• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cadena de valor

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de cadena de valor
  • Análisis de la cadena de valor de una empresa
  • Representación y actividades de la cadena de valor
  • Ejemplo de cadena de valor

La cadena de valor es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa.

Con la cadena de valor de una empresa se consigue examinar y dividir la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender cómo funcionan los costos, las fuentes actuales y en qué radica la diferenciación.

El origen de este concepto surge en 1985 cuando el profesor Michael E. Porter de la Universidad de Harvard introdujo el análisis de la cadena de valor en su libro «Competitive Advantage». Para ello se sirvió del análisis utilizado previamente por Mckinsey & Co. Porter ahondó más en el análisis con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las empresas.

Cadena De Valor 1

Tipos de cadena de valor

Las cadenas de valor se pueden estudiar de tres formas diferentes:

  • Cadena de valor para los servicios.
  • Cadena de valor de Mckinsey.
  • Cadena de valor de Porter.

A lo largo de este artículo te explicaremos la cadena de valor de Porter, ya que es de las que más información aportan.

Análisis de la cadena de valor de una empresa

La cadena de valor busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. La globalización ha llevado a la creación de las cadenas globales de valor.

La cadena de valor establece cuatro aspectos del panorama competitivo:

  1. Grado de integración: Se definen todas aquellas actividades que se realizan en la propia empresa y no en otras compañías independientes.
  2. Panorama industrial: Es el mercado y los sectores relacionados con nuestra empresa y con los que compite. Se establece una estrategia delimitada con el claro objetivo de conseguir los objetivos marcados en primera instancia.
  3. El panorama de segmento: En este caso se hace referencia a las variaciones a las que se puede verse afectados el producto y los compradores de este artículo.
  4. El panorama geográfico: Se engloban los países, ciudades o regiones donde compite la empresa.

Representación y actividades de la cadena de valor

Cadena De Valor Esquema

En la cadena de valor de una empresa se pueden diferenciar dos tipos de actividades:

1) Las actividades primarias: Un grupo de acciones enfocadas en la elaboración física de cada producto y el proceso de transferencia al comprador.

Se distinguen cinco actividades primarias:

  1. Logística interna: Almacenamiento de los productos terminados y distribución del producto al consumidor.
  2. Operaciones (producción): Procesamiento de las materias primas para transformarlas en el producto final.
  3. Logística externa: Comprende operaciones de recepción, almacenamiento y distribución de las materias primas.
  4. Marketing y ventas: Actividades con las que se publicita el producto para darlo a conocer.
  5. Servicio: de post-venta o mantenimiento, las actividades de las que se encarga están destinadas a mantener, realzar el valor del producto y aplicar garantías.

2) Las actividades de apoyo: Son un soporte de las primarias y en ellas se incluye la participación de los recursos humanos, por ejemplo. Se distinguen las siguientes:

  1. Infraestructura de la organización: Actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la planificación, contabilidad y las finanzas.
  2. Dirección de recursos humanos: Búsqueda, contratación y motivación del personal.
  3. Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: Generadores de costes y valor.
  4. Compras: Es todo aquello cuyo objetivo es abastecer y almacenar materias primas o materiales para producir.
Análisis PEST

Ejemplo de cadena de valor

A continuación tomaremos como ejemplo a la empresa Apple para que entiendas mejor qué es la cadena de valor:

  • Actividades primarias:
    • Poseen una logística interna bastante fuerte para poder abastecer su gran demanda. Teniendo en cuenta que esta empresa comercializa sus productos en todo el mundo, se dan muy pocas situaciones de desabastecimiento. Prácticamente cualquier habitante del planeta puede recibir un producto de esta empresa esté donde esté.
    • Sus fábricas de China consiguen realizar una buena transformación de las materias primas, ya que la mayoría de sus productos son duraderos y mantienen la calidad con el paso de los años.
    • En cuanto a la logística externa, la principal forma de ver que funciona muy bien es que su producción es regular y no hay períodos temporales en los que no se pueda adquirir un determinado producto.
    • Su marketing es excepcional. Es uno de los principales propulsores de su crecimiento y éxito.
    • En relación con el servicio posventa también es una empresa con muy buena reputación, ya que solucionan los problemas de los clientes sin poner excesivas trabas ni impedimentos.
  • Actividades de apoyo:
    • En cuanto a recursos humanos, realizan un minucioso proceso de selección tanto para sus empleados de tiendas como para diseñadores, programadores, etc. Uno de los aspectos que mejor se puede percibir cuando accedes a una tienda de Apple, es la felicidad y comodidad que irradian sus trabajadores.
    • En referencia al desarrollo de tecnología, son una empresa puntera. Crearon el primer smartphone y lo acompañaron posteriormente de productos tan vendidos como tabletas o relojes inteligentes. Es una empresa que en cierta forma marca el ritmo del mercado.
    • Para lograr abastecer a toda la demanda de la empresa, como hemos mencionado anteriormente, es necesario realizar una muy buena planificación de compras y almacenaje de todos aquellas materias primas y productos que incorporan en sus dispositivos.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de julio, 2017
Cadena de valor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho del Consumo
  • Ley de Parkinson
  • Deliberación
  • Método hamburgués
  • Cartera 60/40
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • guest
    guest
    45 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de cadena de valor
    • Análisis de la cadena de valor de una empresa
    • Representación y actividades de la cadena de valor
    • Ejemplo de cadena de valor

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz