Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Competencia laboral

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • Elementos de la competencia laboral
  • Tipos de competencias

Una competencia laboral se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que debe poseer una persona para desempeñar un trabajo o labor específica.

Sin duda, las competencias laborales de una persona le permiten realizar sus tareas con un nivel de desempeño superior, puesto que le resulta más fácil alcanzar los objetivos establecidos por las empresas o las instituciones.

De la misma forma, hay que mencionar que las competencias laborales han adquirido más importancia con el paso de los años. El mundo se globalizó y se hizo más fuerte el entorno competitivo para las empresas, provocando que se empezaran a preocupar por la capacitación del factor humano.

Asimismo, las competencias laborales están relacionadas con la capacitación y el nivel educativo de las personas que trabajan en una empresa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Las empresas se esfuerzan en lograr que sus empleados adquieran competencias laborales para:

  • Contar con mano de obra mejor calificada para ocupar los puestos específicos en los diferentes departamentos de la empresa.
  • Lograr que sus trabajadores sean competitivos a nivel de la economía internacional.
  • Conseguir que los trabajadores respondan mejor a las exigencias del mercado laboral.
  • Que el nivel de capacitación de sus trabajadores incida con el nivel de desempeño eficiente de la empresa y con el margen de rentabilidad esperada.
  • Mantener actualizado a su personal en las destrezas y habilidades requeridas en el mercado mundial.

Elementos de la competencia laboral

Los principales elementos que deben formar una competencia laboral son los siguientes:

1. Elementos cognoscitivos

Por un lado, el elemento cognoscitivo es el saber hacer algo. De este modo, representa el nivel de conocimiento aprendido que es útil y significativo para que el trabajador se pueda desempeñar de forma productiva en una situación de trabajo real.

Además, no se refiere sólo al proceso de aprendizaje obtenido por medio de la instrucción, sino también al aprendizaje empírico obtenido por medio de la experiencia adquirida en su campo de trabajo.

2. Elementos actitudinales

Por otra parte, no basta saber hacer algo, el elemento actitudinal hace relación a querer hacer algo; por eso se refiere a las actitudes que todo trabajador debe poseer y poder aplicar en el momento adecuado y preciso, estas actitudes están relacionadas con la consecución del éxito en un puesto específico.

También, las actitudes definen la forma de como una persona se comporta y actúa al momento de desempeñar sus tareas dentro de su trabajo.

3. Elementos procedimentales

Claro que, el elemento procedimental incluye todas las destrezas que se deben tener para realizar una labor. Son todas las habilidades adquiridas para manejar procedimientos y técnicas específicas que son requeridas para que una persona se desarrolle dentro de una determinada área laboral.

Elementos De La Competencia Laboral
Elementos de la competencia laboral

Tipos de competencias

Las competencias que debe poseer un trabajador son las siguientes:

1. Competencias básicas

En realidad, las competencias básicas son los procesos elementales que cualquier trabajador debería manejar para poder desarrollar cualquier tarea o labor, son la base para edificar los demás tipos de competencia.

2. Competencias específicas

En efecto, las competencias específicas se relacionan con una ocupación concreta y específica. Generalmente no son fáciles de transferirse o trasladarse de una ocupación a otra, porque son muy especializadas.

3. Competencias genéricas

Por último, las competencias genéricas se caracterizan porque son comunes a cualquier tipo de ocupación, por lo tanto, es fácil poderlas trasladar de una ocupación a otra.

Tipos De Competencias
Tipos de competencias

En conclusión, podemos afirmar que es importante para cualquier persona que ofrece sus servicios en el mercado laboral, que adquiera el mayor de número de competencias laborales porque esto les amplía sus oportunidades de contratación, les permite desempeñarse mejor dentro del trabajo que realizan y les genera una mejor retribución salarial. Por su parte las empresas también se benefician porque se vuelven más productivas, más eficientes y por supuesto su margen de rentabilidad es mayor al ser competitivamente superiores.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Elementos de la competencia laboral
  • Tipos de competencias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz