Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El Diccionario económico en español más grande del mundo

En este diccionario económico y financiero cada definición está analizada cuidadosamente, siempre con nuestros valores de hacer fácil la economía, con máximo rigor académico y neutralidad.

El objetivo de nuestra enciclopedia es acercar la economía a todos los ciudadanos, y también ayudar a comprender conceptos complejos a estudiantes y profesionales. Queremos que cualquiera pueda entender la economía y las finanzas, haciendo fácil lo difícil.

¡Ya tenemos más de 9.000 definiciones! Cada día incorporamos nuevos conceptos y actualizamos varios de los que ya tenemos.

Buscador por temáticas

Nuestro diccionario económico está ordenado por temas que llamamos categorías.

Selecciona la categoría y te mostraremos todos las definiciones que tenemos en ellas.

Linea 02

Buscador por inicial

De la A a la Z, aquí tienes nuestros más de 9.000 terminos económicos ordenados por su inicial.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

Definiciones destacadas del diccionario económico

Linea 02

Las 5 joyas de la corona! Este mes destacamos estas 5 definiciones de nuestro diccionario económico:

→ Ahorro:

Para hacer frente a gastos imprevistos (como multas, reparaciones, etc.) evitando la deuda.

→ Inversión:

Invertir en activos productivos o generadores de renta que aumenten de valor con el tiempo, nos protejan de la inflación y generen rentabilidad mediante rentas periódicas o mediante su venta en el futuro.

→ Renta fija:

La renta fija es un tipo de inversión en la que el inversor recibe pagos fijos durante un periodo de tiempo establecido. Por ejemplo, un bono o una letra del tesoro.

→ Inflación:

Es la subida de precios generalizada de los bienes de una economía durante un período de tiempo y causa un efecto perverso que debemos conocer, erosiona el poder adquisitivo del ahorrador.

Produce la pérdida del valor del dinero en el tiempo. Por ello, lejos de ser una opción, la inversión debe constituir para ellos una obligación como refugio contra la inflación (y para cualquier persona, en general).

→ Deuda:

No es gratis, conlleva costes siempre y existen dos tipos de deuda: la buena y la mala. La deuda buena financia activos, la deuda mala financia pasivos. La primera sirve para aumentar nuestra libertad financiera, la segunda nos hace esclavos.

Un ejemplo de deuda mala es la que financia la compra de un automóvil si es para uso propio, considerado pasivo porque solo implica gastos (gasolina, reparaciones, revisiones, seguros, etc). Sin incidir en lo rápido que se deprecia. También una televisión, un teléfono móvil, las vacaciones y cualquier capricho derivado de la ausencia de autocontrol personal.

Últimas 10 definiciones publicadas

Linea 02

Las 10 definiciones más frescas del diccionario económico. Recién salidas del horno:

  • Sesgo de confirmación
    El sesgo de confirmación es un fenómeno psicológico que se manifiesta como una tendencia natural de las personas. En el que damos mayor valor o aceptamos las ideas y opiniones que están de acuerdo con nuestras creencias y convicciones.
  • Coste y flete
    El coste y flete o Cost and Freight (CFR) es una regla Incoterms® utilizada en el comercio marítimo y por vías interiores por la que se establecen una serie de condiciones de compra-venta aceptadas por las partes.
  • Confinamiento
    Un confinamiento consiste en una serie de medidas, decretadas por la autoridad competente, cuyo objetivo es reducir la movilidad de los ciudadanos de un territorio debido a un hecho excepcional relacionado con la salud o la seguridad.
  • Síndrome de Estocolmo
    El síndrome de Estocolmo se puede definir como una reacción de tipo psicológico que se genera como un vínculo afectivo entre una persona secuestrada o abusada con su secuestrador o abusador.
  • Contabilidad de caja
    La contabilidad de caja es un método contable que se basa en dejar constancia de los movimientos de efectivo en el momento en el que se producen.
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
    Una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) es una organización que se ejecuta en una red blockchain y se gestiona mediante contratos inteligentes.
  • Minería de criptomonedas
    La minería de criptomonedas o cryptomining es un proceso computacional para resolver complejos algoritmos matemáticos que validan las transacciones en una red blockchain.
  • Robot learning
    El concepto robot learning se refiere al sector tecnológico que combina técnicas de aprendizaje automático y de robótica.
  • Tipo de interés natural
    El tipo de interés natural (TIN), también llamado real o neutral, es aquel que permite que la actividad económica se sitúe en su nivel potencial (PIB potencial) de pleno empleo con la inflación en los niveles establecidos como objetivo por la autoridad monetaria.
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
    El procesamiento del lenguaje natural (PLN) consiste en un grupo de mecanismos que permiten a nivel computacional una comunicación eficaz entre personas y dispositivos.

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Definiciones de Economía
  • Definiciones de Microeconomía
  • Definiciones de Macroeconomía
  • Definiciones de Finanzas

Contenidos de economía

  • Programas
  • Cursos de economía
  • Recursos gratuitos
  • Guías
  • Fuentes

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Ayuda
  • Contacto
Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

Síguenos en redes sociales:
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2023 Economipedia