Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sector público

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 14 julio 2018
3 min
  • Componentes del sector público
  • Funciones del sector público
  • Financiación del sector público

El sector público es el conjunto de organismos e instituciones que son manejados directa o indirectamente por el Estado.

El sector público representa a la propiedad colectiva o pública, en contraposición del sector privado (propiedad individual de personas o empresas). Está representado por el Estado a través de las instituciones, organizaciones y empresas con parte o la totalidad de su capital de origen estatal.

Sector económico
Derecho público
Empresa pública

Componentes del sector público

Está conformado por dos grandes elementos: i) el sector público centralizado (o sector fiscal) y ii) el sector público descentralizado.

El sector fiscal incluye todas las instituciones y organismos que representan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. A continuación explicamos un poco más de ellas:

  • Poder ejecutivo: Encargado de ejecutar y hacer cumplir las normas vigentes. Entre sus organizaciones encontramos todas las instituciones del gobierno, secretarías, oficinas administrativas, etc.
  • Poder legislativo: Encargado de crear las normas y leyes. Entre estas instituciones encontramos: el Senado y la Cámara de Diputados.
  • Poder judicial: Administra la justicia y sanciona incumplimientos de la normativa vigente. Acá encontramos a los tribunales, cortes, etc.

El sector público descentralizado, por su parte incluye todos los servicios y empresas estatales y otras empresas en las que el Estado tiene alguna participación en su propiedad.

Funciones del sector público

En los países en los cuales se defiende la idea de un Estado de Bienestar, las funciones del sector público deberían dirigirse a los siguientes objetivos:

  • Promover la eficiencia económica: Intentando reducir o corregir las fallas de mercado. Por ejemplo, a través de instituciones que promueven y defienden la competencia, regulaciones sectoriales, etc.
  • Mejorar la distribución de la renta: Busca ayudar a los más necesitados de la sociedad y promover una distribución de la renta más igualitaria. Entre las acciones contempladas se encuentran: subsidios, ayudas sociales, producción de servicios básicos y entrega a grupos desfavorecidos, etc.
  • Propiciar la estabilidad y el crecimiento económico: Queriendo reducir los efectos negativos de los ciclos económicos, atraer inversión extranjera, impulsar el desarrollo de determinados sectores económicos, etc.

Además, entre las funciones del sector público, por supuesto, se incluyen otras como mantener la seguridad de la nación.

Financiación del sector público

El sector público se financia principalmente de la recolección de tributos y de la emisión de deuda. Otros ingresos de menor importancia son las ganancias de empresas de propiedad estatal, donaciones, venta de servicios de la administración pública (por ejemplo cobro de tasas por trámites), etc.

Con el fenómeno de la globalización, cada vez es más importante el tema de adquirir deuda. Aunque no es imprescindible, cuando los Estados no consiguen ingresar suficiente dinero vía tributos, lo que hacen es pedir prestado en los mercados. Estos préstamos que realizan a los estados se acumulan en forma de deuda pública. Ver deuda pública

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Componentes del sector público
  • Funciones del sector público
  • Financiación del sector público
Login
Please login to comment
9 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
pedro
pedro
15 de noviembre de 2018 20:20

muchas gracias

0
AITZOL
AITZOL
26 de noviembre de 2018 13:10

tio no me dega descagar el maincrafffff, desid me como zolusionarlo porfa es urjente, mi madre muri o elñ añio pasao y el maincraffffff es la unik forma de gana r dinerrrro que tengo ajiuda.

0
José Francisco López
José Francisco López
27 de noviembre de 2018 09:29
Reply to  AITZOL

Hola Aitzol, nosotros no podemos ayudarte. No obstante, si buscas, en Google tienes cientos de tutoriales que te ayudarán. Al margen de ello cualquier duda o problema que tengas sobre economía, puedes decirnos sin problema.

Saludos

0
Melissa Fernández
Melissa Fernández
10 de julio de 2019 00:04

Super ????

0
Gabriela
Gabriela
25 de abril de 2020 06:22

En este caso. ¿Qué elementos caracterizan las funciones del sector público?

0
José Francisco López
José Francisco López
29 de abril de 2020 12:39
Reply to  Gabriela

Hola Gabriela,

Lo más importante de las funciones del sector público está respondido en el texto.

Saludos y gracias por comentar.

0
tolo Nuez
tolo Nuez
28 de abril de 2020 22:27

buena la informacion
gracias

0
Luz Estelia
Luz Estelia
29 de noviembre de 2020 19:08

Hola, buen y Bendecido día, quisiera ver si me pueden ayudar con un ensayo que me enviaron a hacer sobre la politica economica, fiscal, monetaria y cambiaria en venezuela y su incidencia en el entorno organizacional. Como se puede observar son tantas las que piden…..

0
Angel Ochoa Cartagena
Angel Ochoa Cartagena
20 de marzo de 2021 15:31

Interesantel el libro para los estudiantes de pre-grado y postgrado
Atte.
Angel

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz