• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Redes sociales

Rosario Peiró
6 min
Referenciar

Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet.

En redes sociales como Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram o TikTok se pueden formar grupos y compartir información y elementos multimedia como imágenes o vídeos . Esto, según los intereses de los usuarios.

Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, además de que el contenido debe adaptarse a cada una de ellas.

Por ejemplo, Facebook es una red social muy útil para contactar amigos, conocer gente con los mismos intereses y crear páginas de empresas. Esto último, para mejorar el branding y posicionamiento.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por otro lado, Twitter es una plataforma de microblogging con mensajes de máximo 150 caracteres. Así, esta red sirve principalmente para transmitir información y opiniones.

Pero existen gran cantidad de redes sociales, que ponen en contacto a los usuarios a través de internet.

Conflicto social

Origen e historia de las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta que estamos acostumbrados a utilizar en el día a día y a la que podemos acceder prácticamente desde cualquier lugar del planeta. Si bien es cierto, las primeras redes sociales aparecen en los años 90 con un concepto diferente al que han tomado posteriormente.

En el año 1994 aparece la que es considerada la primera red social. No se trataba de un portal web en el que podías interactuar con otras personas, el objetivo de esta red social es poder leer blogs agrupados por temáticas. Los propietarios de los blogs los alojaban en función de la temática del mismo en una ciudad de Estados Unidos de forma virtual. Un ejemplo de esta ciudad podría ser el Silicon Valley, en ella se encontraban todos los blogs relacionados con ordenadores. Actualmente esta red social no se encuentra en funcionamiento.

Posteriormente, en el año 1995 se funda una red social que se encuentra en un punto intermedio entre la que hemos mencionado anteriormente y las modernas. Esta red social es conocida como Classmates y su objetivo es permitir que antiguos compañeros de clase puedan conectar y charlar o acordar un encuentro.

Por último, en 1997 aparece Sixdegrees.com, una red social que permitía el interactuar con otros usuarios y ademas realizar grupos de amigos. A partir de este momento, comienzan a aparecer otro tipo de redes sociales como Messenger en 1999, LinkedIn en 2002 o Facebook en el año 2004.

¿Para qué sirven las redes sociales?

Como bien sabemos, existen multitud de redes sociales con diferentes funcionalidades cada una de ellas. Es importante mencionar que aunque hay redes sociales con el objetivo de que el usuario destine su tiempo de ocio a utilizarlas, existen otras con fines laborales.

Junto a esto, también hay redes sociales que persiguen organizar a sus usuarios para colaborar y ayudar en alguna causa benéfica o solidaria. En relación a esto, las redes sociales sirven principalmente para poner en contacto de forma digital a diferentes personas o instituciones.

Las redes sociales permiten romper una barrera tan importante como es la geográfica, facilitando la mensajería instantánea, llamadas a través de internet o llamadas de vídeo entre personas separadas por miles de kilómetros de distancia.

¿Cómo funcionan las redes sociales?

En prácticamente la totalidad de las redes sociales, antes de comenzar a hacer uso de ellas es necesario crear un perfil con los datos del usuario. En este perfil se suelen incluir los datos de contacto como el nombre y apellidos, email, teléfono y una imagen.

Una vez creado el perfil, el usuario puede realizar solicitudes de amistad a otro usuarios para incluirlos en su lista de amigos y poder ver sus actualizaciones de contenido en el muro. Junto a esto, también es posible la interacción con perfiles profesionales de empresas, de la Administración Pública u ONG’s.

Las redes sociales ofrecen cada vez más funcionalidades para que el usuario pueda disponer de prácticamente todos los servicios que ofrecen las redes sociales en una sola plataforma.

Características de las redes sociales

Las redes sociales presentan las siguientes características:

  • Permiten la interacción entre diferentes personas o instituciones.
  • Simplifican considerablemente el proceso de comunicación entre dos sujetos que no se encuentren en la misma zona geográfica.
  • Generalmente, son gratuitas para el usuario.
  • Ofrecen la oportunidad de alcanzar a miles de personas a través de un perfil virtual.
  • Son totalmente instantáneas, puedes enviar un mensaje desde México a China y que el receptor lo lea segundos después de enviarlo.

Ventajas de las redes sociales

Entre las ventajas de las redes sociales destacan las siguientes:

  • Comunicación inmediata: Las empresas pueden publicar, por ejemplo, sus contenidos de manera instantánea y ver poco después las reacciones de los usuarios.
  • Oportunidades laborales: La redes sociales pueden servir como trampolín para ofrecer una carta de presentación atractiva. Esto, en vista que las compañías en la actualidad suelen investigar los perfiles de los candidatos para conocer más acerca de ellos.
  • Entretenimiento: Ofrecen información accesible a tiempo real y a la carta. Se puede elegir a quién seguir para mantenerse informado.
  • Denuncia social: Las redes sociales sirven para sacar a la luz situaciones que en algunos medios tradicionales pueden pasar desapercibidas. Además, los usuarios se suelen unir ante estas causas, dándoles mayor visibilidad.
  • Compartir conocimientos: Los cibernautas pueden agruparse para intercambiar información más detallada de lo que les interesa. Cuando se trata de acciones formativas o intereses comunes, esta opción es de gran ayuda.
  • Mejora la visibilidad de la marca: La imagen es muy importante para las empresas. A través de Internet, los negocios pueden traspasar barreras y crear una marca reconocible en cualquier lugar del mundo.
  • Difusión de contenidos de la empresa: Los contenidos son una parte esencial de la estrategia de negocio porque aumentan las visitas a la página de la firma y, por ende, también se incrementan los potenciales clientes.
  • Medir las acciones de marketing: Se realiza una intervención, por ejemplo, una campaña de publicidad, y casi de manera inmediata se van conociendo las reacciones de los usuarios hacia esa acción.

Desventajas de las redes sociales

Con respecto a las desventajas, las principales que pueden encontrar los usuarios serían las siguientes:

  • Estafas en redes sociales: En ciertas ocasiones puede ocurrir que se creen perfiles falsos, ofertas de trabajo que no son reales, entre otros.
  • Configuración de privacidad: Se debe tener especial cuidado al publicar ciertos datos como la dirección de nuestra casa, si la gente se va de vacaciones o imágenes que con información privada.
  • Adicción a las redes sociales: Este problema puede afectar especialmente a jóvenes que viven pendientes de las redes sociales. Así, dejan a un lado sus obligaciones y se limitan a pasar el tiempo de manera indefinida en las plataformas digitales.

Principales tipos de redes sociales

En la red existen diferentes tipos de redes sociales, cada tipo ofrece unos servicios concretos. A continuación te mencionamos las redes sociales más utilizadas de cada tipo:

  • Facebook: Es la más famosa en la actualidad y supera los 2000 millones de usuarios activos al mes. En ella se pueden crear amigos y compartir contenido en forma de imágenes, vídeos o estados.
  • Whatsapp: Mantiene en contacto a millones de usuarios repartidos por todo el mundo a través del móvil con mensajes instantáneos. La publicidad en esta plataforma está en auge.
  • YouTube: Es la red de vídeos por excelencia. Las empresas la utilizan para introducir su publicidad, siendo también actores clave los youtuber.
  • Instagram: Una de las redes más visuales y más utilizadas en la actualidad por los usuarios. Puede compartir imágenes, historias que sólo se pueden ver durante 24 horas y vídeos.
  • Twitter: Está basada en el formato microblogging a través de mensajes cortos de 150 caracteres máximo. Es una red social muy utilizada para mantenerse informado o aprender acerca de ciertos temas.
  • Pinterest: Otra red visual donde se incluyen tableros de fotografías que son compartidos por los usuarios.
  • Linkedin: Es una red social para intercambiar ofertas laborales y hacer conexión con contactos profesionales.
  • TikTok: Esta red social permite compartir vídeos cortos entre los usuarios.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Redes sociales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las marcas más importantes del mundo
  • Tierra quemada
  • Deuda privada
  • Presupuesto por programas
  • Monopolio fiscal
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. HILARIA

      20 de junio de 2020 a las 21:17

      excelente explicación

      Accede para responder
    2. Marisela

      24 de agosto de 2020 a las 01:35

      muy buena explicación, es interesante saber sobre las ventajas y desventajas que tienen las redes sociales, y que tan famosas son,conocer las características de las redes como por ejemplo Facebook
      la comunicación es rápida y eficiente.
      hay mas oportunidad laboral.
      hay varias formas de entretenimiento.
      varias formas de marketing.
      y más amplitud para conocer más personas.
      hay mejor visibilidad

      Es bueno conocer información acerca de este tema.

      Accede para responder
    3. francisco pallero

      29 de agosto de 2020 a las 17:45

      muy buena informacion!!!!!! le mando un saludo a mi profesor franco de la uz
      atte: francisco

      Accede para responder
    4. Katherinee Mansilla

      1 de septiembre de 2020 a las 23:31

      Las redes sociales tienen puntos buenos ya que te permiten expresar lo sientes con imágenes, canciones, vídeos… Es más complicado sentir vergüenza por Internet que cara a cara y además, puedes pensar bien lo que quieres decir al mundo antes de hacerlo.

      Accede para responder
    5. Italia

      16 de septiembre de 2020 a las 01:17

      No deja registrarme, y requiero saber la información para referenciar

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        18 de septiembre de 2020 a las 11:04

        Hola,

        Para ello contacta con nuestro equipo a través de info@economipedia.com exponiendo tu problema.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. jenny avila

      4 de enero de 2021 a las 01:25

      es un articulo super interesante jenn

      Accede para responder
    7. María Pérez

      17 de enero de 2021 a las 19:05

      Hola, disculpe tengo una duda, cuándo fue la última vez que se actualizó esta página?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        18 de enero de 2021 a las 10:12

        Hola María,

        La revisamos periódicamente. Es una de las tareas que tenemos en Economipedia. No obstante, el contenido es atemporal.

        Un fuerte abrazo.

        Accede para responder
    8. Angel

      11 de mayo de 2021 a las 04:09

      Hola Como citar la fuente.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        11 de mayo de 2021 a las 17:54

        Hola Ángel,

        En el pie del artículo dispones de toda la información necesaria para citar el artículo.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    9. Beatriz

      8 de junio de 2021 a las 17:26

      Me encanto la información, muchas gracias

      Accede para responder
    10. carlos lopez mendosa

      12 de septiembre de 2021 a las 19:43

      hola muy buena informacion

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate