Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bienestar laboral

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
4 min

    El bienestar laboral es el programa de beneficios que ofrece una empresa a sus trabajadores para mejorar su calidad de vida. Estos beneficios incluyen el desarrollo personal y profesional.

    En otras palabras, es darles a los empleados beneficios adicionales, aparte de un buen salario, que permitan que trabajen contentos y motivados. Estos beneficios pueden ser monetarios y no monetarios, pero ambos contribuyen a alcanzar una mejor calidad de vida y un excelente ambiente laboral.

    Sin duda, alcanzar el bienestar laboral resulta beneficioso, tanto para los trabajadores como para la misma organización empresarial. Así, cuando los trabajadores se encuentran laborando en una empresa que ofrece un clima laboral satisfactorio, se vuelven más productivos. Esto, dado que los colaboradores se encuentran más motivados y manifiestan un mayor compromiso con la organización al momento de realizar sus labores.

    Claro que, estos beneficios deben ser proporcionados a los trabajadores de forma gratuita o semigratuita. Asimismo, los beneficios deberán ser iguales para todos los empleados independientemente del cargo o el puesto que ocupen dentro de la empresa.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    En consecuencia, cualquier empresa que tenga como objetivo incrementar su nivel de productividad, su nivel de crecimiento y su nivel de competitividad, deberá garantizar el bienestar laboral de sus empleados. Solo así la firma conseguirá que los trabajadores se encuentren satisfechos y trabajen alegres y comprometidos con la empresa, logrando mejores resultados.

    Bienestar Laboral 1
    Bienestar laboral
    ¿Qué es?

    ¿Cómo lograr el bienestar laboral?

    Sobre todo, una empresa que espera alcanzar el bienestar laboral para sus trabajadores deberá elaborar e implementar una serie de planes, programas y proyectos que aseguren la calidad de vida de los empleados. Esto, empezando por crear un entorno de trabajo tanto físico como emocional para que los colaboradores se sientan contentos y motivados.

    Igualmente, se debe considerar que una persona, para que esté bien, necesita una cantidad de dinero para resolver sus necesidades materiales y de salud. Pero, también necesita tiempo para descansar y para entablar relaciones afectivas y sociales.

    Por ello, adicionalmente se debe incluir otros beneficios como:

    • Beneficios monetarios como pago de aguinaldo, reparto de utilidades, bonos de productividad y por el logro de objetivos.
    • Programas de reconocimiento.
    • Seguros médicos, de accidentes y de vida.
    • Tiempo de vacaciones y actividades de recreación.
    • Flexibilidad de horarios.
    • Capacitación y actualización.
    • Fondos de ahorro.
    • Programas de pensiones y de jubilación.

    En general, lo que se necesita es que los empleados perciban que existe un interés genuino por parte de la empresa por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. Esto aumenta su nivel de satisfacción, de motivación y de rendimiento.

    Bienestar Laboral 2
    Bienestar laboral
    ¿Cómo lograrlo?

    Objetivos de los planes y programas de bienestar laboral

    Los principales objetivos que pretende alcanzar una empresa que diseña e implementa planes y programas de bienestar laboral son:

    • Generar un ambiente o clima laboral que respete al trabajador como persona y que le proporcione los medios adecuados para su promoción, crecimiento y realización; lo que mejora la calidad de vida del empleado.
    • Asegurar el derecho a trabajar en condiciones de seguridad económica, física y emocional.
    • Aumentar el nivel de productividad del trabajador, haciendo que cada empleado dé su máximo esfuerzo dentro del ambiente laboral.
    • Reducir el absentismo y la rotación de personal. Esto, haciendo que la empresa sea un espacio atractivo para trabajar e incluso atraiga buenos prospectos en el reclutamiento de personal.

    Beneficios de utilizar planes y programas de bienestar laboral

    Naturalmente, los beneficios que se pueden alcanzar con la utilización de planes y programas de bienestar laboral son tanto para las empresas como para los trabajadores.

    1. Beneficios para la empresa

    Entre los principales beneficios que obtiene la empresa son:

    • Aumento de la lealtad y el compromiso de los empleados hacia la empresa.
    • Incrementa la productividad de los trabajadores y de la empresa en general.
    • Eleva la moral y la motivación de los trabajadores.
    • Disminuye la rotación del personal y el nivel de ausencias.
    • Facilita el proceso de reclutamiento y la retención de los empleados.
    • Disminuye los conflictos y quejas en el ámbito laboral.
    • Genera mejores relaciones entre la empresa y sus empleados.

    2. Beneficios para los trabajadores

    Entre los beneficios más importantes que reciben los empleados encontramos:

    • El empleado se siente más satisfecho en el trabajo.
    • Se reciben recompensas y reconocimientos monetarios y no monetarios.
    • Mayor asistencia y solución a los problemas laborales.
    • Facilidad para lograr mayor desarrollo, bienestar, promoción y crecimiento personal.
    • Los empleados mejoran sus relaciones sociales y laborales dentro de la empresa.
    • El empleado obtiene seguridad física, emocional y económica dentro de su trabajo.

    En conclusión, podemos indicar que toda empresa que quiera mejorar su nivel de productividad deberá implementar programas de bienestar laboral. Solo así logrará que los trabajadores laboren motivados y comprometidos con la empresa.

    El bienestar laboral lo que persigue es lograr la satisfacción de las necesidades de los trabajadores. Las empresas deben considerar que sus planes y programas de bienestar laboral tengan un enfoque integral. Es decir, que cubran necesidades materiales, físicas y emocionales de los empleados.

    • Diccionario económico
    • Empresas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz