Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Robótica

Jonathan Llamas
4 min
Referenciar

La robótica es la ciencia y tecnología que consiste en recrear artificialmente máquinas autómatas capaces de realizar actividades que podría realizar un ser vivo.

En otras palabras, se trata de desarrollar artefactos que puedan emular hasta cierto punto la acción humana.

Bien de forma repetitiva, o bien dotando al mismo de cierta independencia mediante inteligencia artificial. Algunas aplicaciones de la robótica son:

Robótica educativa
Robótica industrial

Origen de la robótica

Si bien debemos destacar que etimológicamente el término robot proviene del checo ‘robota’, que significa ‘trabajo forzado’, nos vamos a centrar en explicar de forma breve su origen y evolución.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Edad Antigua. El hecho más destacado en esta época fue la denominada paloma de Arquitas, la cual se basó en una estructura ligera de madera combinada con entrañas de origen animal. El resultado fue una especie de paloma de madera propulsada que consiguió volar hasta una longitud de 200 metros.
  • Edad Media. Fue una época en la que se retrocedió en materia de desarrollo cultural. Predominó la religión como única explicación y recurso ante cualquier adversidad. A pesar de ello, se creó el primer intento de robot humanoide en 1206 por parte del inventor Al-Jazari. Este robot era estático y tocaba una melodía constante.
  • Edad Moderna. Pasamos a la época moderna en donde vuelve el culto al saber y por ende, genios como por ejemplo Leonardo da Vinci pudieron mostrar su potencial. Su mayor aportación a esta disciplina fue el diseño de un robot humanoide capaz de mover los brazos en 1495.
  • Época Contemporánea. El avance más reciente que tenemos es el de la humanoide Sophia, desarrollada por la empresa Hanson Robotics. Esta es capaz de imitar y conversar con un ser humano gracias no sólo al diseño a la robótica empleada, sino por la inclusión del aprendizaje del entorno mediante inteligencia artificial.

Campos de la robótica

La robótica actual combina varias áreas de la ingeniería moderna, como son las ingenierías eléctrica, electrónica, mecánica, computacional y mecatrónica, entre otras. Las mencionadas son las más relevantes de cara a su desarrollo e investigación.

Existe un gran número de factores por los que podemos clasificar la robótica y sus derivados. Ya sea atendiendo al tipo de actividad que realizan, al grado tecnológico al que pertenecen o a su diseño, entre otras muchas variables.

Vamos a centrarnos en el diseño ya que dependiendo de este, se podrá realizar un tipo de actividad u otra.

  • Robótica humanoide. Se trata de artefactos que imitan la acción humana, con el fin de sustituir o complementar actividades realizadas por seres humanos.
  • Robótica industrial. Se trata de máquinas que poseen un cierto grado de complejidad, ya que están concebidos para una tarea concreta.
  • Robótica de uso particular. En este caso nos referimos a todos aquellos artefactos que satisfagan una necesidad del consumidor, ya sea en términos de ocio o por ejemplo tareas del hogar específicas.

La robótica en la economía y la sociedad

Se especula con que la proliferación de la robótica en todos los sectores económicos puede desencadenar una nueva época, culminando una era digital para dejar paso a su sucedáneo, el de la robótica.

Si bien es frecuente escuchar que el uso de la robótica va a cambiar nuestra forma de vida en el futuro, existen ciertas resistencias a la idea de su uso y desarrollo, alegando que la sustitución del ser humano por robots, implicaría un grave problema económico y social.

A lo largo de la historia se ha demostrado que los avances tecnológicos han beneficiado a la calidad de vida del ser humano, existiendo esas mismas resistencias en aquel entonces. La robótica puede suponer en la economía una nueva vía por la cual países que llegaron tarde a la industrialización en su momento, puedan esta vez montarse en el barco del progreso.

Ejemplos de robótica

Como bien se ha mencionado antes, según el tipo de robótica aplicada se le dará un uso u otro al artefacto desarrollado. A continuación vamos a exponer 3 ejemplos de estos:

  • En el campo de la robótica humanoide el espécimen más popular es Sophia. Este robot imita gestos y aprende del entorno exterior comportándose como una persona más, o al menos esa es la idea.
  • Por otro lado, los brazos robóticos de una cadena de montaje de vehículos podrían representar el campo de la robótica industrial.
  • Por último en lo que se refiere a robótica doméstica, podemos destacar las aspiradoras inteligentes.

Como podemos ver existe la posibilidad de poder combinar más de un campo de la robótica, dando lugar a una variedad aún mayor.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 01 de julio, 2020
Robótica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Operación blanca
  • Oferente
  • Tipos de comunismo
  • Aprendizaje colaborativo
  • Teoría de la comunicación
  • Orden de alejamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia