• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Iniciar sesión
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gestión empresarial

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

La gestión empresarial es un conjunto de acciones que se enmarcan en un plan estratégico de negocios y que aportan valor al crecimiento de la empresa.

La gestión empresarial es, ante todo, una habilidad que se adquiere con el tiempo, a través de la experiencia y la dedicación constante por aprender sobre la industria en la que se desarrolla el negocio.

La buena gestión empresarial se sustenta en excelentes relaciones con los interesados en el negocio, o en inglés llamados “stakeholders«, manteniendo relaciones de cordialidad, beneficios de exclusividad con socios, inversionistas y colaboradores. Todas ellas son acciones de gestión empresarial.

¿Qué significa que la gestión empresarial sea parte de un plan estratégico de negocios?

En primer lugar, un plan estratégico es un mapa de ruta que determina líneas de acción con objetivos concretos. Lo que hace la gestión empresarial es proporcionar medios para alcanzar dichos objetivos.

Por ejemplo, si la compañía busca diversificación en su oferta de productos y clientes, una buena gestión empresarial será contactar actores claves que representen a estos segmentos de clientes, para así estudiarlos, analizarlos y diseñar productos que sean de su interés.

La gestión empresarial es creativa, por lo que en el mundo se les denomina “talentos empresariales” a los gerentes capaces de hacer gestiones pioneras en el mercado. Esto ha llevado a que las empresas presenten atractivas ofertas laborales a profesionales talentosos en gestión de negocios.

¿Qué conocimientos son claves para la gestión empresarial?

Todos aquellos relacionados con la actividad del negocio, aunque hay algunos transversales, como por ejemplo:

  • Análisis financiero
  • Idiomas
  • Estrategia
  • Marketing y comunicación
  • Liderazgo

Y otros más específicos, por ejemplo:

  • Aspectos legales que rigen el funcionamiento de la industria en el país de origen
  • Tendencias de los consumidores actuales y potenciales
  • Mercados financieros sobre la industria del negocio
  • Movimientos sociales

¿La gestión empresarial se refiere a una estrategia de negocios?

Sí, pero no sólo a acciones de negocios, esto porque también existen gestiones empresariales de búsqueda de talentos, como, por ejemplo, programas de entrenamiento para jóvenes profesionales que acaban de egresar de la universidad. Establecer un convenio con una universidad para reclutar jóvenes, ponerlos a prueba en la práctica y retener a los talentosos, también es una excelente gestión empresarial, porque en el largo plazo ello potenciará tener colaboradores mejor preparados para enfrentar lo competitivo de los mercados.

También existen gestiones que mejoran el negocio comparativamente y eso está sustentado en la actitud de la empresa, respecto a la competencia. Por lo tanto, el diseño de una cultura organizacional flexible, horizontal, creativa e innovadora, también son gestiones que mejoran la posición de la compañía frente a sus pares en el mercado.

La gestión empresarial es la búsqueda constante de la excelencia y las oportunidades que el entorno entrega, por lo tanto, es un trabajo continuo y permanente que requiere de profesionales preparados y dispuestos a innovar en la forma de hacer negocios.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 16 de agosto, 2019
Gestión empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Déficit de caja
  • Diferencia entre PIB, PIN, PNN y PNB
  • Crecimiento empresarial
  • Fraccionamiento
  • Nuevas tecnologías
  • Malgastar
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. mavelina martinez

      15 de septiembre de 2019 en 16:23

      me encanta esta pagina debido que posee la informacion financiera y administativa necesaria.
      gracias por su trabajo

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate