Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Persona jurídica

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Características de una persona jurídica
  • Ejemplos de unidad de persona jurídica

Una persona jurídica es un concepto jurídico que se refiere a una unidad con una serie de derechos y obligaciones. Dicha unidad puede estar compuesta por uno o varios individuos a través de la creación de sociedades mercantiles, entes estatales u otras organizaciones de diverso tipo.

A través de la existencia de personalidad jurídica es posible desarrollar actividades económicas de forma regulada y controlada. Además también tendrían la capacidad de emprender acciones de carácter no lucrativo, como es el caso de las ONG.

La persona jurídica es por tanto una denominación que nace del derecho con la idea de permitir a estas sociedades la capacidad de tener determinados derechos y obligaciones del mismo modo que podría tenerlos una persona física.

En otras palabras, el origen de este mecanismo legal es dar responsabilidad jurídica de cara a acometer acciones mercantiles, legales o económicas. De ese modo, es posible distinguir la identidad jurídica y la responsabilidad que esta lleva consigo de las identidades individuales de los individuos miembros del conjunto.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En otras palabras si tomamos como ejemplo una empresa, la misma de por sí tiene identidad propia según el punto de vista legal más allá de los socios que la integren.

Hecho jurídico
Comerciante
Derecho público

Características de una persona jurídica

Al igual que ocurre con el concepto de persona física, las personas jurídicas cuentan con una serie de rasgos definitorios.

  • Cuentan con nacionalidad o domicilio social.
  • Tienen registrado un domicilio fiscal.
  • Fecha de nacimiento o constitución.
  • Tienen un patrimonio como resultado de las aportaciones de los socios o ganancias.
  • Tienen derechos y obligaciones jurídicas, según la forma que adopten.

En ese sentido, cuentan con nacionalidad o domicilio fiscal en el que se sitúan legalmente, una fecha de nacimiento o constitución, un patrimonio resultado de las aportaciones de sus miembros y las ganancias de su actividad económica y los citados derechos y obligaciones correspondientes.

Ejemplos de unidad de persona jurídica

Existen diferentes tipos de persona jurídica atendiendo a la naturaleza de su composición o de la dirección de la actividad tomada por dicha persona:

  • Sociedades mercantiles (empresas, grandes corporaciones multinacionales e incluso empresas unipersonales)
  • Organismos sin ánimo de lucro (ONG, fundaciones, asociaciones vecinales…)
  • Entidades públicas o entes de las Administraciones de los distintos países o regiones

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de una persona jurídica
  • Ejemplos de unidad de persona jurídica
Login
Please login to comment
15 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Bianca
Bianca
29 de septiembre de 2020 22:03

Esta muy bien todo, el problema es que usan demaciados terminos "dificiles" lo que quiero decir es que pueden hacer conceptos fáciles y sencillos para fácil interpretación para todos

0
José Francisco López
José Francisco López
7 de octubre de 2020 08:11
Reply to  Bianca

Hola Bianca,

Es el problema del Derecho. Estamos tratando de simplicar lo máximo posible, pero los términos jurídicos exigen cierta precisión para ser rigurosos. Por ello, no obstante, estamos trabajando en ampliar nuestro diccionario jurídico.

Saludos y muchas gracias por la sugerencia.

0
sofia
sofia
19 de octubre de 2020 08:46

Mas que un comentario quisiera saber? CUALES SON LAS DISCIPLINAS JURIDICAS DEl DERECHO DE LA COMPETENCIA Y CUALES SON SUS DESCRIPCION DE LAS MATERIAS QUE CONFORMA CADA DISCIPLINA?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
27 de febrero de 2022 19:44
Reply to  sofia

Hola,

Quizás te pueda ayudar este artículo: https://economipedia.com/definiciones/derecho-la-competencia.html

Saludos

0
Liliana
Liliana
29 de octubre de 2020 03:59

Estoy de acuerdo en que los tecnicismos en el Derecho pueden agobiar a quienes no estemos familiarizados, pero he visto textos muy díficiles de leer, creo que esta publicación está clara, además de mostrar enlaces y si a algo no le entiendo, lo busco en otro sitio y formo mi idea.

0
Jen
Jen
11 de mayo de 2021 02:03

Hola soy un estudinte y en clase de derecho me preguntaron que rol cumple la persona juridica en los procesos productivos y economicos

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
11 de mayo de 2021 17:56
Reply to  Jen

Hola Jen,

Muchas gracias por tu pregunta. La persona jurídica es la encargada de llevar a cabo los procesos productivos de una determinada organización. Un ejemplo de persona jurídica es una empresa.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Lucero
Lucero
31 de mayo de 2021 07:03

Agradezco por los conocimientos aportados, me gustaría saber si la persona jurídica tiene capacidad de obrar en el campo patrimonial, si es así, podría dar un ejemplo por favor.

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
31 de mayo de 2021 21:34
Reply to  Lucero

Hola Lucero,

Muchas gracias por tu pregunta. Una sociedad si que puede actuar en el campo patrimonial si está autorizada para ello.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Maria García Muñoz
Maria García Muñoz
4 de octubre de 2021 20:06

Buenas tardes, por favor tengo que hacer un trabajo sobre la administración como persona jurídica y no tengo claro como enfocarlo…. podría ayudarme. Gracias!!!

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
5 de octubre de 2021 12:37
Reply to  Maria García Muñoz

Hola María,

¿Me podrías decir más concretamente el tema que debes tratar en tu trabajo?

Muchas gracias!

0
Maria García Muñoz
Maria García Muñoz
5 de octubre de 2021 19:09
Reply to  José Antonio Ludeña

Buenas tardes José Antonio, tengo que desarrollar todo lo que esté relacionado con ese enunciado. He pensado empezar por Que es una persona jurídica, pasar a describir administración como persona jurídica, de que entes está formada la administración, descripción de cada uno…… pero no sé por donde podría seguir… podrías ayudarme con algún punto más relacionado con el tema para poder incluirlo?? Mil gracias

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
6 de octubre de 2021 17:18
Reply to  Maria García Muñoz

Hola María,

También puedes hablar de las obligaciones que tiene la administración como personalidad jurídica y cuál es su funcionamiento. Por otro lado, también puedes hablar de la evolución con el paso del tiempo de la administración como persona jurídica.

Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
oscar peralta
oscar peralta
12 de febrero de 2022 03:58

Cuando se hace una transacción con una Persona Jurídica ¿Qué debemos tener en cuenta?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
15 de febrero de 2022 15:53
Reply to  oscar peralta

Hola Óscar,

Muchas gracias por tu pregunta. Cuando se realiza una transacción económica con una persona jurídica lo más importante a tener en cuenta es que esté justificada. Esta transacción puede venir por la compra de un producto, financiación, compra de participaciones, etc. En función del motivo de dicha transacción, hay que seguir un procedimiento u otro.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz