• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Teletrabajo

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué comenzar a aplicar el teletrabajo en una empresa?

El teletrabajo es una forma de trabajar en la que no es necesario acudir a las oficinas centrales de la empresa. Se puede desarrollar desde casa, u otros lugares, a través de las nuevas tecnologías.

El teletrabajo comenzó a ponerse en práctica en la década de los años 70 del siglo XX en EEUU. El físico Jack Niles fue el que empezó a pensar en una forma en la que los trabajadores pudieran desarrollar sus tareas sin la necesidad de asistir a las oficinas de la empresa.

Durante ese tiempo el desarrollo tecnológico no estaba demasiado avanzado, y fue algo que no se pudo llevar a cabo plenamente hasta décadas posteriores.

El avance de las nuevas tecnologías permitió que muchas empresas se dieran cuenta de que gracias a ello se podían ahorrar costes y optimizar recursos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Son muchas las ventajas, y también algunas desventajas las que existen cuando se desarrollan este tipo de tareas.

¿Por qué comenzar a aplicar el teletrabajo en una empresa?

Estos son los motivos más habituales:

  • Las empresas se han dado cuenta de que trabajar de forma remota les permite ahorrar en costes, y además evitar los desplazamientos de los trabajadores contribuye a una mejora en el medio ambiente evitando el gasto de combustible que implicaría que se llevasen a cabo cada día esos desplazamientos a la oficina.
  • Lo primero para llevar a cabo esta práctica es valorar el trabajo que realiza una persona. ¿Es viable? ¿Puede llevarse a cabo? ¿Cómo se va a supervisar a los trabajadores? ¿Qué equipos informáticos necesitan o materiales? ¿Estará el personal motivado y contento con este tipo de opción?
  • El equipo de recurso humanos y los directivos de una entidad deben valorar esta serie de cuestiones y el tipo de trabajo que se realiza para saber si la viabilidad de que se desarrolle de esa forma es plausible.
  • Una vez se concrete que ese trabajo se puede llevar a cabo es necesario responder a todas esas cuestiones, y preparar al trabajador para la puesta en práctica. Existen tareas que se podrán desarrollar siempre desde casa, o bien en situaciones puntuales se podrá asistir a la oficina una vez a la semana, o al mes si se requieren reuniones presenciales determinadas que no se puedan llevar a cabo de otra forma.
  • Hay que tener en cuenta los siguientes parámetros para poder desarrollar un correcto trabajo dentro de esta opción: la tecnología debe ser la requerida, la conectividad es fundamental a la hora del desarrollo ya que el teletrabajo se basa mayoritariamente en el uso de las nuevas tecnologías. Será positivo formar a los trabajadores en rutinas, pautas y consejos para llevar a cabo esta forma de trabajar de manera óptima, la empresa deberá dar una serie de directrices para controlar el tiempo de las tareas, así como el establecimiento de unos requisitos de supervisión para hacer un correcto seguimiento de todo el proceso.
  • Hay que cultivar también la relación con el trabajador de tal forma que no se sienta aislado, potenciar su capacidad para resolver problemas, mejorar sus disciplina y hacerlo partícipe de la compañía aunque no esté en la oficina principal de esta.

El teletrabajo se ha convertido en una opción muy a tener en cuenta para empresas y trabajadores que ven una forma óptima de desarrollar su trabajo fomentando también la conciliación laboral. Por este motivo, es una manera de trabajar que va en aumento en todo tipo de países cuyos puestos permiten que se puedan desarrollar las tareas gracias a las nuevas tecnologías y el mundo digital.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de mayo, 2020
Teletrabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Préstamo bullet
  • Human relations theory
  • Fan token
  • Dark pool
  • Sistema speedee
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué comenzar a aplicar el teletrabajo en una empresa?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz