Valor actual neto (VAN): Qué es y cómo utilizarlo
El valor actual neto es una medida de la rentabilidad de una inversión que te Indica el valor neto en dinero que se espera obtener.

¿Qué es el VAN?
El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuanto se va a ganar o perder con esa inversión.
- Es crucial para evaluar la viabilidad financiera de proyectos de inversión. Ayuda a los inversores a decidir dónde colocar su capital, eligiendo proyectos que prometen retornos positivos ajustados al riesgo.
- Mide la rentabilidad de una inversión trayendo sus ganancias y costes futuros al valor presente.
- Un VAN positivo indica que se espera que el proyecto genere más dinero del que costó, bajo las suposiciones utilizadas en el cálculo.

También se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN).
El VAN: Explicación sencilla
Dicho de forma simple, el VAN es una herramienta financiera que sirve para evaluar la rentabilidad de una inversión.
La idea es calcular el valor presente de todos los ingresos y gastos futuros de un proyecto, descontándolos a una tasa de interés determinada. El resultado es una cifra en unidades monetarias (como euros, dólares o pesos) que indica cuánto valor genera (o destruye) ese proyecto.
Si el número es positivo, el proyecto es rentable. Si es negativo, conviene descartarlo.
Fórmula del valor actual neto (VAN)
La fórmula general del VAN es la siguiente:

Ft son los flujos de dinero en cada periodo t
I 0 es la inversión realiza en el momento inicial ( t = 0 )
n es el número de periodos de tiempo
k es el tipo de descuento o tipo de interés exigido a la inversión
El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: En primer lugar, ver si una inversión es rentable y en segundo lugar, comparar inversiones.
- VAN > 0 : El valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento elegida generará beneficios.
- VAN = 0 : El proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, siendo su realización, en principio, indiferente.
- VAN < 0 : El proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado.
Este criterio se usa mucho en matemáticas financieras, tanto en banca, empresas, inversión como en finanzas personales. Si quieres profundizar, te recomendamos el Curso de matemáticas financieras.
Ventajas e inconvenientes del VAN
Ventajas del valor actual neto
- Tiene en cuenta todos los flujos futuros de caja.
- Considera el valor temporal del dinero.
- Permite comparar proyectos con distintas duraciones.
- Es relativamente fácil de calcular con herramientas como Excel o una calculadora financiera.
- Ayuda a entender el impacto económico real de una inversión sobre el valor de la empresa.
Desventajas del valor actual neto
- Elegir la tasa de descuento adecuada puede ser complicado.
- Supone que los flujos se reinvierten al mismo tipo de interés, lo que puede no ser realista.
- No refleja directamente el riesgo del proyecto.
- Puede ser menos útil cuando se comparan proyectos con diferente inversión inicial o duración.
Ejemplo de VAN
Supongamos que quieres invertir 5.000 euros en un proyecto que promete devolverte:
- 1.000 € el primer año
- 2.000 € el segundo
- 1.500 € el tercero
- 3.000 € el cuarto
Los flujos serían: -5000 / 1000 / 2000 / 1500 / 3000
Suponiendo que la tasa de descuento del dinero es un 3% al año, ¿cuál será el VAN de la inversión?
Para ello utilizamos la fórmula del VAN:
El resultado es 1.894,24 euros.
Como el VAN es positivo, el proyecto sí sería rentable.