• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contabilidad Financiera

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La contabilidad financiera es una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa.

La contabilidad financiera es una rama del área de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo.

La contabilidad financiera permite tener un registro histórico y cuantificable de las actividades que realiza una empresa y de los eventos económicos que le afectan.

Administración financiera

Objetivo de la contabilidad financiera

La contabilidad financiera tiene dos objetivos principales, dependiendo del usuario de la información:

  • Interno: Entrega información valiosa acerca de la posición financiera de la empresa lo que permite evaluar los resultados de las decisiones que han sido adoptadas en el pasado. Así, introduce cambios y/o propone nuevas estrategias para planificar a futuro.
  • Externo: Informa sobre la situación financiera de una empresa lo que facilita hacer comparaciones y atraer a posibles inversionistas. La contabilidad financiera también facilita el control y fiscalización por parte de las autoridades relevantes.

Características de la contabilidad financiera

La contabilidad financiera tiene las siguientes características esenciales:

  • Registra de manera ordenada las actividades de la empresa.
  • Permite tener un registro histórico de la evolución de la empresa.
  • Es un lenguaje de común entendimiento en el área de los negocios e inversiones.
  • Se basa en reglas, normas y principios comúnmente aceptados.
  • En la mayoría de los países es de carácter obligatorio (al menos para las empresas que alcanzan cierto tamaño mínimo).

Elementos básicos de la contabilidad financiera

La contabilidad financiera se basa en un sistema ordenado en donde la unidad básica es una cuenta. Esta presenta una forma de T, con dos columnas en donde se anotan los movimientos (ingresos y egresos) del período bajo análisis.

La columna a la derecha se llama “Haber” y la columna de la izquierda se llama “Debe”. Una misma transacción se puede anotar tanto al Debe como al Haber dependiendo de qué representa exactamente en la cuenta que estamos observando.

Las anotaciones se deben hacer de la siguiente forma: (i) los débitos y los ingresos se anotan al debe y, (ii) los créditos o gastos se anotan al haber.

Al momento de la anotación se debe tener en cuenta la siguiente regla simplificada: las cuentas de activo y de resultados negativos se suman por el Debe y restan por el Haber, mientras que las cuentas de pasivo, patrimonio neto y de resultados positivos se suman por el Haber y restan por el Debe.

Tipos de cuentas de la contabilidad financiera

Existen dos tipos básicos de cuentas para la contabilidad financiera de una empresa:

  • Las cuentas del balance que reflejan: el patrimonio, el capital propio y las deudas.
  • Las cuentas de ingresos y egresos.

Luego, al final del período contable, estas cuentas se ordenan y cierran para producir las cuentas anuales de la empresa que incluyen:

  • La cuenta de resultados.
  • El balance de situación.
  • La memoria contable.
  • El estado de cambios en el patrimonio neto.
  • El flujo de efectivo.
Características de los estados financieros

Normativa en España

La contabilidad financiera en España se rige por el Plan General de Contabilidad (PGC). Este fue creado en 1973 y actualizado en el 2007.

Estados Financieros

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 29 de junio, 2017
Contabilidad Financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Causas de una crisis financiera
  • Crédito fiscal
  • Publicidad subliminal
  • Teorema de Gauss-Márkov
  • Depósito a largo plazo
  • Joseph Stiglitz
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. JUAN

      13 de febrero de 2020 a las 16:52

      MAS INFORMACIÓN AL RESPECTO

      Accede para responder
    2. Ángel García

      11 de octubre de 2020 a las 02:12

      Me parece bastante concreto.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate