Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Auditoría interna

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La auditoría interna es una modalidad de auditoría basada en el control y la vigilancia interna de una empresa o institución. Su realización busca la identificación de puntos de mejora y el correcto funcionamiento dentro de un marco normativo determinado.

Por medio de la auditoría interna las empresas e instituciones tienen la capacidad de autoexaminarse y tomar decisiones apropiadas de cara a la reducción de riesgos y la búsqueda de puntos óptimos.

Las sociedades mercantiles y todo tipo de organismos practican de manera continuada actividades de control interno con el objetivo de autoevaluarse y detectar procesos o mecanismos de mejora potencial.

La inspección interna es más habitual en instituciones o empresas de gran tamaño, tanto en el sector privado como en el sector público.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Además, esto ocurre en gran cantidad de sectores económicos con el fin de adecuar su funcionamiento y actividad interna a las leyes que rigen en cada territorio en que operan.

Este punto es evidente dado que a mayor tamaño de empresa mayor será la dificultad para controlar el funcionamiento de la misma. Igual ocurre con los distintos procesos o departamentos que compongan su organigrama o estructura.

Características de la auditoría interna

Como mecanismo emprendido por la empresa, una auditoría interna debe ser un instrumento capaz de cumplir una serie de objetivos para que sea considerado como válido:

  • Debe servir para localizar el punto de eficiencia a conseguir en el corto y medio plazo. Es decir, es un elemento de optimización de recursos.
  • Se centra en cada una de las fases de la cadena de producción, analizando y evaluando cada departamento o tarea emprendida.
  • Compara las características propias de la compañía con los estándares de su sector. Al tiempo mide su naturaleza legal respecto al ajuste normativo en que deba situarse, de modo que pueda disminuir posibles riesgos.
  • Una auditoría interna se ha convertido en herramienta ineludible para las sociedades a la hora de detectar anomalías legales, fraudes o asignación ineficiente de fondos y recursos.
  • Los resultados obtenidos tras auditoría no tienen porqué tener validez legal frente a terceros, como son las organizaciones públicas y gobiernos. Simplemente estos informes de auditoría resultantes son útiles para la propia compañía.

Profesionales encargados de la realización de una auditoría interna

La labor auditora supone una preparación específica en distintas materias. De este modo, los procesos de evaluación de departamentos y procesos como el contable, el legal y normativo, el control de riesgos laborales y otros muchos exige a profesionales auditores altamente capacitados.

Al mismo tiempo, la toma de decisiones tras el análisis de la empresa precisa de un fuerte elemento de independencia y objetividad.

Debido a este punto para la ejecución de este tipo de tareas se cuenta a menudo con auditores profesionales y procedentes del exterior. Es el concepto conocido como auditoría externa.

A los mismos la compañía debe ofrecerles total acceso a la documentación de la empresa, de sus procesos y empleados. El fin es asegurar ofrecer una imagen fiel y transparente, para que el auditor pueda sacar la conclusión profesional más cercana a la realidad posible.

En ocasiones las grandes empresas no externalizan este servicio y cuentan con departamentos de auditoria interna dependientes de la propia cúpula de la compañía o de un comité de auditoría.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 11 de febrero, 2020
Auditoría interna. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aguas internacionales
  • Bien de capital
  • FOMC
  • Previsión económica
  • Costes de cambio
  • Ciencia básica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia