• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fortalezas de una empresa

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Las fortalezas de una empresa son los factores internos que una empresa está desarrollando de forma eficaz, pero además la hacen fuerte y le permiten diferenciarse de los competidores; por lo que les crea una ventaja frente a sus competidores.

Sin duda, las fortalezas son factores internos que toda empresa puede controlar, por eso es por lo que les resulta más sencillo poderlos aprovechar y sacarles ventaja para afianzar su competitividad y su rentabilidad.

También las fortalezas son consideradas como los puntos fuertes de una empresa, debido a que son elementos que le permiten lograr una diferencia real frente a sus competidores convirtiéndolos en aspectos positivos, puesto que son cualidades de la empresa que le permitirán optimizar las oportunidades del entorno externo.

Claro que, las fortalezas de una empresa varían de una empresa a otra y dependerán del sector donde compite la empresa. Es decir, no para todas las empresas funcionan las mismas fortalezas. En cualquier caso, una fortaleza se vuelve importante para cualquier negocio, si le sirve para satisfacer una necesidad de sus clientes.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Fortalezas De Una Empresa
Fortalezas de una empresa

¿Cómo se encuentran las fortalezas de una empresa?

Por supuesto, las fortalezas de una empresa se logran identificar cuando la empresa aplica la herramienta del análisis FODA o DAFO, dado que al momento que se realiza el análisis de los factores internos de la empresa se puede llegar a obtener información y datos relevantes de lo que son las debilidades y las fortalezas.

Entre algunos de los datos e informes que son importantes para recolectar información, encontramos los siguientes:

  • Estado de ventas de la empresa.
  • Participación de mercado.
  • Pedidos y devoluciones.
  • Costos fijos y variables.
  • Rentabilidad de clientes, productos, canales, territorios, etc.
Información Para Encontrar Fortalezas
Información para encontrar fortalezas

¿Qué fortalezas son importantes para una empresa?

En general las fortalezas que resultan importantes para cualquier empresa, independientemente del producto que venden, el mercado que atienden y el sector industrial en el que compiten son:

  • Poseer suficientes recursos financieros para el negocio.
  • Que su nombre de marca de empresa o comercial sea ampliamente reconocido.
  • Ser líder en la industria o mercado en el que compite.
  • Aprovechamiento de la economía de escala y manejo de costos bajos.
  • Que tenga derechos patentados para sus productos y sus procesos.
  • Tener empleados con altas competencias laborares y capacitación superior.
  • Que el personal esté comprometido con la empresa.
  • Aplicar adecuada y eficazmente sus estrategias y técnicas de marketing.
  • Que sus productos y servicios ofrezcan un nivel de calidad superior y diferenciado.
  • Logre la implementación de procesos rápidos y económicos.
  • Tener alianzas con empresas que resulten socios muy fuertes que ayuden al desempeño de la empresa.
  • Habilidades de logística y bajo costo en su sistema de distribución.

Para finalizar, nos damos cuenta de que las fortalezas de una empresa le permiten hacerse fuerte, competitiva, diferente y rentable frente a los competidores; por ese motivo es muy importante que cualquier empresa puede identificar y reconocer sus puntos fuertes, de manera que los pueda aprovechar al máximo y convertirlas en verdaderas ventajas competitivas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de abril, 2020
Fortalezas de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre ventaja absoluta y ventaja comparativa
  • Importación temporal
  • Seguro patrimonial
  • Comunicación pasiva
  • Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
  • Bien sustitutivo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate