• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia defensiva

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Una estrategia defensiva es una estrategia que utiliza una empresa para defenderse del ataque de las empresas competidoras.

En efecto, si consideramos que la competencia es inevitable, la empresa debe implementar estrategias que le ayuden a proteger y conservar sus mercados. Esto incluye sus clientes, sus proveedores y sus activos cuando es atacada por un competidor.

Además, una estrategia defensiva también ayuda a que el efecto que puede causar el ataque de la competencia pueda ser menos riesgoso. Es decir, que se minimice el riesgo del impacto que puede ocasionar.

Estrategia Defensiva
Objetivos de la estrategia defensiva

Tipos de estrategias defensivas

Una empresa para mantener su participación de mercado y a sus clientes puede aplicar los siguientes tipos de estrategias defensivas:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

1. Riesgo compartido

Sobre todo, cuando una empresa es atacada por un competidor muy grande y fuerte, buscará realizar alianzas estratégicas con otras empresas. Esto le ayuda a poder aprovechar las ventajas competitivas y las fortalezas de cada una. De esa forma se convierte en un rival más difíciles de vencer, las alianzas pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la situación competitiva del mercado.

2. Desinversión

Por otro lado, la desinversión consiste en vender una parte de la empresa o dejar de realizar ciertas actividades dentro de la organización que le pudieran resultar poco rentables. El objetivo de la desinversión es que la empresa pueda disponer de más recursos.

En realidad, lo que se persigue es que estos recursos sean utilizados en el área o áreas de negocio donde la empresa tenga ventaja competitiva superior y de esa forma pueda enfrentar mejor el ataque de los competidores. La desinversión puede ayudar a que una empresa se pueda reestructurar y de esa forma se relance al mercado con mayor fuerza.

3. Encogimiento

De la misma forma, el encogimiento se produce cuando una empresa se reagrupa o se reorganiza con el propósito fundamental de disminuir costos y gastos, sobre todo si está perdiendo cuota de ventas por el ataque del competidor. Esto, ya que si logra disminuir sus costos tendrá un menor impacto negativo en las utilidades de la empresa.

Así mismo, el reagrupamiento puede ayudar a que la empresa enfoque sus esfuerzos en las áreas de actividad donde tiene mayor ventaja y oportunidad de ganar.

4. Liquidación

Por último, la liquidación es la estrategia más drástica porque se produce cuando la empresa empieza a vender partes de su estructura u organización. Esta estrategia se aplica sólo cuando nos damos cuenta de que a pesar de que ya se aplicaron estrategias de desinversión y de encogimiento; la empresa no ha logrado alcanzar los objetivos propuestos.

Es decir, la liquidación lleva al cierre total de la empresa, pero si se opta por esta opción es porque de seguir operando en esas condiciones el nivel de pérdidas sería aún mayor.

Estrategias Defensivas
Estrategias defensivas

Finalmente podemos decir que toda empresa tiene que enfrentar competidores, algunos son débiles y otros muy fuertes, por ello se hace necesario recurrir a estrategias defensivas con el objetivo de lograr mantener su cuota de participación de mercado, conservar a sus clientes y mantener un nivel de ganancias adecuado.

Las estrategias defensivas de una empresa buscan hacer frente a los competidores y bloquearlos para evitar que se queden con la parte del mercado que posee.

Estrategias genéricas de Porter
Control estratégico

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 04 de junio, 2020
Estrategia defensiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cláusula
  • Comunicación organizacional
  • Tipos de jubilación
  • Acción al portador
  • Tipos de encuesta
  • Bandera publicitaria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate