• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sostenibilidad

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo lograr la sostenibilidad sin descuidar ninguno de estos tres aspectos?
  • El desarrollo social y el crecimiento económico
  • El factor medioambiental
  • Negocios sostenibles

La sostenibilidad es un concepto acuñado por primera vez en el Informe de Brundtland en 1987, para las Naciones Unidas, donde se refiere al consumo responsable de los recursos actuales, pero asegurando los que sean necesarios para el futuro.

Probablemente has escuchado hablar de la sostenibilidad en el contexto del “desarrollo sostenible”, pero ¿qué es sostenibilidad?

La sostenibilidad en palabras simples, es gestionar los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin poner en riesgo las necesidades del futuro. Esto considerando el desarrollo social, económico y el cuidado del medioambiente.

¿Cómo lograr la sostenibilidad sin descuidar ninguno de estos tres aspectos?

Pues bien, justamente la sostenibilidad es alcanzable sólo si estos tres aspectos se encadenan a través de prácticas empresariales, legislación y políticas públicas que favorezcan su cuidado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, la ciencia juega un rol fundamental, realizando evaluaciones respecto al estado de los recursos naturales, como también, de las comunidades que pueden verse afectadas por la actividad empresarial e industrial.

Estos insumos son puestos en conocimiento público para la generación de acciones que promuevan el respeto por el medioambiente y sirven de base para la elaboración de leyes que establezcan un marco normativo y regulatorio sobre el desarrollo económico.

El desarrollo social y el crecimiento económico

Cada vez que se instala una nueva empresa o industria en un lugar, esto supone una oportunidad o amenaza para la comunidad aledaña. Ya que no se sabe si esta respetará y conservará las costumbres, formas de vida y cultura del lugar.

Puede ser que una empresa que se emplaza en un sector rural, permita que mejore el acceso a dicho sector, a través de la pavimentación de caminos. Pero por otra parte, la emisión de gases contaminantes perjudicará la salud de los residentes en ese lugar.

En este sentido, podría afirmarse que existe un elemento de desarrollo y calidad de vida para las personas, por el mejor acceso. Pero, también existe otro elemento relacionado con el medioambiente que tiene un impacto mucho más fuerte y negativo sobre esa población. Por lo tanto, el crecimiento económico derivado de esa actividad productiva en la zona, está perjudicando el desarrollo social, porque afecta la salud de sus habitantes.

Este ejemplo es importante, porque permite distinguir en qué medida la sostenibilidad es factible, y esto tiene como principal característica, el equilibrio. Equilibrio en la explotación de los recursos, en el crecimiento económico y en la calidad de vida de las personas.

El factor medioambiental

Este factor es relevante de considerar, porque las necesidades de la población son infinitas, pero los recursos naturales no, y aquí nuevamente surge el significado conceptual de sostenibilidad, respecto al uso eficiente de los recursos para satisfacer necesidades actuales, sin poner en riesgo la satisfacción de necesidades futuras.

Las empresas y en cierta medida, las personas en su rol de consumidores, deben tener conciencia de que cada cosa que consumen tiene un costo medioambiental. De hecho, la tendencia de las personas por preferir productos de tipo orgánico ha generado que las empresas desarrollen nuevos productos más amigables con el medio ambiente.

En algunos países existe reglamentación más estricta con el uso de ciertos elementos, como por ejemplo, las bolsas de plástico. Esto, luego de conocer el tiempo de degradación de una bolsa de plástico y de cómo estas terminan en el mar por los malos hábitos de tratamiento de residuos.

Los supermercados, por ejemplo, han tenido que reemplazarlas por bolsas de género o biodegradables, dejando en la responsabilidad de los clientes llevar su bolsa para realizar sus compras.

Esto ocurre con el agua, la electricidad, los combustibles y un sinfín de recursos naturales que se ponen en riesgo por un consumo excesivo y la falta de tratamiento sustentable, para asegurar su sostenibilidad.

Negocios sostenibles

Lo anterior ha provocado que algunas empresas integren la sustentabilidad con un fuerte énfasis en el desarrollo social y económico. Lo que ha llamado la atención de los consumidores que tienen mayor conciencia sobre este problema.

Negocios sostenibles son, por ejemplo, aquellos que invierten parte de sus utilidades en proyectos que benefician a las comunidades que viven cerca de sus instalaciones. Esto puede ser en educación, salud, seguridad, empleabilidad, etc.

Asimismo, utilizan la tecnología como herramienta para aprovechar al máximo los recursos naturales y generar su propia energía de manera más responsable. Esto a través de la energía solar, eólica, hidráulica u otras provenientes de desechos orgánicos.

Como puedes observar, la sostenibilidad es un concepto que pone atención en la responsabilidad sobre tres pilares; el desarrollo social, el crecimiento económico y el cuidado del medioambiente.

Si en la actividad económica se conservan y benefician estos otros pilares, entonces se está en frente de un proceso sostenible y responsable con el entorno.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 02 de agosto, 2020
Sostenibilidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acción fraccionada
  • Partido político
  • Legislador
  • Libertad política
  • Neoclassical economics
  • Hyperledger
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo lograr la sostenibilidad sin descuidar ninguno de estos tres aspectos?
    • El desarrollo social y el crecimiento económico
    • El factor medioambiental
    • Negocios sostenibles

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz