Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Linkedin

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Linkedin es la red social de tipo profesional, en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. También se dan cita empresas que publican ofertas laborales.

Gracias a Linkedin, que está orientada a los negocios, sus más de 500 millones de usuarios también pueden promocionarse y hacer networking.

¿Cómo acceder a Linkedin?

Lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. De esta manera podrás cumplimentar tus datos profesionales a modo de currículum (experiencia laboral formación, datos personales, habilidades…).

Una vez rellenados los datos, el buscador de esta red social te invita a conectar con profesionales o empresas afines.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Muchas empresas y directivos que buscan en los perfiles de Linkedin para conocer a sus potenciales trabajadores. Esta red de tipo laboral pone en contacto a unos profesionales con otros. Los hay de primer, segundo y tercer grado.

Guía: ¿Cómo crear un perfil profesional en Linkedin?

Ventajas de linkedin

Estas son las más destacadas:

  • Damos con decenas de oportunidades de trabajo.
  • Logramos contactar con expertos en nuestro sector y gente relevante.
  • Potencias tu empresa o marca. Y transmite más credibilidad.
  • Compartimos información a través de grupos.
  • Hacemos networking desde cualquier parte del mundo.
  • Solventamos dudas sobre cuestiones que nos hacemos.
  • Nos pueden recomendar otros compañeros.

Desventajas de linkedin

Encontramos las siguientes:

  • El hecho de estar en una red social implica proporcionar información sobre tu persona y estar expuesto a críticas y robos de identidad.
  • No es una plataforma apta para todo el mundo. Para lograr objetivos hay que trabajar duro.
  • Hay que tener cuidado con lo que se publica, que puede jugar en nuestra contra.
  • Como otras redes sociales, no está exenta de spam.
  • Se actualiza mucho y te obliga a visitarla periódicamente.
  • No está a salvo de trolls y de personas que actúan de manera indebida.
  • Te obliga a formarte para sacar el máximo provecho de sus beneficios.

El mercado laboral del siglo XXI no se entiende sin Linkedin. Te da a conocer profesionalmente en el mundo 2.0.

Es la mayor red de profesionales del mundo, en la aldea global. Para nuestra estrategia de marketing deviene una obligación estar en ella, tanto si tenemos trabajo y lo que queremos es mejorar laboralmente o dar a conocer nuestro producto o servicio, como si buscamos trabajo. Merece la pena.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de abril, 2019
Linkedin. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de Kano
  • Patrimonio
  • Buena fe
  • Hueco bursátil (gap)
  • Arrumaje
  • Control de calidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia