• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ciencia de datos

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La ciencia de datos es una disciplina que estudia de dónde proviene una determinada base de información. Asimismo, analiza cómo pueden interpretarse y representarse dichos recursos para darles un uso productivo.

Es decir, la ciencia de datos es aquella relacionada con la gestión de bases de datos, almacenados en archivos digitales, de los cuales se puede extraer mucha información útil como indicadores estadísticos. Estos pueden ayudar, por ejemplo, a una empresa a tomar decisiones del negocio.

Asimismo, la ciencia de datos aporta herramientas que permiten no solo interpretar, sino representar, por ejemplo, en imágenes, los datos disponibles. Así, tenemos el histograma, el diagrama de barras, el gráfico circular, entre otros.

Como se puede deducir, esta ciencia es interdisciplinaria pues abarca conocimientos de matemáticas, estadística e informática, principalmente.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Ciencia de datos y tipos de datos

Cabe señalar además que la ciencia de datos puede trabajar con dos tipos de datos:

  • Estructurados: Son aquellos que están organizados, como aquellas tablas con distintas columnas, cada una con una categoría diferente como: nombre, apellido, edad, número de documento de identidad, etc.
  • No estructurados: Aquellos que no corresponden a un formato determinado como, por ejemplo, un texto escrito libremente. En ese caso, es necesario interpretar el contenido y extraer datos que se puedan gestionar.

Tomando en cuenta todo lo explicado, los profesionales especializados en la ciencia de datos no solo deben tener aptitudes analíticas, sino que deben ser capaces de comunicar el contenido de la información que han procesado.

Importancia de la ciencia de datos

La ciencia de datos es importante para las empresas o instituciones que deben trabajar con una gran cantidad de datos. Así, estos pueden convertirse en información valiosa.

Podemos relacionar la ciencia de datos con el Big Data que consiste en desarrollar mecanismos capaces de procesar y gestionar datos masivos que provienen de diversas fuentes. El objetivo es convertirlos en información capaz de interpretarse por el ser humano y que le ayude a tomar decisiones.

Estos datos para procesar pueden provenir de transacciones entre individuos y organizaciones (como operaciones bancarias), acciones cotidianas de las personas (como búsquedas en el Internet), máquinas (como el GPS del celular que registra en qué lugares ha estado el usuario) o información biométrica (como la huella digital).

Historia de la ciencia de datos

Se puede decir que el estadístico estadounidense John Wilder Tukey fue precursor de la ciencia de datos en los años sesenta, haciendo énfasis en la importancia de analizar datos en lugar de ensayar en modelos estadísticos.

Sin embargo, no fue hasta 1996 que el término ciencia de datos se utilizó por primera vez en el título de una conferencia, en la charla llamada: «Ciencia de datos, clasificación y métodos relacionados». Esto, en el marco de la reunión de miembros de la ‘International Federation of Classification Societies’ (IFCS) llevado a cabo en Kobe, Japón.

Otro hito importante se dio en el 2005 cuando se publicó «Long-Lived Digital Data Collections Enabling Research and Education in the 21st Century» por The National Science Board. En ese documento se define a los científicos de datos como expertos de computación, programadores de bases de datos y software, y profesionales de otras disciplinas (como bibliotecarios y archivistas), que son cruciales para la gestión exitosa de una colección digital de datos.

Con todo, este sigue siendo un campo de estudio aún en desarrollo.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de agosto, 2020
Ciencia de datos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de energía
  • Proceso estratégico
  • Psicología del color morado
  • Distancia entre dos puntos
  • Explosión demográfica
  • Banca personal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate