Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Nuevas tecnologías

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021
4 min
  • Principales tecnologías
  • Ejemplos del cambio que suponen las nuevas tecnologías

Las ‘nuevas tecnologías’ son aquellas corrientes tecnológicas que están marcando un cambio en el modelo industrial y social en la economía global.

En otras palabras, consiste en un conjunto de tecnologías de temprana creación o desarrollo que forman parte de la denominada ‘revolución digital’.

Esta revolución es el acontecimiento más importante a nivel económico posterior al inicio de la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII.

Principales tecnologías

Las nuevas tecnologías son en parte una causa de la aparición del concepto ‘revolución digital’ y se pueden destacar como las principales:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial es una tecnología que implica replicar o imitar razonamientos, procesos o acciones consideradas hasta ahora exclusivamente de origen humano. Esta tecnología se puede aplicar a dispositivos como las pulseras, TVs, o móviles, de forma que puedan ser ‘inteligentes’. Incluso, puede aplicarse hasta a la propia ciudad, denominándose el concepto como ‘smart city’ (ciudad inteligente).
  • Cadena de bloques (Blockchain): El blockchain es una tecnología que posibilita el intercambio de información y datos de forma anónima e ineludible. Pudiendo ser aplicada en criptoactivos, contratos inteligentes, entre otras aplicaciones.
  • Internet de las cosas (IoT): Esta tecnología aúna todas aquellas tecnologías que favorecen la conectividad entre dispositivos, siendo su principal escaparate la domótica (conjunto de sistemas que permiten controlar y automatizar las distintas instalaciones o aparatos de una vivienda). Un ejemplo del fuerte avance en este sector tecnológico es el auge del Internet de generaciones, tales como el 4G, 5G o 6G.
  • Realidad aumentada y virtual (VR): Llevar nuestras experiencias sensoriales hasta su máximo exponente de forma artificial es una de las grandes bazas de la revolución digital: Es decir, dejar de lado el plano 2D para profundizar en experiencias más allá del 3D. Un ejemplo de las posibilidades de esta tecnología es su aplicación a la cirugía, pudiéndose realizar una operación a distancia mediante la combinación de robótica y realidad aumentada.
  • Vehículos voladores no tripulados (drones): Esta clase de artefactos está siendo una de las grandes novedades del cambio social que promete la revolución digital. Hasta ahora solo las aves y los aviones comerciales surcaban el espacio aéreo, pero con la llegada de los drones el escenario ha cambiado por completo. Tal es su juventud como tecnología, que aún hay lugares de Europa en el que no se ha regulado su uso.

Así pues, aunque se dan multitud de tecnologías que pueden ir ganando peso e ir desplazando e incluso combinarse con las expuestas, lo que caracteriza a las ya explicadas es su carácter multidisciplinar. Es decir, su uso potencial en distintos sectores y áreas de empresa.

Ejemplos del cambio que suponen las nuevas tecnologías

En el panorama social, económico e industrial, la revolución digital y las nuevas tecnologías que la capitanean van son motivo de cambios que han venido para quedarse.

Algunos de los cambios más destacados son:

  • A nivel social: Se está produciendo a pasos agigantados un cambio desde un modelo social analógico y limitado a la presencialidad, a un modelo más digital y con mayores posibilidades a distancia. Ejemplos son el teletrabajo, la educación, conocer personas, asistir a eventos o el ocio de carácter online, etc. Esto abre la posibilidad de realizar actividades a distancia que antes eran imposibles o impensables de hacer sin estar de forma presencial. Ejemplos de ello pueden ser la operativa bancaria o estudiar un máster de forma digital.
  • A nivel económico: La economía nunca ha estado tan interconectada desde que los avances digitales han sido adoptados. Esta interconexión tiene como su mayor valedor a la propia globalización. La cual consiste grosso modo en eliminar las barreras existentes entre países o continentes. Dando lugar, en esta línea, a una economía en la que prevalece la eficiencia y la autorregulación del mercado, dada su gran capacidad de intercambiar información.
  • A nivel industrial: En la revolución industrial se cambió de un modelo rural y de descentralización poblacional y económica, a un modelo en el que la riqueza se empezó a concentrar en las grandes ciudades. En este aspecto, con la revolución digital, existe la posibilidad no precisamente de revertir este aspecto, pero sí de que una urbe de menor rango pueda ser una opción gracias a las ventajas que suponen los avances digitales. Por ello, a nivel industrial, puede suponer el fin de tener a las ciudades como única opción de vivir cerca del lugar de trabajo.

Si combinamos los tres cambios expuestos, surge como resultado, por un lado, una sociedad que va camino a pasar más tiempo interactuando con lo digital mediante dispositivos inteligentes de cualquier clase.

Por otro lado, surge también una economía en la que los lazos van a ser tan estrechos que optaremos por productos y servicios a nivel global, pero también tendremos crisis locales de rápida propagación.

Por último, a nivel industrial, se potenciará el papel de la ciudad como clúster laboral y de innovación, pero favoreciendo el desarrollo de periferias y pueblos radiales y no necesariamente a las grandes urbes.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Principales tecnologías
  • Ejemplos del cambio que suponen las nuevas tecnologías
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz