Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

David López Cabia
3 min
Referenciar

La Organización de las Naciones Unidas es una institución internacional cuyo principal objetivo es mantener la paz en el mundo. Surgida en 1945, busca fomentar el entendimiento entre países, así como también defiende el respeto a los derechos humanos.

A pesar de que la Sociedad de Naciones, como organismo precursor de la ONU, había fracasado, se hacía necesaria una institución que contribuyese a preservar la paz mundial. Apenas había concluido la Segunda Guerra Mundial y, el 24 de octubre de 1945, un total de 51 países firmaron la Carta de la ONU.

No mucho después, en 1948, al amparo de la ONU, se impulsó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se trataba de un conjunto de derechos sociales, políticos, civiles, económicos y de no discriminación para todas las personas que deben ser protegidos y respetados.

A pesar de que el cometido de la ONU es evitar conflictos bélicos, no siempre ha logrado este propósito. Sin embargo, las tropas de la ONU, denominadas cascos azules, se han desplegado en diversas ocasiones para el mantenimiento de la paz.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por otra parte, las misiones de la ONU no se han limitado a la pacificación y la seguridad. Así, como parte de su labor, también ha velado por el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas.

Los conflictos y los problemas que debe afrontar la ONU han ido cambiando, por lo que la institución ha abordado nuevos retos tales como el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza, el desarme nuclear, la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas y armas.

Órganos

De acuerdo con la Carta de la ONU, esta gran institución internacional se organiza en torno a los siguientes órganos:

  • La Asamblea General representa a todos los países que integran la ONU. Se reúne anualmente en la sede de la ONU en Nueva York. Como parte de sus funciones, se abordan cuestiones como la paz y la seguridad, la cooperación internacional y el presupuesto.
  • Para alcanzar acuerdos de gran trascendencia es necesario que dos terceras partes brinden su apoyo, mientras que, si se trata de otra clase de cuestiones, basta con lograr la mayoría simple.
  • El Consejo de Seguridad está integrado por 15 países, 5 de los cuales son permanentes (China, Rusia, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña) y tienen derecho a veto. Su función es trabajar por preservar la paz, identificando amenazas, impulsando la resolución pacífica de los conflictos y, si la situación lo requiere, permitiendo el uso de la fuerza o estableciendo sanciones.
  • El Consejo Económico y Social se ocupa de las cuestiones relacionadas con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la economía. Para dar respuesta a estos asuntos, plantea programas y propuestas de actuación.
  • La Corte Internacional de Justicia, con sede en la Haya, de acuerdo con el derecho internacional, resuelve conflictos o disputas entre países.
  • La Secretaría está liderada por un secretario y cuenta con miles de empleados de distintos países. El secretario realiza un papel de director administrativo, mientras que los trabajadores de la ONU se encargan del desarrollo de las distintas misiones de paz.

¿Cómo se financia la ONU?

La ONU obtiene sus recursos financieros gracias a las aportaciones de los países miembros, sin olvidar las contribuciones que deseen llevar a cabo otras organizaciones, personas o empresas.

Cabe destacar que la ONU también establece a sus miembros unas aportaciones de carácter obligatorio. Estas aportaciones se establecen según los ingresos por habitante de cada país. Si un Estado no paga sus contribuciones a la ONU, puede ser privado del derecho a voto en la Asamblea. Para que esto suceda, las contribuciones pendientes deben ser iguales o mayores a las aportaciones que debió efectuar en los dos años previos.

Pero, ¿en qué emplea la ONU sus recursos económicos? Pues bien, el presupuesto ordinario permite financiar los gastos de administración, las oficinas y el día a día de la Secretaría. En contraposición, el presupuesto de las operaciones de mantenimiento de la paz permite financiar las misiones internacionales de la ONU.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 15 de junio, 2020
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Región social
  • Teorema de la telaraña
  • Devaluación
  • Base de cálculo
  • Tipos de remesas
  • Macroeconomía
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia