y tampoco un capital máximo, por lo que sus posibilidades de crecimiento son considerables.

No obstante, conviene destacar que la responsabilidad de los socios es limitada en este caso, y que estos tienen la posibilidad y el derecho de conocer de primera mano la gestión que los administradores estén realizando. Para ello, pueden recurrir a un Consejo de administración o a auditorías como herramientas de control y supervisión, especialmente en casos en los que consideren que no se está llevando la dirección de la empresa como es debido o pueda encontrarse en situaciones de riesgo.

En España por ejemplo poner en marcha una sociedad anónima actualmente requiere una inversión inicial de cerca de 60.000 euros, en concepto de capital mínimo.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de marzo, 2016
Sociedad anónima. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Transición energética
  • Empresa diversificada
  • Certificado de titularidad
  • Árbol binario
  • Deliberación
  • Poder público
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales características de la sociedad anónima

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz