Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Linkedin: ¿Cómo crear un perfil profesional?

Linkedin Perfil Profesional
12 de abril de 2019
00:00
Empleo
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Si estás buscando trabajo o quieres dar a conocer tu proyecto a diferentes empresas, Linkedin es una plataforma magnífica para poder lograrlo.

Linkedin es una red social en la que los usuarios crean su perfil laboral y donde incluyen su experiencia, sus proyectos y datos de interés para empresas. Todo ello con el objetivo de encontrar trabajo o posibles clientes para sus servicios y productos.

Esta plataforma se lanzó en 2003. Sus creadores fueron: Reid Hoffman, Allen Blue, Konstanti Guericke y Jean-Luc Vaillant.

En la actualidad tiene 500 millones de usuarios alrededor del mundo, de los cuales 10 millones pertenecen a España.

Es la red social profesional por excelencia, y en España las ciudades con más perfiles disponibles en Linkedin son: Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia.

Existen algunos sectores predominantes en esta plataforma: profesionales de la información son los más numerosos, agentes de educación, profesionales del marketing y la comunicación, del sector de la alimentación y de las bebidas.

Primeros pasos en Linkedin

Si tienes una empresa, quieres mejorar tu puesto de trabajo o encontrarlo, registrarte en esta red social será todo un acierto para ti.

Toma nota de los pasos a tener en cuenta para ello:

Crea tu perfil

Lo primero que debes hacer es registrarte en Linkedin a través de un usuario y una contraseña para ello.

Acceder a Linkedin

Cuida tu presentación

Las posibles empresas que buscan candidatos van a fijarse en tu perfil si les llama la atención tu experiencia, pero también el modo en el que te expreses hablando sobre ti.

Trata de crear una presentación que cautive a la audiencia. Es lo primero que van a ver y puedes hablar de tu recorrido profesional y añadir tintes personales para apelar también al aspecto emocional de los responsables de recursos humanos. Para muestra un botón.

Detalla la información

Si abres un perfil de Linkedin debes cuidarlo al máximo. No tiene sentido que decidas trabajar esta red social y apenas aportes datos.

Indica tu experiencia profesional e incluye lo siguiente:

  • Datos de la empresa
  • Fechas
  • Tiempo que has estado trabajando
  • Cargo
  • Relación de tareas para que las empresas sepan todo lo que puedes aportarles.

Encuentro muchos perfiles de Linkedin que cuidan poco esos detalles y coinciden además con la poca atención que generan en los procesos de recursos humanos de las empresas.

Aporta más datos relevantes

Si perteneces a alguna asociación, realizas labores sociales o altruistas puedes incluirlo en tu perfil. Todos estos detalles suman a la hora de generar el interés de todos aquellos que ven tu perfil.

Añade tu formación

Algo relevante para saber tu grado de especialización es añadir lo que has estudiado. Además, puedes indicar con una imagen el centro formativo donde has cursado tus estudios.

Pues añadir cursos, estudios universitarios, programas de especialización y talleres que hayas hecho.

Aptitudes y validaciones

Esto es muy importante porque puedes destacar frente a tu competencia. Añade aptitudes que tienes y trata de que tus amigos las validen para darte mayor credibilidad.

Por ejemplo: si eres experto en Marketing Digital añade una etiqueta y cuanta más gente confirme esto, mejor posicionado estarás para las empresas en esa actividad concreta.

Participa en grupos

Para obtener mayor visibilidad puedes agregarte a grupos de tu sector, o a otros que consideres posibles clientes, por ejemplo.

Participa, comunícate y aporta información de valor para que sepan los demás lo que tu puedes aportarles y acaben confiando en ti. Al final se trata de hacer networking para obtener mejor posicionamiento para tu persona.

Añade tus logros e intereses

Si has conseguido algún éxito en concreto en tu trabajo, la publicación de un libro o algún resultado excepcional añádelo a tu perfil.

Indica también lo que te interesa para crear sinergias entre otros usuarios y poder incluso generar una posibilidad de colaboración entre vosotros.

Todas estas pautas te ayudarán a crear tu perfil de Linkedin con éxito para que puedas sacarle el máximo partido. Recuerda que es una plataforma en auge y que cuidar cada detalle te será muy útil.

Para buscar a otros usuarios y añadirlos como amigos puedes hacerlo a través del buscador incluyendo alguna palabra clave sobre los intereses que tienes.

Por ejemplo: CEO Marketing. Si indicas esa palabra te saldrán perfiles relacionados con ella.

También tienes la opción de optar por la versión gratuita y una de pago para acceder a más funcionalidades y gestiones específicas para tu cuenta.

Empleo Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Cursos de economía, inversión y finanzas

Aprende de forma fácil y entretenida con cursos en vídeo, masterclass y programas guiados.

  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.
  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Nuevos vídeos cada semana. Sin permanencia.
Ver cursos

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 12 de abril, 2019
Linkedin: ¿Cómo crear un perfil profesional?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Compensación laboral
  • Nueva Política Económica (NEP)
  • Pacto de Varsovia
  • Arras penales
  • Modelo 621
  • ¿Estudiar mejora tu salario?
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Sandra

      22 de mayo de 2020 a las 17:57

      Esta pagina es de gran utilidad para mi , quiero emprender un pequeño negocio así que las aportaciones que recibo me llenan de sabiduría para ser una buena emprendedora gracias.

      Accede para responder
    2. José

      25 de octubre de 2020 a las 15:51

      #Innovación #Enhorabuena ????????

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Barra lateral secundaria

    Tabla de contenidos

    • Primeros pasos en Linkedin

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia