• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coaching

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales características del coaching
  • Elementos del coaching
  • Razones por las que el coaching es bueno para las empresas
  • Beneficios del coaching para el cliente

El coaching es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance todo su potencial.

Consiste en una relación profesional entre un cliente y el coach (entrenador), una conversación, que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios del cliente; mediante el proceso de coaching, éste profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.

Principales características del coaching

  • Concreción: La técnica se focaliza en conductas que pueden ser mejoradas, en los aspectos objetivos y descriptivos del desempeño de lo que el cliente se propone realizar.
  • Interacción: Se trata de un tipo de conversación en la que se intercambia información e ideas con el total involucramiento de ambas partes.
  • Responsabilidad compartida: Tanto el coach (entrenador) como el cliente tienen una responsabilidad compartida para trabajar juntos en la mejora continua de la actividad propuesta.
  • Forma específica: El objetivo de la conversación se define en su comienzo y el flujo de la misma implica una primera fase en la que se amplía la información, para luego centrarla en aspectos específicos en la medida en que los participantes van logrando la meta pautada.
  • Respeto: El coach que utiliza este modelo comunica en todo momento su respeto por la persona que recibe el su servicio.

Elementos del coaching

  • Valores: El coaching se basa en unos argumentos que han quedado aclarados desde el inicio entre los participantes. En caso contrario, se convierte en una serie de trucos conductuales o en unas técnicas de comunicación alejadas del concepto de coaching.
  • Resultados: Es un proceso orientado a resultados. Y que, además, tiene como consecuencia la mejora continua del desempeño, ya sea individual o grupal.
  • Disciplina: Es una interacción disciplinaria. A fin de lograr la meta de la mejora continua, un coach debe ser lo suficientemente disciplinado como para crear las condiciones esenciales y manejar adecuadamente una conversación de coaching.
  • Entrenamiento: Para conseguir el objetivo del coaching, se necesita un entrenamiento. Es decir, no basta con el conocimiento intuitivo o la simple memorización de ideas y conceptos, ya que estas funciones no garantizan que se lleven a cabo conversaciones orientadas a mejorar el desempeño.

Razones por las que el coaching es bueno para las empresas

  • Consolida con eficacia nuevas promociones o cambios de asignación.
  • Potencia la fidelización del talento interno.
  • Integra la metodología que multiplica las capacidades de las personas.
  • Innova en procesos o modelos de gestión.
  • Potencia resultados de negocio.

Beneficios del coaching para el cliente

Igualmente, entre los beneficios que recibe el cliente a través del coaching se encuentran:

  • El desarrollo de sus capacidades y fortalezas.
  • Mayor eficiencia.
  • Toma de decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores.
  • Confianza en uno mismo.
  • Atreverse a arriesgar por lo que se quiere.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 04 de noviembre, 2015
Coaching. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Test de Turing
  • Crimen de guerra
  • Investment
  • Hegemonía cultural
  • Tasa de obstáculo
  • Tipo de interés natural
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales características del coaching
    • Elementos del coaching
    • Razones por las que el coaching es bueno para las empresas
    • Beneficios del coaching para el cliente

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz