Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Amenazas de una empresa

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Una amenaza empresarial se define como un elemento del entorno externo de la empresa que puede resultar negativo para su desarrollo y crecimiento, incluso podría afectar su permanencia en el mercado.

En efecto las amenazas del entorno se presentan como desafíos para una empresa, por lo que si no se toman acciones defensivas podrían afectar el nivel de sus ventas y de sus utilidades.

Sin embargo, si las amenazas se detectan oportunamente y se toman las acciones correctas, se podrían convertir en el largo plazo en oportunidades para el desempeño de la organización.

Por eso, cuando una empresa identifica las amenazas que le pueden afectar, debe prestarle la atención correspondiente, porque son situaciones que tienen una probabilidad alta de suceder y si suceden provocarán daños severos a la empresa.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sin duda, por lo regular las principales amenazas que enfrenta una empresa tienen que ver con el aparecimiento de nuevos competidores en el mercado o con las situaciones económicas, políticas y sociales en las que se mueve la empresa que puedan ser adversas para su desarrollo.

Amenazas De Una Empresa
Amenazas de una empresa

Principales amenazas que enfrenta una empresa

Las principales amenazas que puede enfrentar una empresa son las siguientes:

1. Que exista mucha competencia en el segmento que atiende la empresa

Por supuesto, si el mercado al que se dirige la empresa es muy competitivo y sobre todo si los competidores son muy agresivos y fuertes, es difícil que alguno quiera abandonar el mercado. Esto lleva a que se desencadene el aparecimiento de otros productos sustitutivos, las guerras de precios y la batalla de campañas de publicidad.

2. Aparecimiento de nuevos competidores

Por otra parte, cuando la empresa compite en un mercado que tiene barreras de entrada y de salida bajas, aumenta frecuentemente el ingreso de más competidores que buscan obtener un nivel de ganancias que, aunque no sea muy alto, se logre mantener estable. La empresa se enfrenta entonces a niveles de ganancia que serán bajos.

3. Surgimiento de productos sustitutivos

Mientras mayor sea la cantidad de productos sustitutos que aparezcan en un mercado, menor es el poder de la empresa para fijar sus precios y mantener sus márgenes de ganancia; en esta situación tanto los precios como las ganancias tienden a bajar.

4. Alto poder de negociación de los clientes y proveedores

Ahora, si la empresa se dirige a clientes que le compran en grandes volúmenes, o proveedores que controlan la oferta de un insumo importante para su proceso de producción; la empresa sabe que se enfrenta con clientes y proveedores que tendrán un enorme poder de negociación, por lo que se tendrá que contentar ganancias moderadas o bajas.

5. Cambio en las necesidades y preferencias de los clientes y consumidores

De la misma forma, un cambio en las necesidades y las preferencias de los compradores de una empresa puede provocar una baja en el nivel de ventas y como consecuencia en las ganancias de la empresa.

6. Cambios demográficos

En relación con los cambios demográficos en un mercado determinado, esto podría provocar que el crecimiento del mercado se detenga o disminuya como podría ser el caso que se reduzcan los nacimientos, que aumente la mortandad o que se presenten fenómenos migratorios. Situaciones que podrían afectar negativamente a la empresa, puesto que haría que bajara el nivel de consumo y como consecuencia los niveles de venta, de ingresos y de utilidad de la empresa.

7. Cambios de tipo político, económico y social

Por otro lado, las modificaciones en las variables como leyes estrictas de control de precios, un bajo crecimiento económico, una baja en el ingreso per cápita de los consumidores y cualquier otro cambio de tipo social como una oposición a querer consumir los productos que la empresa produce, afectarán los ingresos y las utilidades que se puedan generar.

Amenazas Que Enfrenta Una Empresa
Amenazas que enfrenta una empresa

Para terminar, diremos que las amenazas son parte del entorno externo de la empresa, por lo que son variables que la empresa no puede controlar. Por lo tanto, es muy importante que se pueden identificar en el momento adecuado para que la empresa se prepare y tome las acciones adecuadas para evitar que le causen mucho daño o en el caso más favorable las aproveche y las convierta en verdaderas oportunidades.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 04 de abril, 2020
Amenazas de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coeficiente de correlación lineal
  • Transferencias de capital del sector público
  • La ley de Préstamo y Arriendo, un factor clave en la derrota del Tercer Reich
  • Dinero
  • Automóvil
  • Coste de la estructura financiera
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ANDRES CARLOS GIUDICI

      24 de abril de 2020 a las 04:58

      COMENTARIO VALORACION * ANDRES CARLOS GIUDICI –
      *****

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia