• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

5G (cinco G)

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La red móvil 5G es un tipo de conectividad entre distintos tipos de dispositivos que permite una mayor transmisibilidad frente a sus antecesoras, el 4G y el 3G.

Dentro del ámbito de las telecomunicaciones, el 5G es la denominada quinta generación de las llamadas redes móviles.

El desarrollo de esta nueva red tenía como principal misión la gradual sustitución de sus antecesoras. Principalmente de la inmediata, la red 4G, considerada a finales de la segunda década del siglo XXI como obsoleta.

Por otro lado, el cada vez mayor empleo de dispositivos móviles y la interconexión de cada vez mayor número de elementos con capacidad de acceso a la red hace necesaria la adopción de este tipo de relevos generacionales.

Importancia del 5G en el entorno digital

Cada vez es más habitual la presencia en empresas, instituciones o domicilios de más cantidad de elementos tecnológicos conectables por red.

Desde electrodomésticos a vehículos permiten su conectividad y convivencia en un entorno cada vez más digital. Por ello, la necesidad de facilitar dicha interrelación a una mayor velocidad se antoja más recurrente.

El principal valor de esta red se basa en la capacidad de transmisión de datos. Así, es posible la transmisión de aproximadamente 10 gigabytes por segundo.

Es decir, se logra una capacidad hasta diez veces mayor que la propuesta por las tecnologías de cuarta generación. Las más extendidas hasta su aparición a finales del año 2018.

Características distintivas de la red 5G

La quinta generación de redes móviles cuenta con una serie de rasgos característicos que la distinguen frente a otras vías tecnológicas y de comunicación anteriores:

  • Disminución de latencia: El tiempo empleado entre envío y llegada de una señal móvil es reducida exponencialmente con esta red. De aproximadamente 1 milisegundo.
  • Mayor ancho de banda: La nueva arquitectura de redes de conexión que ofrece esta tecnología facilita la consecución de mejores canales comunicativos en relación con el volumen de datos.
  • Velocidad y capacidad de transmisión: La red 5G supone la consecución de mejores mediciones de transmisión de datos. Es decir, cuenta con capacidad de envío de mayores volúmenes de información en menor periodo de tiempo.
  • Espectro de cobertura: Frente a los ejemplos predecesores, esta red facilita el acceso a su cobertura en un mapa geográfico más amplio.

La expansión de la red 5G

Debido a su propia naturaleza de sustituir elementos y redes anteriores, la expansión de la red móvil de quinta generación se realiza de forma gradual.

El principal problema que plantea dicho cambio tecnológico se basa en la escasa capacidad de las instalaciones tecnológicas anteriores a los nuevos ratios que aporta esta nueva modalidad comunicacional.

Cabe decir que el 5G no se encuentra plenamente operativo más allá de grandes núcleos de población de Asia como Corea del Sur o Japón, así como de grandes capitales occidentales en Estados Unidos o Europa; aunque irá extendiéndose su presencia con el paso del tiempo.

La adecuación tecnológica para recibir y transmitir dicha línea, así como el desarrollo de los proveedores de telecomunicaciones y la regulación de cada Estado está en vías de desarrollo.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 06 de abril, 2021
5G (cinco G). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Convexidad de un bono
  • Marketing político
  • Fondo de pensiones
  • Puerto franco
  • Industria alimentaria
  • Modelos de crecimiento económico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate