Los recursos financieros son aquellos activos que tienen algún grado de liquidez. Por tanto, desde una vertiente económica sería aquellos relacionados con el efectivo y sus equivalentes líquidos.
Así, se pueden definir los recursos financieros como aquellos activos que, o bien son dinero (efectivo), o son susceptibles de serlo. Por ejemplo, el dinero en cuenta, las líneas de crédito o las acciones. Todos ellos, salvo el dinero en efectivo, tienen un coste financiero o de capital (interés) que hay que tener en cuenta.
Tipos y formas de generarlos
Podemos clasificarlos en recursos propios o ajenos. Los primeros los conforman el dinero en efectivo, el capital social (que son las acciones de los propietarios o socios) o las reservas obtenidas de los beneficios. Respecto a los ajenos, tenemos los préstamos o créditos o las emisiones de valores como las acciones u obligaciones.
La forma de obtener este tipo de recursos, por parte de la empresa, es principalmente la venta de productos o prestación de servicios procedente de su actividad económica. De esta forma, al cobrar por aquello a lo que se dedica, la empresa genera flujos de efectivo o cash flow. Pero puede utilizar otras vías como la emisión de acciones o las subvenciones o ayudas públicas, entre otras.
Ejemplos de recursos financieros
Existen multitud de ejemplos, pero algunos de los más conocidos son los que mostramos a continuación:
- El dinero en efectivo, que es el principal recurso de la empresa para financiarse.
- Los depósitos bancarios. Equivalentes al dinero en efectivo pero con una disponibilidad limitada, a cambio de una rentabilidad. Hoy en día con bajos tipos de interés es una opción residual.
- Créditos o préstamos concedidos por el banco a largo plazo, a corto plazo, con garantía hipotecaria, etcétera.
- Divisas en moneda extranjera. Son equivalentes al dinero en efectivo, pero su valor fluctúa dependiendo del tipo de cambio.
Quisiera tener un concepto de tipología con respecto a a las finanzas liberales en punto a
-al tributo y sistema tributario
-gastos y recursos públicos y al
crédito público y presupuesto
Hola Silvana,
Este artículo puede serte de utilidad –> https://economipedia.com/definiciones/liberalismo-economico.html
Saludos de parte del equipo de Economipedia.
buenas noches
Cual es la fecha de publicación del presente comentario por favor.
Gracias
Hola,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia