Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Minorista

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Características del distribuidor minorista
  • Tipos de distribuidores minoristas

El minorista, o distribuidor minorista es aquel agente económico que se ubica en la penúltima fase de la cadena de valor. Es decir, aquel que transfiere bienes, o presta servicios, a los consumidores finales.

El distribuidor minorista suele hacer referencia a los pequeños comercios o negocios familiares. Las tiendas, los puestos ambulantes, el pequeño comercio son ejemplos de comercio minorista. Estos son el último eslabón de la cadena de distribución, ya que se centran en la venta del producto acabado al consumidor final.

Cuando hablamos de bienes, hay que aclarar que nos estamos refiriendo a productos manufacturados y que están acabados. Es decir, no hablamos de materias primas. 

En resumen, hablamos del comercio que está en contacto directo con el cliente.

Características del distribuidor minorista

Las principales características del minorista son:

  • Es el que se encuentra en contacto directo con el cliente.
  • Compra sus productos al comercio mayorista.
  • Son el último eslabón de la cadena de distribución, así como el penúltimo en la cadena de valor.
  • Operan con cantidades pequeñas.
  • El comercio minorista integra todas aquellas tiendas y pequeños comercios familiares que operan en la economía.

Tipos de distribuidores minoristas

En base a una serie de criterios, el distribuidor minorista puede ser de un tipo u otro. En este caso, procederemos a clasificar los tipos de distribuidor y comercio minorista, en base a dos criterios principales: la organización de la empresa y su forma de venta.

En base a su organización, podemos clasificar el comercio minorista en 5 tipos:

  • Comercio independiente: Típica tienda o establecimiento de pequeñas dimensiones y que se dedica a la venta.
  • Comercio asociado/integrado: Son comercios independientes, pero que están dentro de grandes superficies. El mejor ejemplo son los centros comerciales.
  • Gran distribución: Grandes empresas mayoristas que operan como minoristas. Muy frecuente en los supermercados.
  • Franquicia: Tienda que, pese a ser independiente, forma parte de una red de tiendas que siguen un mismo criterio, a la vez que suelen ofertar productos similares.

Por otro lado, en base a su forma de venta, podemos clasificar al distribuidor minorista en 4 tipos:

  • Comercio tradicional: Cuenta con tres elementos principales que son: mostrador, vendedor y almacén.
  • Comercio de autoservicio: Es el consumidor el que se despacha.
  • Comercio mixto: Donde se presenta el autoservicio, pero a la hora de cobrar, existe una persona que se encarga del cobro y de recepcionar la venta.
  • Venta sin establecimiento comercial: Toda aquella venta que se realiza a través de la venta ambulante, la venta online (e-commerce), la venta automática (máquinas vending) y la venta a distancia o por catálogo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del distribuidor minorista
  • Tipos de distribuidores minoristas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz