Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Blockchain

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funcionamiento de la cadena de bloques - blockchain
  • Otros sectores a los que puede ayudar la cadena de bloques

La cadena de bloques o blockchain, es un registro público donde se comparten todas las transacciones jamás realizadas sobre algo en concreto, impidiendo de esta manera que se produzcan falsificaciones.

Blockchain es un sistema descentralizado. Las operaciones se registran en los ordenadores de todos los que participan en la cadena, incluyendo datos como cantidad, fecha, operación y participantes. Una vez compartidas y registradas en línea, no se pueden borrar. Conteniendo así, un registro fiel y verificable de todas las transacciones que se han hecho en la historia, sobre esa materia, que además están registradas con claves criptográficas.

Para poder falsificar una transacción, no sería suficiente cambiar uno o varios ordenadores. Al ser un registro público pueden existir millones de copias y tendrían que cambiarse los registros de todos los ordenadores que guardan una copia, cosa completamente inviable, al ser una base abierta y pública.

Es por ello, que la cadena de bloques o blockchain se ha convertido en una pieza fundamental para las monedas virtuales, como por ejemplo el Bitcoin.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Qué es el Bitcoin?

No obstante, el Blockchain permite guardar cualquier tipo de documento, como veremos más abajo. Gracias al concepto de consenso distribuido se lleva a cabo un registro inalterable de los sucesos pasados. Su función es similar a la del libro mayor de contabilidad, pero en el caso de la cadena de bloques se encarga de registrar acontecimientos digitales y que puede ser compartido entre muchas partes diferentes. Se podría decir que su funcionamiento es como una base de datos, sin embargo la forma de interactuar es diferente.

Funcionamiento de la cadena de bloques – blockchain

Normalmente los registros de datos han estado siempre centralizados o descentralizados. Una base de datos centralizada está en un solo sitio fijo, como por ejemplo un registro de la propiedad. Si quieres conocer a quién pertenece una vivienda, vas al registro de tu ciudad y lo encuentras. La base de datos descentralizada sería como por ejemplo las bibliotecas municipales, en las que en todas ellas puedes encontrar una copia de Don Quijote y leerla. La base de datos distribuida va más allá en el concepto de bases de datos:

Blockchain Cadena De Bloques
  • Cada operación que se realiza en este sistema genera un nuevo bloque de datos. La información de la cadena de bloques se encuentra almacenada de manera descentralizada. Es decir, ninguna entidad pública tiene la propiedad de la información. Ya que esa información se deriva a diferentes servidores de múltiples ordenadores. Además, cualquier persona puede mantener esta información en el servidor y puede ser recompensado económicamente, según su contribución a la red. Este proceso recibe el nombre de minería, mediante este proceso se verifica toda la información. 
  • Utiliza una seguridad fuerte, disminuyendo las posibilidades de ser hackeado. Además, las transacciones que se realizan son irreversibles. Debido a que una vez que se registra la información, también se copia en otros servidores. De esta forma, siendo imposible eliminar un bloque de datos. Además, todo queda registrado en un histórico.
  • Toda la información que se almacena en el sistema es pública. Sin embargo, sólo la persona que realiza la transacción podrá descubrir toda la información inherente a la transacción.

Otros sectores a los que puede ayudar la cadena de bloques

Aunque la cadena de bloques se conoció popularmente por su uso en las monedas digitales, es un sistema que podrá intercambiar todo tipo de propiedades, como por ejemplo:

  • Sistema de votación electrónico: Los Gobiernos podrían modificar el procedimiento actual y facilitar un sistema de votación a través de cadenas de bloques que eviten la manipulación y la censura
  • Almacenamiento en la nube: La cadena de bloques podría eliminar la supervisión de un proveedor (como Dropbox o Google Drive), que responde por los datos que guardas, sino que todo el mundo sabrá cuánto y dónde lo tienes guardado.
  • Registros públicos: De una manera mucho más rápida y sin burocracia podrían registrarse públicamente datos como patentes y registros de la propiedad.
  • Eliminación de intermediarios: Al igual que eliminando supervisores en la nube se podrían eliminar todo tipo de intermediarios. Por ejemplo, si queremos alquilar una casa para las vacaciones de verano, con esta nueva tecnología, no será necesaria la presencia de un intermediario financiero tradicional (banco) que cobre una comisión, puesto que a través de un sistema de Blockchain, tanto el arrendador como el arrendatario tendrán toda la información visible, servirá como prueba de identidad sin necesidad de recurrir a los gestores externos (bancos) que actúan como intermediarios.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 20 de octubre, 2016
Blockchain. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje supervisado
  • Cuesta de enero
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Dispersion measures
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Central de compras
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funcionamiento de la cadena de bloques - blockchain
    • Otros sectores a los que puede ayudar la cadena de bloques

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}