• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Empleado

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El empleado es aquella persona que brinda sus servicios a cambio de un salario por parte de un empleador. Así, los detalles de este vínculo son definidos en un contrato (verbal o escrito).

Un empleado, en otras palabras, es aquel que realiza una tarea por la cual se le reconoce una remuneración.

Cabe señalar que un empleado puede estar trabajando tanto para una institución privada como para una pública, la que además puede o no tener ánimo de lucro. Por ejemplo, los ministerios y las organizaciones no gubernamentales tienen empleados que reciben un sueldo.

Diferencia entre empleado y trabajador

La diferencia entre empleado y trabajador es que el segundo es un término más amplio que incluye a aquellas personas que realizan una actividad económica por su cuenta.

Es decir, al usar el término empleado se da por hecho que existe un superior. De ese modo, se entiende que la persona efectúa una tarea para un tercero o para una organización que no le pertenece.

Características de un empleado

Las principales características de un empleado son:

  • Recibe un sueldo de parte de su empleador, usualmente de forma periódica. Por ejemplo, cada mes o cada quince días.
  • Existe un contrato laboral por el cual el trabajador acepta una serie de condiciones. Estas incluyen el monto de la remuneración, el horario de trabajo, entre otros.
  • El empleado está normalmente sujeto a una serie de exigencias. Nos referimos, por ejemplo, al uso de uniforme o incluso algunas prohibiciones como el no poder trabajar para otra empresa del mismo sector.
  • Puede laborar a tiempo completo (ocho horas) o a tiempo parcial.
  • Puede tratarse de una persona con cualquier nivel de instrucción: universitario, superior técnico, bachillerato, etc.
  • La persona puede tener un contrato temporal, para un trabajo específico (por campaña, por ejemplo) o quizás cuenta con un contrato estable que suele renovarse anualmente.
  • De acuerdo al régimen laboral al que pertenece, puede acceder a distintos beneficios como vacaciones, gratificaciones, indemnización en caso de despido, entre otros, dependiendo además de la legislación de cada país.
  • Es un término que suele asociarse mucho con quienes son contratados para realizar las labores del hogar como la cocina o la limpieza. A ellos se les conoce como empleados domésticos o empleados del hogar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de mayo, 2020
Empleado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro del automóvil
  • Proceso estadístico
  • Economía Blanca
  • Leninismo
  • Criterio de caja
  • Ángulo obtuso
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate