• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Libertad financiera

David López Cabia
3 min
Referenciar

La libertad financiera es la capacidad que tiene una persona para poder vivir de la rentabilidad de sus inversiones, de los ingresos procedentes de sus activos o de sus ahorros.

El concepto de libertad financiera saltó a la fama gracias al empresario estadounidense Robert Kiyosaki. Así pues, alcanzar la libertad financiera significa poder vivir libremente, con la capacidad para poder mantener los gastos y sin depender de los ingresos procedentes del trabajo.

Grados de libertad financiera

Para que el dinero deje de ser una gran preocupación y alcanzar la libertad financiera, es necesario ir pasando por una serie de niveles. Es fundamental ir ascendiendo en los grados de libertad financiera, evitando descender en estos escalones y consolidándolos hasta poder dar el salto al siguiente nivel.

  1. Supervivencia: Es el nivel inicial en el camino hacia la libertad financiera. Se da en aquellos casos en los que se depende de los ingresos del trabajo para poder subsistir. En otras palabras, el trabajo permite cubrir los gastos necesarios para poder vivir (alimentación, ropa, alquiler, hipoteca). Para poder ascender a un nivel superior de libertad financiera será necesario incrementar la capacidad de ahorro, conseguir nuevas fuentes de ingresos y saldar las deudas.
  2. Estabilidad: En este estadio, el individuo ya dispone de unos ahorros o colchón financiero que le permitirán subsistir durante un periodo de unos 6 meses. Continúan dependiendo de un sueldo o salario para poder vivir, aunque tienen una mayor capacidad de ahorro que quienes se encuentran en el nivel de supervivencia. Si bien no tienen activos, empiezan a mostrar cierto interés en ellos.
  3. Seguridad: Nos encontramos ante un grado de libertad financiera en el que empiezan a tener lugar las inversiones en inmuebles, compra y venta de acciones o apertura de pequeños negocios. En este caso, los ingresos generados por las inversiones, aún no son suficientes para sostener el coste de la vida. En otras palabras, significa que el individuo seguirá dependiendo de los ingresos procedentes del trabajo. Ahora bien, aquí el colchón financiero es superior al del nivel de estabilidad. En este caso, para continuar progresando en el grado de libertad financiera, sería recomendable formarse en lo relativo a las inversiones e incrementar las mismas. Por ello, es aconsejable llevar a cabo inversiones con visión de futuro, a largo plazo.
  4. Libertad financiera: En esta situación ya no será necesario que la persona dependa de un sueldo o salario para poder seguir viviendo. De hecho, las inversiones serán una cuantiosa fuente de ingresos. Así, en este escalón, nos encontramos con personas con una importante formación en el terreno financiero, a las que sus inversiones les permiten olvidarse del trabajo y dedicarse a lo que más les gusta, al tiempo que disfrutan de las personas a las que más aprecian.
  5. Libertad financiera absoluta: Nos encontramos ante el máximo grado de libertad financiera. Los llamados ingresos pasivos son tan abundantes que cubren ampliamente el coste de la vida. Así, este excedente de ingresos puede reinvertirse para alcanzar rentabilidades aún mayores. La libertad financiera absoluta también es conocida como independencia financiera.

¿Cómo actuar para alcanzar la libertad financiera?

Para alcanzar la libertad financiera es recomendable seguir los siguientes consejos:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Intentar mejorar la capacidad de ahorro. Posteriormente, las cantidades ahorradas pueden destinarse a inversiones. Incrementar el ahorro se puede conseguir gastando menos o ingresando más. La segunda vía suele ser más efectiva que la primera.
  • La mentalidad emprendedora es clave. Poseer un negocio puede ayudar a mejorar los ingresos pasivos. Si el negocio alcanza un gran valor, es posible venderlo y vivir del dinero que ha reportado la venta.
  • Ser perseverante, tener confianza en uno mismo y formarse en el plano financiero.
  • Estar dispuesto a asumir riesgos controlados.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de noviembre, 2020
Libertad financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho aduanero
  • Títulos dilutivos (Dilutive securities)
  • Acreedor hipotecario
  • Colocador de deuda – Book runner
  • Confirming
  • Robótica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Elmer Gómez Ricaldi

      7 de marzo de 2021 a las 13:04

      Hay una publicidad sobre Libertad Financiera en las redes sociales, inviertes 35 soles y te comienzas a generar cientos de soles diarios, que conoce de ello…
      Gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        10 de marzo de 2021 a las 00:39

        Hola,

        No conozco esa entidad o empresa llamada Libertad Financiera, pero yo desconfiaría de una publicidad tan altisonante. Recuerda que, a mayor rentabilidad ofrezca una alternativa de inversión, mayor es el riesgo. Además, pienso que no deberías invertir una cantidad de dinero que no estés dispuesto a perder en un escenario negativo. Gracias por el comentario.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate