• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Clima laboral

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

El clima laboral es el medio ambiente, tanto físico como humano, en el que se desarrolla una determinada actividad o trabajo. 

El clima laboral incluye desde la forma de la relacionarse de los empleados hasta la satisfacción de los mismos.

En otras palabras, el clima laboral es el medio en el que se desarrolla un trabajo. Dependiendo de la organización, así como la calidad de dicho ambiente, este puede ser más o menos bueno.

En este sentido, el clima en la empresa tiene un gran impacto en la empresa, así como en los empleados. Pues, en función de este y los medios que este ofrece, un empleado podrá desarrollar su trabajo a un mayor o menor rendimiento.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por esto, crear un buen clima en la empresa en la empresa favorece al mejor desarrollo del trabajo. Por tanto, es un aspecto fundamental en la consecución de los objetivos pactados.

¿Qué factores afectan al clima laboral?

Entre los factores que afectan al clima laboral y la capacidad de medir dicho clima, la principal dificultad se encuentra en que este clima depende mucho de las expectativas, intereses y percepción que tenga el empleado sobre la empresa.

Así pues, dado que la percepción y las expectativas son difícilmente medibles, se señalan una serie de variables que ayudan a realizar una aproximación sobre qué factores afectan a dicho entorno, a dicho clima.

Así, podemos destacar entre esos factores variables como las que mostramos a continuación:

  • Características del trabajo.
  • Características individuales del empleado.
  • Características del entorno de trabajo.

Así, dependiendo de dichas características, podemos medir el clima que posee la empresa en base a una serie de factores que se encuentran integrados dentro de los anteriormente citados.

Entre estos podemos destacar los siguientes:

  • Empleado.
  • Jefe o supervisor.
  • Equipo de trabajo.
  • Espacio o la oficina.
  • Estructura de la empresa.
  • Políticas de personal y recursos humanos.
  • Salario.
  • La cultura de la empresa.
  • Los factores físicos.
  • Los factores externos.

Estos, entre otros, son algunas de las variables que, en base a las características citadas, afectan directamente en la medición del clima laboral existente en la compañía.

La importancia del clima laboral en la empresa

Tener un buen clima en la empresa es esencial. Cuando hablamos de clima laboral, no existen ventajas y desventajas sobre promover un buen clima. En este sentido, el hecho de poseer un buen clima en la empresa únicamente tiene ventajas que repercuten, directa e indirectamente, en la empresa y sus empleados.

Por ello, entre las ventajas que ofrece el clima laboral y el porqué de su importancia podemos destacar las siguientes:

  • Incrementa la productividad.
  • Ahorra costes.
  • Facilita la toma de decisiones.
  • Mejora la relación entre jefes y empleados.
  • Refuerza la satisfacción laboral.
  • Reduce el absentismo laboral.
  • Facilita la motivación de los empleados.
  • Despierta la creatividad.
  • Facilita el trabajo en equipo.
  • Facilita la comunicación en la empresa.
  • Mejora la salud en la empresa.
  • Favorece el cumplimiento de los objetivos.

Así, estas son algunas de las ventajas que ofrece un buen clima laboral en la empresa. Por ello, es de vital importancia el generar un buen clima laboral que favorezca la mejora continua.

¿Cómo crear un buen clima laboral?

No existe una ruta definida para crear un buen clima laboral en la empresa. De hecho, si existiese, quizá esa ruta no sería ni la única, ni la válida, para crear un buen clima laboral. Crear un buen clima en la empresa consiste en la realización de una serie de acciones y tareas que, en cierta forma, produzcan satisfacción en los empleados y propicien su motivación.

Para ello, acciones como reconocer su trabajo o animarlos a trabajar más por su enorme capacidad son acciones que, sin darnos cuenta, favorecen a dicho clima.

Por ello, hemos seleccionado una serie de tareas y acciones que pueden propiciar un buen clima laboral en la empresa:

  • Dotar al empleado de flexibilidad en el lugar de trabajo.
  • Facilitar la conciliación del empleado entre empresa y familia.
  • Reconocer los logros y la evolución del empleado.
  • Dar recompensas extra por esfuerzos adicionales.
  • Promover un ambiente de apoyo y trabajo en equipo.
  • Favorecer el aprendizaje y el desarrollo continuo.
  • Dar autonomía y responsabilidad a los empleados.
  • Establecer relaciones más personales con los empleados.
  • Programar actividades para reforzar el equipo.
  • Dotar de recursos que permitan que el empleado se sienta cómodo en la empresa.
  • Dotar de mobiliario cómodo y confortable en la oficina a los empleados.

Estas, entre otras, son una relación de acciones que, llevándolas a cabo, favorecen el buen clima laboral en la empresa. No obstante, a veces se buscan mecanismos técnicos para solventar situaciones que podrían haberse resuelto con un poco de empatía.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de mayo, 2020
Clima laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Consejo ECOFIN
  • Cuarta Revolución Industrial
  • Derivada de una raíz cuadrada
  • Empleo a tiempo completo
  • Planograma
  • Marketing directo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Daniel Barboza

      6 de marzo de 2021 a las 18:20

      Excelente Articulo, el leerlo y plasmarlo con la situación actual ayuda contrastar ciertos hechos que ocurren

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate