Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Sistema económico

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 20 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivo de un sistema económico
  • Tipos de sistemas económicos
  • Componentes de un sistema económico

Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone.

En palabras más sencillas, un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la economía de una zona geográfica. En función de las características del sistema económico podemos diferenciar dos grandes tipos. Aquellos que otorgan mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más importancia a la libertad de elección de los individuos.

Sobre esta línea, podemos decir que los dos grandes tipos de sistemas son el capitalismo y el socialismo. El primero de ellos propone, principalmente, la libertad de mercado y la defensa de la propiedad privada. El segundo, que llamamos socialismo, propone todo lo contrario. Es decir, la regulación del mercado y la defensa de la propiedad colectiva.

Objetivo de un sistema económico

La economía, atendiendo a su origen, es una ciencia que estudia la administración de recursos escasos. Esto es, tenemos unos recursos limitados y debemos gestionarlos para la consecución de unos objetivos. Objetivos entre los que podemos encontrar la satisfacción de nuestras necesidades, que van desde las más básicas hasta las más complejas.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Por tanto, con esto en mente, podemos deducir que un sistema económico es un conjunto de reglas que definen la forma en que una sociedad gestiona y administra esos recursos que, como ya hemos dicho, son limitados.

Los principales problemas a los que intenta dar respuesta son:

  • Qué bienes y servicios debemos producir y en qué cuantía
  • Cómo producimos esos bienes y servicios
  • A quién se destina la producción
  • Cómo realizar los tres pasos anteriores para que el sistema sea estable y sostenible
  • Cómo, teniendo en cuenta estos cuatro puntos, generamos crecimiento económico.

Tipos de sistemas económicos

Referido a los sistemas económicos podemos diferenciar dos tipos, que ya hemos nombrado al principio, y un tercero que denominamos mixto.

  • Capitalismo: Defiende la propiedad privada, la libertad de empresa, la fijación de precios mediante la ley de oferta y demanda, así como la existencia de mercados competitivos.
  • Socialismo: Defiende la propiedad colectiva, las empresas son del Estado, los precios se fijan por leyes jurídicas y, por tanto, los mercados están regulados.
  • Economía mixta: Hay muchas economías mixtas de diferente tipo. Algunas más afines al capitalismo y otras más cercanas al socialismo. Se denominan sistemas mixtos precisamente porque son una mezcla de los dos anteriores.

Leer más sobre tipos de sistemas económicos

Componentes de un sistema económico

Un sistema económico, como modo de organización, tiene una serie de elementos que lo componen. Entre estos elementos se encuentran:

  • Bienes y servicios: Es decir, todos aquellos bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.
  • Agentes económicos: Los agentes económicos son las empresas, las familias y el Estado.
  • Factores productivos: Son la tierra, el trabajo y el capital.

Cada uno de estos tres factores se organiza de diferentes maneras y da lugar a la actividad económica. Esta actividad económica, según su naturaleza puede formar parte del sector primario o agrícola, el sector secundario o industrial, o bien del sector terciario o de servicios.

Estructura económica
Economía normativa

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 20 de marzo, 2019
Sistema económico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Delito continuado
  • Hard fork blockchain
  • Diferencial bancario
  • Interpelación
  • Oscilador Chaikin
  • Sistema D’Hondt
  • Login
    Please login to comment
    24 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Sirlen Gómez
    Sirlen Gómez
    20 de abril de 2020 05:23

    Me encanta la redacción, tiene información muy precisa. Gracias por compartirlo.

    0
    Ruth
    Ruth
    27 de abril de 2020 17:07

    Muy buen trabajo, me encantó y sirvió en mi tarea

    0
    Gicela
    Gicela
    31 de mayo de 2020 15:56

    Gracias por compartir esta publicación, ha sido de mucha ayuda para un trabajo.

    0
    Jefferson Joao Puruncajas Solarte
    Jefferson Joao Puruncajas Solarte
    23 de junio de 2020 23:44

    excelente

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    10 de julio de 2020 14:13
    Reply to  Jefferson Joao Puruncajas Solarte

    Muchas gracias Jefferson;

    Nos agrada tu comentario.

    Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    rosa melano
    rosa melano
    25 de junio de 2020 17:10

    q gran servicio

    0
    haymar agualimpia renteria
    haymar agualimpia renteria
    12 de agosto de 2020 20:40

    muy bien concepto

    0
    JERONIMO ARANGO GOMEZ
    JERONIMO ARANGO GOMEZ
    30 de septiembre de 2020 16:54

    estoy haciendo un trabajo para la escuela y de verdad me pareció una pagina muy completa y cada vez que voy a buscar algo sobre la encomia el estado o así voy a buscar acá me gusto mucho fue super

    0
    Iker Torres
    Iker Torres
    23 de noviembre de 2020 02:46

    Que tal…

    Me podrían ayudar por favor
    ¿Qué elementos del sistema económico son importantes no dejar pasar en la actuación de las empresas?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    5 de diciembre de 2020 00:26
    Reply to  Iker Torres

    No Iker,

    Creo que las empresas deberían tomar atención a todos los elementos del sistema económico que son de su competencia, es decir, todos los que le puedan afectar. Por ejemplo, deberá estudiar los factores productivos que requerirá en su actividad. Si es una compañía textil, deberá seguir quizás el precio del algodón. Asimismo, debe monitorear la acción de los agentes económicos, como los otros competidores, los consumidores y el Estado (por las normas que puedan afectarle). Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Alan
    Alan
    24 de noviembre de 2020 07:28

    Hola, muy buenos artículos sobre economía.
    Me gustaría que me ayudarán a definir el Neoliberalismo.
    Soy estudiante y me estoy liando en ese concepto. De antemano.

    0
    José Francisco López
    Author
    José Francisco López
    24 de noviembre de 2020 16:31
    Reply to  Alan

    Hola,

    Aquí tienes la definición de neoliberalismo ↓

    https://economipedia.com/definiciones/neoliberalismo.html

    Saludos y gracias por comentar.

    0
    Becj
    Becj
    17 de febrero de 2021 13:56

    Su redacción me hizo comprender muchas dudas gracias por su apoyo

    0
    jose luis mayans sintes
    jose luis mayans sintes
    1 de marzo de 2021 11:42

    Oligarquia extractiva: ¿Puede ser definida como "aquella que en la obtención de sus bienes, servicios, etc., se sirve de la explotación, transformación, o reparto, de la "extracción", de bienes producidos por ciudadanos de su país, de forma abusiva o no equitativa,?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    4 de marzo de 2021 10:39
    Reply to  jose luis mayans sintes

    Hola José Luis;

    Efectivamente, es un tipo de oligarquía en la que los que tienen el poder aprovechan el excedente de los productores para apropiarse de el.

    Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Silvia Cc
    Silvia Cc
    21 de marzo de 2021 23:13

    Hola
    Me podrian ayudar por favor
    ¿Cuál es la función básica del sistema económico?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    29 de marzo de 2021 18:09
    Reply to  Silvia Cc

    Hola Silvia;

    Muy interesante tu pregunta, por cierto.

    Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone. Por tanto, hablamos de que el sistema económico es el método mediante el que se organiza la sociedad.

    En otras palabras y como se expone en el texto, responde a estas preguntas:

    -Qué bienes y servicios debemos producir y en qué cuantía
    -Cómo producimos esos bienes y servicios
    -A quién se destina la producción
    -Cómo realizar los tres pasos anteriores para que el sistema sea estable y sostenible
    -Cómo, teniendo en cuenta estos cuatro puntos, generamos crecimiento económico.

    Espero que te sirva de ayuda.

    Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Jesus
    Jesus
    25 de abril de 2021 00:52

    Muy buena informacion, me sirvio de mucho, pero, no pude presenciar las caracteristicas de los sistemas economico, ¿Me ayudan?.

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    25 de abril de 2021 18:25
    Reply to  Jesus

    Hola Jesús,

    Muchas gracias por tu pregunta. Adjunto dos enlaces donde vienen las características de los dos principales sistemas económicos:

    Capitalismo – https://economipedia.com/definiciones/capitalismo.html
    Socialismo – https://economipedia.com/definiciones/socialismo.html

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    sofia
    sofia
    9 de junio de 2021 15:27

    hola soy nueva

    0
    José Francisco López
    Author
    José Francisco López
    10 de junio de 2021 12:42
    Reply to  sofia

    Bienvenida Sofía,

    Si te podemos ayudar en algo no dudes en comentar 🙂

    Un fuerte abrazo y bienvenida a Economipedia.

    0
    Axel
    Axel
    4 de agosto de 2021 23:09

    Muy interesante todo pero:
    ¿Podrían ayudarme en cómo pasa un sistema económico a otro? 🙁

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    12 de agosto de 2021 16:16
    Reply to  Axel

    Hola Axel,

    Muchas gracias por tu pregunta. Para cambiar de un sistema económico a otro diferente requiere un sistema muy costoso y duradero en el tiempo. Se debe de adaptar, principalmente, la estructura del Estado a las nuevas condiciones de mercado. Esto requiere realizar una transición que si no se hace de forma correcta puede reducir enormemente el bienestar social.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    María
    María
    17 de mayo de 2022 02:04

    Información muy útil y puntual. Gracias

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivo de un sistema económico
    • Tipos de sistemas económicos
    • Componentes de un sistema económico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}