• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Robótica educativa

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

La robótica educativa es una rama de la robótica aplicada al sector de la educación que fomenta el aprendizaje abstracto y de conceptos complejos.

Es decir, la robótica educativa trata, mediante una metodología basada en principios básicos de robótica, impulsar de forma interdisciplinar la creatividad, el uso de las matemáticas y la tecnología.

Origen y evolución de la robótica educativa

De forma general este concepto se atribuye mayormente en principios del año 2000, cuando el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la compañía de juguetes LEGO, ponen en marcha un proyecto educativo basado en la tecnología, las piezas LEGO y un lenguaje de programación orientado a ser un aprendizaje asequible para los niños.

Más tarde, esta vez sólo el MIT desarrolló un lenguaje de programación orientado a aprender a programar desde edades tempranas. Su nombre fue Scratch y la última versión del mismo data del año 2018.

Tanto la robótica como la programación son materias que cada vez pujan con más fuerza en su inclusión en el mundo educativo. Esto, ya que son profesionales que están cada vez bajo más demanda.

Algunas de estas profesiones son las denominadas ‘STEM’, es decir, Science, Technology, Engineering and Mathematics.

Ventajas y desventajas de la robótica educativa

Son bastantes las ventajas relacionadas con la robótica educativa, pero si nombramos sólo las principales nos damos cuenta de que es necesaria no sólo para el futuro, sino para el ámbito educativo como un verdadero soplo de aire fresco:

  • Gamificación como estrategia principal. Nos permite aprender simulando un juego.
  • Uso y combinación de disciplinas como las matemáticas y las relacionadas con la tecnología. Esta es clave, ya que ambas disciplinas suelen ser repudiadas por su complejidad. Además la combinación de ambas lo hace aún más eficaz.
  • Practicidad inmediata. Se aprende haciendo, y no sólo leyendo.
  • Precursora de estudios superiores. Se enseña desde edad temprana que la tecnología y las matemáticas son materias lógicas. Al ser una opción de futuro es más que posible que la estigmatización de disciplina imposible o muy compleja por parte de la población finalmente se disipe.

Cabe destacar que existen más beneficios de implantar la robótica educativa pero estas 4 son las principales razones para tenerlo en cuenta de cara al futuro.

No obstante, también existen posibles desventajas de la robótica educativa:

  • Exceso de automatización. Automatizar es bueno, pero pensar que todo se puede o se debe automatizar, podría desembocar en tareas incompletas o no correctamente ejecutadas.
  • No son perfectos. Como todo, los robots ofrecen grandes ventajas, pero debemos escapar de la visión que nos indica que nunca fallan. Los robots pueden fallar y lo más importante es el criterio de la persona.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 04 de julio, 2020
Robótica educativa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marketing social
  • Historia de la agricultura
  • Producción agrícola
  • Crecimiento sostenido
  • Distribución exclusiva
  • Cheque nominativo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate