Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Clima laboral

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué factores afectan al clima laboral?
  • La importancia del clima laboral en la empresa
  • ¿Cómo crear un buen clima laboral?

El clima laboral es el medio ambiente, tanto físico como humano, en el que se desarrolla una determinada actividad o trabajo. 

El clima laboral incluye desde la forma de la relacionarse de los empleados hasta la satisfacción de los mismos.

En otras palabras, el clima laboral es el medio en el que se desarrolla un trabajo. Dependiendo de la organización, así como la calidad de dicho ambiente, este puede ser más o menos bueno.

En este sentido, el clima en la empresa tiene un gran impacto en la empresa, así como en los empleados. Pues, en función de este y los medios que este ofrece, un empleado podrá desarrollar su trabajo a un mayor o menor rendimiento.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por esto, crear un buen clima en la empresa en la empresa favorece al mejor desarrollo del trabajo. Por tanto, es un aspecto fundamental en la consecución de los objetivos pactados.

¿Qué factores afectan al clima laboral?

Entre los factores que afectan al clima laboral y la capacidad de medir dicho clima, la principal dificultad se encuentra en que este clima depende mucho de las expectativas, intereses y percepción que tenga el empleado sobre la empresa.

Así pues, dado que la percepción y las expectativas son difícilmente medibles, se señalan una serie de variables que ayudan a realizar una aproximación sobre qué factores afectan a dicho entorno, a dicho clima.

Así, podemos destacar entre esos factores variables como las que mostramos a continuación:

  • Características del trabajo.
  • Características individuales del empleado.
  • Características del entorno de trabajo.

Así, dependiendo de dichas características, podemos medir el clima que posee la empresa en base a una serie de factores que se encuentran integrados dentro de los anteriormente citados.

Entre estos podemos destacar los siguientes:

  • Empleado.
  • Jefe o supervisor.
  • Equipo de trabajo.
  • Espacio o la oficina.
  • Estructura de la empresa.
  • Políticas de personal y recursos humanos.
  • Salario.
  • La cultura de la empresa.
  • Los factores físicos.
  • Los factores externos.

Estos, entre otros, son algunas de las variables que, en base a las características citadas, afectan directamente en la medición del clima laboral existente en la compañía.

La importancia del clima laboral en la empresa

Tener un buen clima en la empresa es esencial. Cuando hablamos de clima laboral, no existen ventajas y desventajas sobre promover un buen clima. En este sentido, el hecho de poseer un buen clima en la empresa únicamente tiene ventajas que repercuten, directa e indirectamente, en la empresa y sus empleados.

Por ello, entre las ventajas que ofrece el clima laboral y el porqué de su importancia podemos destacar las siguientes:

  • Incrementa la productividad.
  • Ahorra costes.
  • Facilita la toma de decisiones.
  • Mejora la relación entre jefes y empleados.
  • Refuerza la satisfacción laboral.
  • Reduce el absentismo laboral.
  • Facilita la motivación de los empleados.
  • Despierta la creatividad.
  • Facilita el trabajo en equipo.
  • Facilita la comunicación en la empresa.
  • Mejora la salud en la empresa.
  • Favorece el cumplimiento de los objetivos.

Así, estas son algunas de las ventajas que ofrece un buen clima laboral en la empresa. Por ello, es de vital importancia el generar un buen clima laboral que favorezca la mejora continua.

¿Cómo crear un buen clima laboral?

No existe una ruta definida para crear un buen clima laboral en la empresa. De hecho, si existiese, quizá esa ruta no sería ni la única, ni la válida, para crear un buen clima laboral. Crear un buen clima en la empresa consiste en la realización de una serie de acciones y tareas que, en cierta forma, produzcan satisfacción en los empleados y propicien su motivación.

Para ello, acciones como reconocer su trabajo o animarlos a trabajar más por su enorme capacidad son acciones que, sin darnos cuenta, favorecen a dicho clima.

Por ello, hemos seleccionado una serie de tareas y acciones que pueden propiciar un buen clima laboral en la empresa:

  • Dotar al empleado de flexibilidad en el lugar de trabajo.
  • Facilitar la conciliación del empleado entre empresa y familia.
  • Reconocer los logros y la evolución del empleado.
  • Dar recompensas extra por esfuerzos adicionales.
  • Promover un ambiente de apoyo y trabajo en equipo.
  • Favorecer el aprendizaje y el desarrollo continuo.
  • Dar autonomía y responsabilidad a los empleados.
  • Establecer relaciones más personales con los empleados.
  • Programar actividades para reforzar el equipo.
  • Dotar de recursos que permitan que el empleado se sienta cómodo en la empresa.
  • Dotar de mobiliario cómodo y confortable en la oficina a los empleados.

Estas, entre otras, son una relación de acciones que, llevándolas a cabo, favorecen el buen clima laboral en la empresa. No obstante, a veces se buscan mecanismos técnicos para solventar situaciones que podrían haberse resuelto con un poco de empatía.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de mayo, 2020
Clima laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Arras penales
  • Certificado de plata
  • Tipo impositivo medio
  • Brecha generacional
  • Sesgo conductual
  • Fiebre del oro
  • Login
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Daniel Barboza
    Daniel Barboza
    6 de marzo de 2021 18:20

    Excelente Articulo, el leerlo y plasmarlo con la situación actual ayuda contrastar ciertos hechos que ocurren

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué factores afectan al clima laboral?
    • La importancia del clima laboral en la empresa
    • ¿Cómo crear un buen clima laboral?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}