• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Flujo de caja operativo (FCO)

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ingresos de caja operativos
  • Gastos de caja operativos
  • Forma de cálculo
  • Ejemplo cálculo flujo de caja operativo

El flujo de caja operativo (FCO) es la cantidad de dinero en efectivo que genera una empresa a través de sus operaciones y el ejercicio de su actividad.

Este flujo permite valorar y cuantificar las entradas y salidas de dinero mediante las actividades de explotación, siendo difícil poderlo manipular.

Este término se puede asociar a la utilidad contable, sin embargo, no es lo mismo. En el cálculo del flujo de caja operativo no se incluyen los costes de financiación. A su vez, en éste mismo, se incluye la depreciación al final en su cálculo, a diferencia de la utilidad contable, donde no se incluye. Por ejemplo, dentro de la categoría del flujo de caja operativo, podemos incluir a los ingresos por ventas, gastos de personal o a los proveedores.

También es utilizado a la hora de calcular el valor de una empresa con el análisis fundamental. Si quieres aprender a valorar una empresa por tus propios medios, te dejo por aquí este contenido relacionado: Curso de análisis fundamental.

Flujo de efectivo

Ingresos de caja operativos

Se consideran ingresos de caja operativos los siguientes:

  1. Los ingresos de fondos por la venta de mercaderías y servicios, incluyendo cobros y efectos a cobrar en pago de esas ventas.
  2. En general todo lo relacionado con ingresos provenientes de clientes o del Estado que estén relacionadas con la actividad (ayudas estatales) o pagos por compra de bienes o realización de servicios.

Gastos de caja operativos

Se consideran salidas de capital operativas las siguientes:

  1. Pagos por compra de materiales para la fabricación de mercaderías o compra de mercaderías para su reventa.
  2. Pagos a empleados y a proveedores de bienes y servicios.
  3. Pagos al gobierno de impuestos relacionados con el ejercicio de la actividad y las operaciones ordinarias de la empresa.

Forma de cálculo

El flujo de caja operativo se calcula de la siguiente forma:

EBIT (Beneficio antes de impuestos e intereses) + amortización – impuestos.

El EBIT, lo podemos encontrar en la cuenta de pérdidas y ganancias de cualquier empresa o cuenta de resultados, así como en sus informes anuales.

Ejemplo cálculo flujo de caja operativo

Supongamos que extraemos los siguientes datos financieros de una empresa X en el año 2014:

EBIT= 15.000 €

Amortización= 1.500 €

Impuestos= 1.000 €

Por tanto, a través de su fórmula de cálculo tendremos:

EBIT (Beneficio antes de impuestos e intereses) + amortización – impuestos= 15.000 + 1.500 – 1.000=15.500 €

Podemos concluir que el flujo de caja operativo en el año 2014 es de 15.500 €.

Estado de flujos de efectivo
Flujo de caja financiero
Flujo de caja de inversión

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 13 de noviembre, 2015
Flujo de caja operativo (FCO). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Two-factor theory
  • Sesgo conductual
  • Parmalat
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Investment
  • Staking
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Alebrka
    Alebrka
    3 de octubre de 2019 23:20

    Hola tengo una duda. Si al principio se dice que en el CFO no se consideran los costes de la financiación, por qué en la enumeración de los gastos operativos si aparece el pago de intereses a prestamistas?

    Responde
    Economipedia
    Economipedia
    30 de abril de 2020 12:50
    Responder a  Alebrka

    Hola,

    Ya lo hemos solucionado, se trataba de un error.

    Saludos y gracias por comentar.

    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ingresos de caja operativos
    • Gastos de caja operativos
    • Forma de cálculo
    • Ejemplo cálculo flujo de caja operativo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz