• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Navegador

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un navegador es es un programa o aplicación que permite el acceso a cualquier tipo de web en internet.

El primer navegador surgió gracias a Tim Berners-Lee en el año 1990, y su nombre era World Wide Web. A pesar de de la calidad de su estructura, sólo se podía utilizar en estaciones Next lo que hacía que fuese un tanto limitado.

Posteriormente surgió Mosaic que se podía ejecutar en entornos Unix, y que comenzó a propagarse en el mercado debido a que se prepararon diversas versiones para Windows y Macintosh.

Netscape Navigator sucedió a Mosaic superando su calidad en cuanto a capacidad y velocidad lo que hizo que comenzase a utilizarse en Windows y la mayoría de sistemas Unix.

Uno de los navegadores que marcó la historia fue Internet Explorer que desbancó a todos los anteriores, y se afianzó entre los usuarios de Windows por su integración con el sistema, y porque era gratuito algo que lo diferenciaba totalmente de Netscape Navigator.

Navegadores más utilizados

En el año 2002 surgía Mozilla, uno de los navegadores más renombrados por su calidad, código abierto y llevado a cabo para Linux, Android, Android, IOS y Microsoft Windows. Un año después hacía su aparición Safari, que fue lanzado a través de Apple. Utilizado en el entorno Mac por su gran velocidad, y también en Windows.

Google no quiso quedarse atrás y desarrolló en 2008 Google Chrome, disponible de forma gratuita y con código abierto. Uno de los navegadores más utilizados a nivel mundial.

En el año 2015 hace su aparición Microsoft Edge, como una versión moderna y mejorada de su sucesor, Internet Explorer. Con todo, el navegador de Microsoft ha sido muy criticado a pesar de sus mejoras, pues los usuarios lo consideran más lento que su competidor más potente: Google Chrome.

Cómo funcionan los navegadores

A través del protocolo Hypertext Transfer Protocol ( HTTP) se comunican el servidor web y el navegador.

El funcionamiento principal de un navegador es mostrar los documentos HTML que previamente ha descargado. Pero no sólo llevan a cabo este cometido, sino que además permiten visionar las imágenes, los vídeos, contenidos del documento. Otra de las opciones disponibles de los buscadores es permitir la creación de marcadores de las webs más visitados, y el almacenamiento de cualquier tipo de información.

Los navegadores más actuales (Google Chrome, Opera, Firefox…) ya son capaces de descifrar el lenguaje HTML y el XHTML.

Tipos de navegadores

Diferencias entre navegador y buscador

Esta es una de las cuestiones que más confusión genera, ¿cuál es la diferencia entre un buscador y un navegador? Es importante no confundirlos porque son distintos en su concepto y en su práctica.

  • Navegador: Es el programa o aplicación para poder acceder a internet.
  • Buscador: En este caso es una determinada web que te permite introducir las palabras que deseas y realizar una búsqueda sobre un tema en concreto.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de octubre, 2019
Navegador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuenta corriente
  • Aberratio causae
  • Circularización
  • Día natural
  • Recursos naturales
  • Refuerzo negativo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate