Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conflicto social

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El conflicto social, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), es la falta de acuerdo entre dos o más personas. Sin embargo, siempre y cuando, dicha falta de acuerdo persista en el tiempo, afectando, de esta forma, a un gran grupo de individuos a los que dicha situación llega a generarles efectos negativos.

El conflicto social, además, puede llevar aparejados signos de violencia. Este tipo de conflictos, al igual que los conflictos armados, tienen repercusiones en una determinada población. De hecho, un conflicto llega a considerase social cuando dicho conflicto afecta a un gran grupo de población, al que genera situaciones desagradables que pueden ser devengadas del propio malestar generado. 

A través de dicho conflicto, se han ido desarrollando lo que se conoce como “las teorías del conflicto social”.

Estas promueven, entre otras cosas, la necesidad de una intervención estatal que, por un lado, corrija dicha situación, a la vez que, por otro lado, logre una auténtica integración social.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Causas del conflicto social

Un conflicto social se da cuando se producen situaciones en países o regiones que pueden dar lugar a circunstancias desagradables para la convivencia y la integración social. 

Entre estas situaciones podríamos destacar las siguientes:

  • Corrupción.
  • Desigualdad social y económica.
  • Ausencia del Estado y falta de legislación y marco institucional.
  • Crisis económicas.
  • Crisis naturales. 
  • Pobreza.
  • Racismo, machismo, homofobia, etc.

Consecuencias del conflicto social

Los conflictos sociales, de la misma forma que se originan, tienen consecuencias en la sociedad que deben ser destacadas.

Entre estas consecuencias cabría citar las siguientes:

  • Migración ilegal.
  • Delincuencia y vandalismo.
  • Corrupción y narcotráfico.
  • Pobreza. 
  • Malestar social. 
  • Falta de recursos.

De acuerdo con la ONU, 65,6 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse y 22,5 millones son refugiadas. Casi 20 personas de media deben abandonar sus lugares de residencia cada minuto debido a un conflicto social.

Prevención del conflicto social

Con el fin de evitar dicha situación, así como poner remedio a aquellas personas que lo sufren, se deben aplicar políticas activas para combatir los conflictos sociales desde instituciones y organismos internacionales.

Estas políticas están basadas en una serie de estrategias entre las que podrían encontrarse las siguientes:

  • Promoción de la igualdad y la asignación eficiente de recursos.
  • Fomento de la integración social y el acceso a recursos básicos.
  • Promoción de ascensores sociales que permitan dicha integración.
  • Fomento de la solidaridad entre convivientes.
  • Promoción de la educación en valores desde la infancia.
  • Desarrollo de planes para promover el acceso a servicios básicos.

Ejemplo de conflicto social

La opresión de un dictador a un pueblo, o las guerrillas en Latinoamérica, son claros ejemplos de lo que podría denominarse conflicto social.

El poder de un dictador, el cual acapara recursos para la élite gobernante, sin atender las necesidades del pueblo, produce una sensación de malestar en la población. Todo ello, debido a la desigualdad que se produce, así como la pobreza generada por la corrupta asignación de recursos.

Algo similar ocurre con las guerrillas en Latinoamérica. Las cuales, por razones como la discriminación, la política o la economía, se vieron impulsadas a estar en guerra con la sociedad. 

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de septiembre, 2020
Conflicto social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Notario público
  • Análisis de inversiones
  • Indicador ADX (Average Directional Index)
  • Banca de empresas
  • Administración Pública
  • Agencia de Cooperación y de Información para el Comercio Internacional
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia