• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gestión empresarial

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 16 agosto 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué significa que la gestión empresarial sea parte de un plan estratégico de negocios?
  • ¿Qué conocimientos son claves para la gestión empresarial?
  • ¿La gestión empresarial se refiere a una estrategia de negocios?

La gestión empresarial es un conjunto de acciones que se enmarcan en un plan estratégico de negocios y que aportan valor al crecimiento de la empresa.

La gestión empresarial es, ante todo, una habilidad que se adquiere con el tiempo, a través de la experiencia y la dedicación constante por aprender sobre la industria en la que se desarrolla el negocio.

La buena gestión empresarial se sustenta en excelentes relaciones con los interesados en el negocio, o en inglés llamados “stakeholders«, manteniendo relaciones de cordialidad, beneficios de exclusividad con socios, inversionistas y colaboradores. Todas ellas son acciones de gestión empresarial.

¿Qué significa que la gestión empresarial sea parte de un plan estratégico de negocios?

En primer lugar, un plan estratégico es un mapa de ruta que determina líneas de acción con objetivos concretos. Lo que hace la gestión empresarial es proporcionar medios para alcanzar dichos objetivos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, si la compañía busca diversificación en su oferta de productos y clientes, una buena gestión empresarial será contactar actores claves que representen a estos segmentos de clientes, para así estudiarlos, analizarlos y diseñar productos que sean de su interés.

La gestión empresarial es creativa, por lo que en el mundo se les denomina “talentos empresariales” a los gerentes capaces de hacer gestiones pioneras en el mercado. Esto ha llevado a que las empresas presenten atractivas ofertas laborales a profesionales talentosos en gestión de negocios.

¿Qué conocimientos son claves para la gestión empresarial?

Todos aquellos relacionados con la actividad del negocio, aunque hay algunos transversales, como por ejemplo:

  • Análisis financiero
  • Idiomas
  • Estrategia
  • Marketing y comunicación
  • Liderazgo

Y otros más específicos, por ejemplo:

  • Aspectos legales que rigen el funcionamiento de la industria en el país de origen
  • Tendencias de los consumidores actuales y potenciales
  • Mercados financieros sobre la industria del negocio
  • Movimientos sociales

¿La gestión empresarial se refiere a una estrategia de negocios?

Sí, pero no sólo a acciones de negocios, esto porque también existen gestiones empresariales de búsqueda de talentos, como, por ejemplo, programas de entrenamiento para jóvenes profesionales que acaban de egresar de la universidad. Establecer un convenio con una universidad para reclutar jóvenes, ponerlos a prueba en la práctica y retener a los talentosos, también es una excelente gestión empresarial, porque en el largo plazo ello potenciará tener colaboradores mejor preparados para enfrentar lo competitivo de los mercados.

También existen gestiones que mejoran el negocio comparativamente y eso está sustentado en la actitud de la empresa, respecto a la competencia. Por lo tanto, el diseño de una cultura organizacional flexible, horizontal, creativa e innovadora, también son gestiones que mejoran la posición de la compañía frente a sus pares en el mercado.

La gestión empresarial es la búsqueda constante de la excelencia y las oportunidades que el entorno entrega, por lo tanto, es un trabajo continuo y permanente que requiere de profesionales preparados y dispuestos a innovar en la forma de hacer negocios.

  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 16 de agosto, 2019
Gestión empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Staking
  • Scientific management
  • Legislador
  • Emilio Ontiveros
  • Pacto de Varsovia
  • Racionalidad de los inversores
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué significa que la gestión empresarial sea parte de un plan estratégico de negocios?
    • ¿Qué conocimientos son claves para la gestión empresarial?
    • ¿La gestión empresarial se refiere a una estrategia de negocios?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz