Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Poder legislativo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Funciones del poder legislativo
  • Formas del poder legislativo

El poder legislativo es aquella institución (o conjunto de entidades) encargadas de crear, reformar y/o derogar las leyes de una nación.

Es decir, este poder del Estado tiene como función legislar. Dicha atribución recae usualmente sobre el órgano conocido como congreso o parlamento.

Cabe señalar que el poder legislativo nace por la necesidad de dividir las facultades del Gobierno en diferentes partes. De ese modo, se evita la concentración de poder en una sola entidad o individuo.

Para verlo de otro modo, mientras el poder legislativo crea las leyes, el poder ejecutivo se encarga de la gestión del gobierno, mientras que el poder judicial es el responsable de administrar justicia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los tres poderes antes mencionados son aquellos que usualmente conforman el Estado en los países modernos. Sin embargo, en las monarquías absolutistas, por ejemplo, todas las facultades se centralizan en el rey.

Funciones del poder legislativo

Las funciones del poder legislativo son:

  • Legislar: Esto significa crear o cambiar leyes. Sin embargo, vale aclarar que estas deben estar acorde a la constitución.
  • Plantear reformas constitucionales: En este punto, cabe explicar que la constitución es el documento legal de mayor jerarquía que rige a un Estado. Por ende, todas las leyes deben estar subordinadas a dicho texto.
  • Representar: Los legisladores no solo deben presentar proyectos de ley, sino representar a los ciudadanos que los eligieron.
  • Fiscalizar: El poder legislativo puede solicitar la presencia de un ministro o presidente. Esto, con el objetivo de hacerle un cuestionario sobre algún tema de interés nacional. Dicho procedimiento varía según cada país.

Formas del poder legislativo

El poder legislativo suele ser encargado a un parlamento o congreso, el mismo que puede tener una o dos cámaras. Es decir, se puede optar por la unicameralidad o bicameralidad.

Asimismo, en algunos países los legisladores elegidos por los ciudadanos tienen la función de escoger a los miembros del poder ejecutivo. A esto se le conoce como parlamentarismo y suele observarse, por ejemplo, en países como España.

Bajo un régimen parlamentarista, la elección del presidente no emana del pueblo directamente, sino del poder legislativo. Caso contrario en un régimen presidencialista, como Estados Unidos o varios países latinoamericanos, donde el presidente es elegido por voto popular.

Finalmente, es importante aclarar que la existencia de una monarquía es compatible con la de un parlamento. A este sistema se le conoce como monarquía parlamentaria, donde el rey reina, pero quien gobierna es, por ejemplo, un primer ministro que encabeza el poder ejecutivo. Aquí, podemos señalar los casos de España y Reino Unido.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Funciones del poder legislativo
  • Formas del poder legislativo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz