Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estrategia ofensiva

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Tipos de estrategias ofensivas
  • 3. Ataque frontal en muchos frentes

Una estrategia ofensiva es la que pone en práctica una empresa para atacar a un competidor que participa dentro del mercado al que se dirige o en el que quiere incursionar.

Por eso cuando una empresa decide atacar a un competidor de mercado, debe tener muy claro el objetivo que busca alcanzar. La empresa podrá buscar una mayor participación de mercado o quedarse con clientes que son clave para la organización.

De la misma forma podría incursionar en un segmento o segmentos de mercado que le pueden generar altos márgenes de utilidad.

De todas maneras, el aumento de la participación de mercado se puede lograr por medio de la introducción de nuevos productos dentro del mismo mercado en el cual compite la empresa. También lo puede hacer incursionando en mercados nuevos en los cuáles aún no tiene presencia.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En efecto, las empresas que aplican las estrategias ofensivas deben tener un nivel de conocimiento muy sólido del mercado y de los competidores a los que espera enfrentar, porque se puede topar con unos competidores débiles y otros muy fuertes.

Esta situación determinará la capacidad de respuesta que tenga cada competidor y si no tiene bien claro los riesgos que afronta, esto puede resultar peligroso para la empresa.

Objetivos De Una Estrategia Ofensiva
Objetivos de la estrategia ofensiva

Tipos de estrategias ofensivas

Las principales tipos de estrategias ofensivas que puede poner en práctica una empresa son las siguientes:

1. Atacar puntos débiles de la competencia

Sin duda, cuando una empresa ha estudiado a sus competidores, estará en capacidad de detectar cuáles son sus puntos débiles. Si la empresa considera que tiene ventaja en ese aspecto particular, sería apropiado atacar, puesto que tiene una buena probabilidad de alcanzar el éxito.

Así que, podría ser el caso de enfocarse en un segmento importante que la empresa competidora tenga desatendido y de esa forma aprovechar esa oportunidad.

2. Atacar puntos fuertes de la competencia

De la misma forma, una empresa competidora puede tener muchos puntos fuertes como los productos que ofrece, sus operaciones de bajo costo y sus excelentes planes de marketing y publicidad.

Por ejemplo, si ofrece un producto de excelente calidad, la estrategia ofensiva podría ser lanzar un producto similar con precio más bajo.

3. Ataque frontal en muchos frentes

También en esta estrategia la empresa puede utilizar diversos elementos para enfrentarse al competidor. Usando estrategias de productos nuevos, estrategias de bajo precio, estrategias de publicidad intensiva, estrategias de imagen de marca, entre algunas que podríamos mencionar.

Además, el ataque simultáneo en muchos frentes le da una mayor posibilidad de lograr el éxito al atacante, sobre todo cuando tiene más recursos financieros y ventajas competitivas sobre el competidor al que se enfrenta.

En general al implementar las técnicas ofensivas, las empresas deben hacer uso de un marketing más creativo e innovador, por lo que siempre deberán buscar adelantarse a las acciones que pondrán en práctica los competidores en ese mercado.

Estrategias Ofensivas 2
Estrategias ofensivas

A manera de conclusión, podemos decir que las estrategias ofensivas pueden fortalecer la participación de las empresas que tienen facilidad de incursionar en los mercados. Ya sea con nuevos productos o utilizando técnicas de marketing y publicidad muy agresivas que les ayudan a ganar participación y posicionamiento de mercado. Pero no se puede dejar de lado que en ese mercado existen competidores que responderán con todas sus capacidades para defender su posición y cuota de participación de mercado.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Tipos de estrategias ofensivas
  • 3. Ataque frontal en muchos frentes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz