Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Flujo de caja

Mariam Kiziryan
3 min
Referenciar

El flujo de caja hace referencia a las salidas y entradas netas de dinero que tiene una empresa o proyecto en un período determinado.

Los flujos de caja facilitan información acerca de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. Por ello, resulta una información indispensable para conocer el estado de la empresa. Es una buena herramienta para medir el nivel de liquidez de una empresa.

Definición de solvencia

La diferencia de los ingresos y los gastos, es decir, al resultado de restar a los ingresos que tiene la empresa, los gastos a los que tiene que hacer lo llamamos ‘flujo de caja neto’. Los flujos de caja son cruciales para la supervivencia de una entidad, aportan información muy importante de la empresa, pues indica si ésta se encuentra en una situación sana económicamente.

Flujo de efectivo

El flujo de caja neto como medida de solvencia

Si una empresa o una persona no tiene suficiente dinero en efectivo para apoyar su negocio, se dice que es insolvente. Ser insolvente durante bastante tiempo puede llevar a la bancarrota y al cierre del negocio.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El flujo de caja neto son los pagos que se han recibido ya, a diferencia de los ingresos netos, que incluyen las cuentas por cobrar y otros elementos por los que no se ha recibido realmente el pagos. El flujo de caja se utiliza para evaluar la calidad de los ingresos de una empresa, es decir, su habilidad para generar dinero, lo que puede indicar si la empresa está en condiciones de permanecer solvente.

Si nos encontramos con un flujo de caja neto positivo significa que nuestros ingresos han sido mayores que los gastos que hayamos tenido que hacer frente. Y, por el contrario, si el flujo de caja es negativo significa que hemos gastado más de lo que hemos ingresado.

  • Flujo de caja positivo: Indica que los activos corrientes de la empresa están aumentando, lo que le permite liquidar deudas, reinvertir en su negocio, devolver dinero a los accionistas, pagar los gastos y proporcionar un amortiguador contra futuros desafíos financieros.
  • Flujo de caja negativo: Indica que los activos corrientes de la empresa están disminuyendo.

Al empresario siempre le conviene tener un flujo de caja positivo pues tendrá a más personas interesadas en comprar parte de su negocio, bancos que estén dispuestos a darle crédito en el supuesto de que le haga falta, acreedores que estén dispuestos a darle mercancía por adelantado.

  • Ver diferencia entre ingreso y cobro
  • Ver diferencia entre gasto y pago
  • Ver diferencia entre bruto y neto

Algunos ejemplos de ingresos son el dinero obtenido por ventas, el cobro por alquileres o el cobro de deudas. Y algunos ejemplos de gastos pueden ser el alquiler del lugar de trabajo, salarios de trabajadores y compra de materias primas.

Estado de flujos de efectivo

Tipos de flujos de caja

  • Flujos de caja de operaciones (FCO): Dinero ingresado o gastado por actividades directamente relacionadas con la de la empresa.
  • Flujos de caja de inversión (FCI): Dinero ingresado o gastado resultado de haber dedicado un dinero a un producto que nos beneficiará en el futuro, por ejemplo, maquinaria.
  • Flujo de caja financiero (FCF): Dinero ingresado o gastado como resultado de operaciones directamente relacionadas con el dinero, como compra de una parte de una empresa, pago de préstamos, intereses.

Los flujos de caja son muy utilizados para analizar la viabilidad de proyectos. Son la base para el cálculo de los ratios Valor actual Neto (VAN) y la Tasa interna de retono (TIR).

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Mariam Kiziryan, 28 de abril, 2015
Flujo de caja. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • A crédito
  • Modelo Canvas
  • Crisis cambiaria
  • Horizonte de corto plazo
  • Privatización
  • Principio de legalidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Albert

      16 de marzo de 2018 a las 18:18

      El cálculo del flujo de caja es importante en muchos campos, también en la gestión de proyectos, ya que te permite saber si este va a tener problemas de tresorería que requieran de financiación externa, o este puede autofinanciarse. En el siguiente enlace se explica como aplicar el flujo de caja en la gestión de proyectos

      https://www.recursosenprojectmanagement.com/flujo-de-caja/

      Accede para responder
    2. juan carlos wilson gil

      17 de junio de 2018 a las 04:54

      muy interesante y explicativo el tema

      Accede para responder
    3. El Nuevo Empresario

      17 de septiembre de 2018 a las 13:40

      Buena explicación sobre los flujos de caja.

      Accede para responder
    4. Juana Batriz, Espinola

      23 de noviembre de 2018 a las 13:32

      Muy importante, me sirvio mucho gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de noviembre de 2018 a las 17:15

        ¡ Gracias a ti Juana por visitarnos y comentar !

        Accede para responder
    5. Dimy Jean Charles Jean Charles

      30 de diciembre de 2019 a las 16:56

      Muy buena explicación, me sirve mucho´
      Gracias!

      Accede para responder
    6. María Bravo

      16 de junio de 2020 a las 23:20

      disculpe me registré y sigo si poder acceder a la fecha de publicación me podría ayudar con estos datos los necesito de urgencia

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        21 de junio de 2020 a las 10:55

        Hola María,

        Contacta con info@economipedia.com y trataremos de solucionar el problema a la mayor brevedad posible.

        Saludos y gracias.

        Accede para responder
    7. LUIS EMILIO SALAZAR REY

      7 de agosto de 2020 a las 20:01

      Considero el Flujo de caja como la herramienta mas eficas para un asesor financiero es una herramienta de seguimiento y control del negocio donde se puede realizar una verificación inmediata de todos los procesos aplicando cifras identificables y visibles introduciendo supuestos como las reinversiones de los excedentes de liquidez.

      Accede para responder
    8. Carmen Avila

      22 de marzo de 2021 a las 04:27

      Excelente información sobre flujo de caja.
      Muchas gracias.

      Accede para responder
    9. Susana Aquiahuatl Cano

      24 de marzo de 2021 a las 03:11

      Muchas gracias por la información.

      Accede para responder
    10. DINA SILSA TIWIJAM BITAP

      16 de agosto de 2021 a las 23:40

      MUY BUENA EXPLICACION ENTENDIBLE. ME AYUDA BASTANTE

      Accede para responder
    11. Rosa Amelia Lanzas Traña

      20 de agosto de 2021 a las 05:13

      La información muy importante en el plano de la Contabilidad Financiera.
      Es de gran importancia que faciliten información fluida sobre la contabilidad bancaria pero meramente con las cuentas bancaria no que publican contabilidad bancaria y las cuentas son financiera. esta es una petición de estudiantes y docentes ya que se imparten clase en diferentes universidades.

      Accede para responder
    12. JAVIER JACOME GONZALEZ

      8 de octubre de 2021 a las 00:28

      En la fórmula del Valor Presente, nos pide que tomemos en cuenta los flujo, ¿Consideramos el flujo de caja operativo o a la utilidad neta después de impuestos? ¿Qué flujo debemos de considerar?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        10 de octubre de 2021 a las 14:20

        Hola Javier,

        Muchas gracias por tu pregunta. Para calcular el valor presente de un proyecto, hay que hacer una estimación de cuál será el flujo de caja operativo de los períodos posteriores.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia