Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Propuesta de valor

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
4 min
  • Objetivos de la propuesta de valor
  • Ejemplos de propuesta de valor

La propuesta de valor es el factor que hace diferente y útil a una empresa frente a la competencia y es apreciado por los usuarios.

La propuesta de valor es una estrategia que pone en marcha la empresa para distinguirse de sus competidores por algo en concreto y así obtener el beneplácito del público. Se trata de destacar en que es mejor un negocio y cómo va a beneficiar eso a las personas que utilicen esos servicios o productos y no los de la competencia.

Para saber identificar de forma correcta la propuesta de valor de una empresa, podemos utilizar una herramienta bastante útil. Estamos hablando del Modelo Canvas, el cual consiste en cumplimentar una plantilla que incluye los diferentes aspectos de una compañía. Este modelo está diseñado para la puesta en marcha de una empresa, lo que permite crear una representación muy visual y sencilla de los aspectos más fuertes de ella.

Objetivos de la propuesta de valor

Elegir una buena propuesta de valor va a hacer que el negocio creado se vea beneficiado. Los objetivos principales son los siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Distinguir la marca de la competencia. Este aspecto es fundamental, ya que es el motivo por el que los clientes comprarán a la empresa. Destacar qué es lo que te diferencia del resto de compañías del sector permitirá aumentar la bolsa de clientes.
  • Ofrecer una opción útil a los clientes para resolver sus problemas. En relación con el objetivo anterior, además de ofrecer un producto diferenciado, debe de satisfacer la necesidad del cliente. Si esto no ocurre, la empresa no podrá mantenerse en el tiempo, ya que el número de clientes irá descendiendo.
  • Destacar lo que mejor hace la empresa. Una compañía debe de hacer hincapié en todo aquello que ofrece con la mayor calidad posible. Si no se destacan los aspectos positivos, los clientes no llegarán sin conocerlos.
  • Ofrecer confianza al público para el que se trabaja. Este factor es determinante, muy poca gente compra en aquellos lugares que no les transmiten confianza. Que el cliente se sienta respaldado por una empresa seria y de referencia es fundamental. Sumado a esto, una empresa que ofrece confianza y seguridad, incrementará su bolsa de clientes con cierta facilidad.

¿Cómo hacer una propuesta de valor?

Existen varias formas de elaborar una propuesta de valor que sea útil para la audiencia:

  1. Analizar la empresa: El objetivo es conocer los puntos más destacados y donde sobresale el negocio en el que estamos. Para ello se pueden realizar un Análisis DAFO que va a ser útil para conocer las fortalezas y debilidades internas y externas.
  2. Trabajar sobre la propuesta de valor: Una vez se seleccionan los puntos en los que se destaca un negocio hay que establecer una serie de estrategias para fomentarlos y darlos a conocer a la audiencia como ese valor adicional que ofrece la empresa por encima de la competencia.
  3. Sencilla y fácil de entender: Debe ser accesible para los usuarios, breve y concisa. Cuanto más fácilmente entendible sea mejores opciones de posicionamiento y venta podrá obtener una empresa con ella.
  4. Remarca los beneficios: Esto es esencial para que el usuario sepa lo que va a obtener con un servicio o producto. Le será muy útil saber que puede paliar su problema y encontrar ayuda con lo que le ofrece un negocio y que no percibe eso en la competencia.

Ejemplos de propuesta de valor

A continuación te explicamos algunos ejemplos de propuesta de valor:

Propuesta de valor de Coca Cola

En primer lugar Coca Cola tiene un producto que todavía no ha podido ser copiado a la perfección por ninguna otra empresa del planeta. Posee una receta única que le dota de un sabor característico que le encanta a las personas que lo consumen. Sumado a esto, su buen posicionamiento permite que sea fácil consumir este producto. Por otro lado, su marketing le hace inconfundible y le permite ser una empresa muy aceptada por la sociedad. Sus campañas de Navidad o la apuesta por las competiciones deportivas transmite a sus clientes ciertos valores y sentimientos que fortalecen la venta del producto.

Propuesta de valor de Starbucks

Starbucks ha revolucionado el mundo de las cafeterías. Ha logrado elaborar una carta de cafés, bebidas y comida perfecta para un desayuno, almuerzo o merienda. Los sabores de sus productos son inconfundibles y les encantan a los clientes.

Junto a esto, cuando acudes a una cafetería Starbucks, tu percepción no es que estés entrando a una cafetería cualquiera. Todo lo contrario, es un sitio elegante, confortable y con un clima que te invita a pasar ahí toda la tarde.

Sumado a esto, algo que le ha dado una gran fama es el acceso a WIFI de forma gratuita. Muchas personas pueden estar respondiendo emails, estudiando o leyendo un libro a través de su dispositivo móvil desde la propia cafetería.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • Objetivos de la propuesta de valor
  • Ejemplos de propuesta de valor
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz