• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fondo indexado

José Francisco López
4 min
Referenciar

Un fondo indexado, también conocido como fondo índice, es un fondo de inversión que réplica el comportamiento de un índice bursátil.

Cuando hablamos de fondos índice, hablamos también de lo que se conoce como gestión pasiva. Es decir, el gestor no decide dónde ni en qué cuantía se invierte, sino que replica el comportamiento de un índice bursátil, tratando de obtener la misma rentabilidad que su índice de referencia.

Al contrario que en los fondos de gestión activa, en los fondos indexados el gestor no analiza el mercado para tratar de batirlo, sino que analiza el comportamiento de su índice para poder replicarlo fielmente.

Un tipo de fondo indexado muy popular son los fondos cotizados, más conocidos como ETFs. Realmente no todos los ETFs son fondos indexados, pero sí la inmensa mayoría.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

La diferencia principal entre un fondo indexado común (para simplificar llamaremos fondo indexado) y un ETF, es que el ETF cotiza en bolsa y por lo tanto puedes comprarlo en cualquier momento, por lo que tienen una gran liquidez. Mientras que el fondo indexado no puedes comprarlo en cualquier momento. Es por eso, que cuando compras un ETF no estás comprando al valor liquidativo del fondo, sino al precio que cotiza en el mercado. Puede haber una diferencia entre el precio y el valor liquidativo, pero su diferencia es muy pequeña.

El fondo indexado en comparación con el ETF tiene ventajas fiscales en algunos países, como por ejemplo España, ya que al comprarlo al valor liquidativo, permite hacer traspaso eficiente entre fondos. Lo que es una ventaja fiscal si vas a comprar y vender fondos en el corto plazo.

Tipos de fondos indexados

Como cualquier fondo de inversión, este tipo de fondos se puede clasificar según diferentes criterios. No obstante, la clasificación más importante es la que clasifica a estos fondos de inversión según el tipo de réplica.

Existen dos formas de replicar a un índice:

Réplica física

Esta réplica consiste en comprar cada valor que compone el índice y en la misma proporción. Por ejemplo, un índice compuesto por 10 valores. La réplica física consistiría en comprar cada uno de los 10 valores en las mismas proporciones que el índice.

Réplica sintética

La réplica sintética consiste en adquirir un activo que simule el comportamiento del índice. Es decir, siguiendo el ejemplo anterior, en lugar de comprar cada uno de los 10 valores podríamos comprar un futuro sobre ese índice. La réplica sintética, trabaja con derivados financieros y, especialmente con contratos swaps.

Cada una de estos tipos de réplica tiene unas ventajas e inconvenientes. La réplica física tiene menos riesgo pero lleva aparejados mayores costes y el tracking error es mayor. La segunda, por contra, a pesar de ser más barata y tener un tracking error muy bueno, conlleva mayores riesgos.

En mi humilde opinión cómo inversor, según mi experiencia, suele ser mejor opción decantarse por la réplica física. Digamos que la réplica física es comprar un producto de marca y la réplica sintética una imitación.

Ventajas y desventajas de los fondos indexados

Los fondos índice, como conjunto, independientemente del tipo de réplica tiene un

Ventajas

  • Los fondos índice tienen menores costes que el resto de fondos.
  • A largo plazo, suelen generar más rentabilidad que otros fondos debido a la incapacidad de muchos gestores de gestión activa de superar al índice de referencia.
  • Aunque sean participaciones de un mismo fondo, tu cartera está tan diversificada como lo esté el índice que se pretende replicar.
  • La mayoría de fondos índice acumulan dividendos e intereses. Aunque esto último dependerá de la política de inversión.
  • Tienen ventajas fiscales.

Desventajas

  • Aunque tengan menores costes, habrá inversores que se cuestionen: ¿Para qué pagar a un gestor que solo copia a un fondo? Eso también puedo hacerlo yo.
  • Aunque a largo plazo, está demostrado, generen más rentabilidad, la máxima rentabilidad que se obtendrá es la del índice. Como toda media, se neutralizan comportamientos extraordinarios de determinadas acciones.
  • La diversificación puede ser una ventaja, pero también una desventaja. Puede que algunos inversores consideren que determinados índices no están adecuadamente diversificados.
  • No se podrá evitar los mercados bajistas. Cómo sabemos la economía y, por tanto, la bolsa evoluciona de forma cíclica. Con lo cual, en momentos de incertidumbre el fondo no podrá neutralizar la volatilidad.

En conclusión, los fondos índice son una buena opción para invertir. Aunque, todo sea dicho, todo dependerá de cada inversor. Para algunos los fondos índice serán una mala inversión y, para otros, será la mejor opción. Y, además, dependerá también del mercado al que replique.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de junio, 2018
Fondo indexado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Resultado
  • Operar con pérdidas
  • Emprendedor
  • Ley de Engel
  • Infoxicación
  • Token de seguridad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate