Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fortalezas de una empresa

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Las fortalezas de una empresa son los factores internos que una empresa está desarrollando de forma eficaz, pero además la hacen fuerte y le permiten diferenciarse de los competidores; por lo que les crea una ventaja frente a sus competidores.

Sin duda, las fortalezas son factores internos que toda empresa puede controlar, por eso es por lo que les resulta más sencillo poderlos aprovechar y sacarles ventaja para afianzar su competitividad y su rentabilidad.

También las fortalezas son consideradas como los puntos fuertes de una empresa, debido a que son elementos que le permiten lograr una diferencia real frente a sus competidores convirtiéndolos en aspectos positivos, puesto que son cualidades de la empresa que le permitirán optimizar las oportunidades del entorno externo.

Claro que, las fortalezas de una empresa varían de una empresa a otra y dependerán del sector donde compite la empresa. Es decir, no para todas las empresas funcionan las mismas fortalezas. En cualquier caso, una fortaleza se vuelve importante para cualquier negocio, si le sirve para satisfacer una necesidad de sus clientes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Fortalezas De Una Empresa
Fortalezas de una empresa

¿Cómo se encuentran las fortalezas de una empresa?

Por supuesto, las fortalezas de una empresa se logran identificar cuando la empresa aplica la herramienta del análisis FODA o DAFO, dado que al momento que se realiza el análisis de los factores internos de la empresa se puede llegar a obtener información y datos relevantes de lo que son las debilidades y las fortalezas.

Entre algunos de los datos e informes que son importantes para recolectar información, encontramos los siguientes:

  • Estado de ventas de la empresa.
  • Participación de mercado.
  • Pedidos y devoluciones.
  • Costos fijos y variables.
  • Rentabilidad de clientes, productos, canales, territorios, etc.
Información Para Encontrar Fortalezas
Información para encontrar fortalezas

¿Qué fortalezas son importantes para una empresa?

En general las fortalezas que resultan importantes para cualquier empresa, independientemente del producto que venden, el mercado que atienden y el sector industrial en el que compiten son:

  • Poseer suficientes recursos financieros para el negocio.
  • Que su nombre de marca de empresa o comercial sea ampliamente reconocido.
  • Ser líder en la industria o mercado en el que compite.
  • Aprovechamiento de la economía de escala y manejo de costos bajos.
  • Que tenga derechos patentados para sus productos y sus procesos.
  • Tener empleados con altas competencias laborares y capacitación superior.
  • Que el personal esté comprometido con la empresa.
  • Aplicar adecuada y eficazmente sus estrategias y técnicas de marketing.
  • Que sus productos y servicios ofrezcan un nivel de calidad superior y diferenciado.
  • Logre la implementación de procesos rápidos y económicos.
  • Tener alianzas con empresas que resulten socios muy fuertes que ayuden al desempeño de la empresa.
  • Habilidades de logística y bajo costo en su sistema de distribución.

Para finalizar, nos damos cuenta de que las fortalezas de una empresa le permiten hacerse fuerte, competitiva, diferente y rentable frente a los competidores; por ese motivo es muy importante que cualquier empresa puede identificar y reconocer sus puntos fuertes, de manera que los pueda aprovechar al máximo y convertirlas en verdaderas ventajas competitivas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de abril, 2020
Fortalezas de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Conflicto de interés
  • Psicología del color azul
  • ANSI
  • Dax 30
  • Economía del bienestar
  • Motivación negativa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia